El Institut Valencià de Cultura celebra el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una actuación de Les Folies de Carcaixent en el Teatre Principal de Castelló. El espectáculo, titulado 'Chróma', se llevará a cabo el 8 de octubre a las 20.30 horas y presenta una exploración del simbolismo de los colores a través de la danza y la música valenciana. Fundado en 1998, el grupo Les Folies se dedica a recuperar y reinterpretar el folclore valenciano, ofreciendo una experiencia cultural rica y moderna. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
La Diputación de Valencia celebra el 9 d'Octubre con la primera Festa de les Comarques, un evento que tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 19 horas en la Plaza Manises. Este festival reunirá música y danza de cuatro comarcas: Ribera Alta, Camp de Túria, Plana de Utiel-Requena y Ribera Baixa. Grupos folklóricos y sociedades musicales mostrarán las tradiciones culturales valencianas, destacando danzas como las de Els Tornejants de Algemesí y la Sociedad Musical 'La Familiar' de Benissanó. Además, se ofrecerá una degustación gratuita de horchata y fartons al finalizar el acto. Las celebraciones se extenderán hasta el 26 de octubre con diversas actividades culturales.
València se prepara para un emocionante final de año con una agenda repleta de eventos deportivos destacados. Desde el regreso del Circuito de Carreras Populares hasta el prestigioso Maratón València Trinidad Alfonso, la ciudad se posiciona como un referente en el ámbito deportivo. En septiembre, se celebrarán la Copa del Mundo de Triatlón y la 15K Nocturna, mientras que octubre destacará por el Medio Maratón y la prueba solidaria contra el cáncer. La San Silvestre cerrará el año con un ambiente festivo. Además, València ya mira hacia 2026 con eventos como la Copa del Rey de Baloncesto y los XII València Gay Games, reafirmando su compromiso con un estilo de vida activo y accesible para todos.
El Festival Urban Beat València 2025 se celebrará el 8 de junio en Feria Valencia, destacando como un campeonato de danza urbana que reunirá a crews de toda España y Europa. Organizado por Dance Center Valencia y avalado por RED, el evento contará con más de diez categorías para bailarines, incluyendo hip-hop, popping y locking. Un jurado de renombre evaluará las actuaciones, asegurando un alto nivel artístico. Con amplias gradas y servicios de restauración, este festival promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del baile. Consigue tus entradas y no te pierdas este espectáculo único.
María Pagés, reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, presenta su espectáculo "De Scheherezade" en Les Arts, València, los días 9 y 10 de mayo de 2025. Esta obra destaca por su elegancia y poder, ofreciendo una reinterpretación contemporánea del universo de Scheherezade a través de doce coreografías protagonizadas por trece mujeres singulares. La danza se fusiona con la música clásica, popular y flamenca, creando un diálogo sonoro único. No te pierdas la oportunidad de experimentar esta mezcla cautivadora. Compra tus entradas ahora y disfruta del talento de María Pagés.
La Universidad Miguel Hernández de Elche presenta el espectáculo de danza "Mi cuerpo concéntrico", que se llevará a cabo el 20 de febrero a las 19:30 horas en la Cinemateca del campus. Esta actividad, parte del proyecto "Diálogos culturales: Elche – UMH", está dirigida por Virginia Rodríguez y Ruth María Soria y explora las historias de 22 mujeres sobre su relación con el cuerpo, combinando danza contemporánea, narración oral y proyección fotográfica. La entrada es libre hasta completar aforo. Este evento busca fomentar un diálogo cultural entre la universidad y la ciudad, enriqueciendo la vida cultural de ambos.
Todo preparado para vivir la vigésimoquinta edición del festival “Regreso a la Ciudad”, segunda consecutiva tras su recuperación en 2023, por parte de la concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Castellón.
El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.
