www.cronicalocal.es

Dunas

13/08/2025@21:16:25

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Devesa-Albufera, ha contratado un estudio técnico para reforzar la protección del sistema dunar en las playas del sur, específicamente entre la Gola del Pujol y la Gola del Perellonet. Este proyecto busca preservar un ecosistema de alto valor ecológico y proteger especies vulnerables como el chorlitejo patinegro. La actuación incluye el cerramiento del perímetro dunar con estacas y carteles para regular el acceso y evitar la erosión. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de conservar este patrimonio natural para las futuras generaciones. El contrato, adjudicado por 4.737,15 euros, tiene una duración de dos meses para determinar detalles sobre el cerramiento y su ejecución.

La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló y la sociedad ornitológica de SEO Bird Life promoverán buenas prácticas entre los bañistas para proteger el periodo de nidificación del cholitejo patinegro, una especie que se encuentra declarada en peligro de extinción el Libro Rojo de las Aves en España 2021.

En su visita a las playas del sur de València para comprobar los efectos del temporal Gloria, el alcalde de València, Joan Ribó, ha señalado la necesidad de «protegernos contra fenómenos de gran intensidad, cada vez menos infrecuentes y más vinculados al cambio climático», aumentando la resiliencia de la fachada marítima para afrontarlos con medidas como la protección mediante dunas.

El Ayuntamiento de Castelló y la Generalitat han presentado el plan de gestión de la microrreserva de flora de la playa del Serradal, que contempla el desarrollo de 10 medidas para poner en valor y proteger el enclave natural. Al acto han asistido la alcaldesa, Amparo Marco; el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro; y el director general de Medio Natural, Francisco Quesada.

El temporal de lluvia intensa y viento que desde ayer descarga sobre la ciudad de Valencia ha dejado, hasta el momento, numerosos desperfectos en las playas urbanas.

  • 1

La Guardia Civil ha identificado y denunciado a dos personas que se encontraban realizando actividades acuáticas en dos playas de Guardamar del Segura (Alicante).

De un somero análisis de toda la naturaleza, especialmente en todos los grupos de seres vivos, comenzando por las plantas, deducimos que siempre impera una aparente jerarquía.

Personal de la Concejalía de Devesa-Albufera ha retirado un total de 36,11 toneladas de material vegetal contaminante y especies alóctonas (invasoras) del Parc Natural de l’Albufera durante el año 2018, volumen recogido principalmente en primavera. Así lo ha explico el concejal delegado, Sergi Campillo, quien ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a las personas residentes en la zona, para que no planten este tipo de especies invasivas en sus jardines.