El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado una serie de actos para celebrar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, destacando la música, la historia y el folclore. La concejala de Cultura, María España, ha detallado un desfile que comenzará a las 11:45 h, representando las tres culturas (musulmana, judía y cristiana) y un concierto de la Banda Municipal a las 12 h con obras de compositores valencianos. Además, se reconocerá a los Dansants de Castelló por su labor en la difusión del folclore local. La jornada incluirá también un concierto especial en la plaza Huerto Sogueros con participación de diversas bandas musicales.
La feria ‘Etnopobles’, organizada por L’ETNO de la Diputació de València, se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Centre Cultural La Beneficència. Este evento presentará la oferta cultural de 22 museos locales, destacando su patrimonio y actividades a través de una variada programación que incluye música, danza, talleres y degustaciones. El diputado de Cultura, Paco Teruel, resalta la importancia de estos museos como espacios para preservar la historia y cultura popular valenciana. La feria está dirigida a un público familiar y busca atraer nuevos visitantes a los municipios participantes, fomentando el turismo cultural en la provincia.
Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.
El 23 de junio de 2024, La Nau de la Universitat de València acogerá un espectáculo de danza y música en celebración de la Noche de San Juan. El evento contará con la participación del Grup de Dansa de la UV y la Orquestra Filharmònica, quienes presentarán "Carmen suite" de R. Shchedrin, una reinterpretación de la famosa ópera de Bizet. Dirigido por Toni Aparisi, el espectáculo incluirá 11 bailarinas y una orquesta completa que interpretará las melodías más icónicas de la obra. La entrada es libre con invitación para la comunidad universitaria. Este evento promete ser una experiencia mágica que reimagina la historia de Carmen desde una perspectiva contemporánea.
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, el barrio del Cabanyal-Canyamelar en València acogerá la VI edición del Festival Ruge Rosario, bajo el lema "INDOMABLE". Este evento cultural celebra la diversidad y el poder de las redes comunitarias a través de una programación repleta de arte, música, performances y talleres. Con actividades que incluyen conciertos, rutas culturales y talleres, el festival se convierte en un espacio para la resistencia y el pensamiento crítico. No te pierdas esta oportunidad única de reconectar con la cultura local.
La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.
Descubre 10 Sentidos, el festival más espectacular de las artes vivas en Valencia, que este año se centra en la "Naturaleza viva". Con un enfoque crítico sobre la sociedad contemporánea, el evento destaca la importancia del arte como motor de cambio social y reflexiona sobre nuestra relación con el medio ambiente. A través de teatro, danza, artes visuales y música, se promueven modos de vida sostenibles. No te pierdas la obra "Vagabundus", que aborda la migración africana desde una perspectiva única. Consulta toda la programación en la web oficial del festival.
Los presupuestos para el Teatro Principal de Alicante para 2025 se incrementan a 3.099.000 euros, con 540.000 euros provenientes de las aportaciones del Ayuntamiento, Generalitat y Banco Sabadell. En los últimos cinco años, el número de espectadores ha duplicado, alcanzando más de 101.000 en 2023. Además, se han anunciado obras de reforma del teatro con un presupuesto de tres millones de euros. Este domingo, el teatro organizará un Maratón Cultural Solidario a favor de los afectados por la dana en Valencia, con la participación de más de 200 artistas.
"Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto y “Summer Brass Festival” con cuatro conciertos más llenan la Plaza del Ayuntamiento.
La Gran Feria de València comienza este lunes con un amplio programa de actividades culturales, lúdicas y tradicionales para todo tipo de público.
Las fiestas de Moros y Cristianos llegan a El Rebolledo y el 13º Summer Brass Festival a la Plaza del Ayuntamiento.
Educación publica el calendario del próximo curso escolar, que se inicia el 9 septiembre y finaliza el 18 de junio de 2025. El final del curso se ha adelantado para evitar el calor y la coincidencia con las fiestas de San Juan.
|
El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.
La programación del Centro Cultural Las Cigarreras para septiembre y octubre incluye una variedad de actividades como exposiciones, talleres, música, circo y danza. Destacan la exposición colectiva "Lo que brota", que muestra obras de artistas de residencias inclusivas, y "393 W Broadway", un proyecto de Livia Daniel que explora la relación entre deseo y forma en el arte. También se presentarán nuevas exposiciones como "Muralla" y "Phototalicante". Además, habrá conciertos de música vanguardista y festivales como Atronador Fest y el Festival Internacional de Blues de Alicante, junto a talleres sobre producción musical electrónica.
El festival Serenates ha comenzado con una emotiva interpretación de 'Carmen suite' de R. Shchedrin, presentada por el Grup de Dansa y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Este evento, que tuvo lugar el 24 de junio en el Claustro del Centre Cultural La Nau, destaca por su enfoque en la igualdad y el empoderamiento femenino, transformando la trágica historia de Carmen en un símbolo de libertad y reivindicación de los derechos de las mujeres. Bajo la dirección del coreógrafo Toni Aparisi, las bailarinas ofrecieron una relectura moderna que resalta la fuerza y autonomía del personaje, en un marco solidario que caracteriza al festival.
El 14 de mayo a las 19:30 horas, el Centro Cultural Tívoli de Burjassot acogerá la 11ª edición del Festival de Danzas de UVesports, un evento gratuito que celebra la danza y el arte en vivo. Organizado por el Servicio de Deportes de la Universitat de València y el Ajuntament de Burjassot, este festival presentará una variedad de estilos, incluyendo salsa, funky, bachata y hip-hop. Los participantes han trabajado desde septiembre para ofrecer un programa vibrante que destaca el talento local. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del arte del movimiento y apoyar a los artistas.
Descubre «Prometeo», un innovador espectáculo de danza que se presentará en el Teatre Martín i Soler de Les Arts en València del 10 al 12 de abril de 2025. Esta obra, dirigida por Asun Noales y su compañía Otra Danza, reinterpreta la leyenda del dios rebelde que robó el fuego a los dioses, transformando su historia en una experiencia visual y emocional única. Si te apasiona la danza y la mitología, no te pierdas esta oportunidad de ver un espectáculo que promete dejarte cautivado. Compra tus entradas ahora y vive la magia de Prometeo en el escenario.
El Ayuntamiento de Elche ha otorgado los Premios Iniciativa Emprendedora del Mes correspondientes al último semestre de 2024. Estos galardones, organizados por la Concejalía de Promoción Económica y con la colaboración del CEEI Elche, reconocen a emprendedores locales destacados en diversas áreas. Entre los premiados se encuentran Elena Martínez Campillo por "Sitios de Elena", Estefanía Ortiz Escobar con "Bienbailao", y Juan Carlos Ferrer Millán con "Beemotion Tech, S.L.". Cada ganador recibe 1.000 euros y asesoramiento empresarial. Estos premios buscan fomentar el emprendimiento y el reconocimiento social de los emprendedores en Elche.
Ocho compañías de danza y representantes de la asociación AVED participan en el certamen del 28 al 31 de agosto.
La Universitat Jaume I celebra la IV Setmana de la Salut Mental del 13 al 17 d’octubre, en conmemoració del Dia Mundial de la Salut Mental. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del benestar emocional en la comunidad universitària y la sociedad. Durante cinco días, se llevarán a cabo charlas, talleres y actividades participativas que abordarán temas como la prevención y promoción de hábitos saludables. La semana comenzará con una inauguración institucional y una mesa redonda sobre atención a la salud mental, además de exposiciones y talleres relacionados. Se ofrecerán diversas actividades, incluyendo gestión de la ansiedad, autocuidado y sesiones sobre acompañamiento psicológico en situaciones de emergencia.
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha lanzado su nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, destinada a centros educativos. Esta iniciativa incluye teatro, música, circo y talleres, con el objetivo de acercar la cultura a los estudiantes y enriquecer su formación. La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, enfatiza la importancia de integrar la cultura en la educación. Las actividades, algunas gratuitas y otras a bajo costo, comienzan el 10 de octubre en el Teatre Principal de Castelló con la obra 'Llar'. Además, se ofrecerán espectáculos en el Auditori de Castelló y talleres en el Museu de Belles Arts. La programación busca fomentar experiencias culturales significativas para los escolares y está disponible también para el público general en diferentes fechas.
El programa 'Cultura als barris' en Valencia incrementa su presupuesto un 26,46%, alcanzando los 239.780,75 euros para ofrecer una mayor programación cultural en más barrios de la ciudad. Con 141 propuestas culturales programadas desde el 26 de septiembre hasta el 23 de noviembre, esta iniciativa busca acercar la cultura a comunidades con menos recursos. El concejal José Luis Moreno destaca la consolidación del proyecto, que en su décima edición incluye nuevos centros culturales y actividades inclusivas. Desde su inicio, 'Cultura als barris' ha realizado más de 1.190 actividades en 32 barrios, promoviendo la diversidad y el acceso a eventos culturales para todos los públicos.
El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.
El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado las obras del Centro de Artes Escénicas "Bombalino" en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, con una duración estimada de 15 meses y un coste de 4,5 millones de euros. Este nuevo espacio cultural contará con salas de representaciones, ensayos y talleres, promoviendo la formación y el intercambio artístico en teatro, danza y circo. La alcaldesa María José Catalá destacó la importancia de este proyecto para revitalizar la cultura en la ciudad y rendir homenaje al actor Gabriel Fariza. Además, se anunció la rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal con un presupuesto de 1,5 millones de euros.
El 18 de julio de 2025, la Iglesia de San Juan de la Cruz en València acogerá el concierto «Sueños de una noche de verano», un recital íntimo protagonizado por el virtuoso Fernando Pascual y la pianista Aida Velert. Los asistentes disfrutarán de una selección musical que incluye obras de compositores como Schumann, Debussy, Rachmaninov y Tchaikovsky, entre otros. Este evento promete ser una experiencia mágica centrada en el tema de los sueños. No te pierdas esta oportunidad única de vivir una velada llena de emociones a través de la música.
La Xarxa de Laboratoris Ciutadans del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I (PEU-UJI) ha sido presentada en Castelló, con el objetivo de impulsar siete iniciativas que fomenten la innovación social y la cooperación en diversas localidades. Este proyecto pionero, que comenzó en octubre de 2024, busca involucrar a la comunidad en la creación de propuestas que mejoren la vida en común. Las iniciativas abarcan temas como sostenibilidad, cultura tradicional y atención a la tercera edad, y se desarrollarán en municipios como Almedíxer, Altura y Vilafranca. La UJI espera que esta red pueda replicarse en otras áreas de Castelló y sirva de modelo para otras provincias españolas. Para más información, visita el enlace.
Disfruta del emocionante homenaje «Vuela» a Paco de Lucía en València, presentado por la reconocida bailaora Sara Baras. Este espectáculo se llevará a cabo en Les Arts del 27 al 30 de marzo de 2025 y promete una experiencia única con quince piezas que capturan la esencia del flamenco. No te pierdas la oportunidad de vivir una explosión de energía y pasión que rinde tributo al legado del gran guitarrista. Asegura tu entrada ahora y sumérgete en el mundo del flamenco.
El programa Navidad Cultural elaborado por la Concejalía de Cultura despliega 75 actividades para todos los públicos con especial atención a los más pequeños desde este miércoles y hasta el próximo 6 de enero.
El Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA!, organizado en Alicante por la Conselleria Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura en Alicante, ofrece las tres últimas funciones de su cuarta edición con flamenco, música, circo y danza tras seis días de actividad ininterrumpida.
A partir del domingo 7 empieza “Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto con la participación de la Banda Sinfónica Municipal, las Sociedades Musicales y la Compañía de Danza José Soriano, entre otros.
En la mayoría de los informes de los acosadores se observa que muchos de ellos afirman que la ropa de la víctima fue el motivo del acercamiento.
|