01/05/2025@14:32:36
Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?
Un conductor ha sido condenado a cinco años de prisión por provocar un accidente de tráfico en Cox, Alicante, tras haber consumido alcohol. En el siniestro, dos personas perdieron la vida y tres resultaron heridas. La sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante incluye también una prohibición de conducir durante siete años y medio, aunque no se establecen indemnizaciones para las víctimas. Este caso resalta la grave consecuencia de conducir bajo los efectos del alcohol y su impacto en la seguridad vial.
Un reciente estudio de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, ha analizado cómo las olas de calor afectan el movimiento de las águilas en la Península Ibérica. Utilizando tecnología GPS, los investigadores examinaron más de un millón de registros de vuelo entre 2021 y 2024, centrándose en tres especies: el águila real, el águila perdicera y el águila imperial ibérica. Los resultados indican que las condiciones meteorológicas extremas influyen significativamente en el comportamiento de vuelo, con variaciones notables entre especies. Durante las olas de calor, el águila real mostró cambios significativos en su comportamiento, mientras que el águila perdicera mantuvo su patrón habitual. Este estudio destaca la importancia de entender cómo el cambio climático afecta a las aves rapaces. Para más información, visita el enlace.
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una nueva generación de catalizadores híbridos que prometen electrificar la industria química, haciéndola más limpia y eficiente. Este avance es crucial para la descarbonización del sector, permitiendo sustituir el calor de combustibles fósiles por energía eléctrica renovable. Publicados en la revista ACS Omega, los resultados muestran que estos nuevos materiales, que integran nanopartículas de carburo de silicio en zeolitas, logran una conversión equivalente a los catalizadores tradicionales pero con un 40% menos de energía. Este innovador diseño mejora la transferencia de calor y abre nuevas oportunidades para procesos químicos más sostenibles.
Consulta la programación de actividades deportivas de verano 2025 en Alicante. La Concejalía de Deportes ha publicado los cursos y actividades disponibles para este verano, ofreciendo diversas opciones para disfrutar del deporte. No te pierdas la oportunidad de participar en estas iniciativas.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en la Feria Advanced Factories de Barcelona una nueva convocatoria de ayudas por 11 millones de euros para las empresas electrointensivas. Estas ayudas están destinadas a compensar los costos de la factura eléctrica relacionados con la financiación de energías renovables y cogeneración eficiente. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad del sector industrial y fomentar el empleo, en un contexto donde se busca reindustrializar España. Además, subrayó el crecimiento significativo en solicitudes de patentes en el país, posicionando a España como líder en innovación dentro de Europa.
La Universitat Jaume I ha lanzado el Pla Microcreds, un programa de microcredenciales universitarias financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU. Este plan incluye inicialmente 25 acciones formativas de corta duración, diseñadas para mejorar la inserción profesional de adultos entre 25 y 64 años. Las microcredenciales se centran en habilidades específicas demandadas en el mercado laboral valenciano, como inteligencia artificial, gestión de proyectos y ciberseguridad. Desde su inicio en 2022, más de 500 personas han mejorado sus competencias a través de estas iniciativas.
|
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la apertura de solicitudes para las Ayudas al Carnet de Conducir 2025. Los interesados podrán solicitar estas ayudas desde el 23 de abril hasta el 30 de junio, siempre que hayan obtenido su carnet entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la formación y obtención del carnet de conducir. Para más información, visita el enlace oficial.
El Ayuntamiento de Benidorm y la Universidad de Alicante han firmado un convenio para ofrecer actividades formativas a la Policía Local, convirtiéndose en la primera colaboración de este tipo en la provincia. El alcalde Toni Pérez destacó que esta iniciativa busca mejorar la formación continua y especializada de los agentes, lo que resultará en un mejor servicio a la ciudadanía. La rectora de la UA, Amparo Navarro, enfatizó la importancia de adaptar las competencias profesionales a las nuevas necesidades del entorno. La primera actividad formativa se centrará en el uso de desfibriladores automáticos, programada para mayo, con 200 policías participantes. Además, se planean futuros cursos en colaboración con otras facultades y se extenderán a otras policías locales de la Comunitat Valenciana.
El embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, participó en una jornada en Cámara Valencia para explorar las oportunidades comerciales entre Corea del Sur y las empresas de la Comunidad Valenciana. Este evento, inaugurado por José Vicente Morata, destacó a Corea del Sur como un importante socio comercial, siendo el sexto mercado asiático para la región. Las exportaciones valencianas hacia Corea se centran en sectores de alto valor añadido como maquinaria industrial, automoción y productos agroalimentarios. Además, el crecimiento del poder adquisitivo coreano y la occidentalización de sus gustos crean nuevas oportunidades en áreas como moda premium, alimentación gourmet y tecnologías de la información.
Castellón ha anunciado más de 120 actos gratuitos para Semana Santa y Pascua, con el objetivo de desestacionalizar el turismo y proporcionar una oferta cultural de calidad. Esta iniciativa busca atraer visitantes durante estas festividades, promoviendo actividades variadas que enriquecerán la experiencia cultural en la región.
La Sede Ciudad de Alicante acogerá el 11 de abril de 2025 la jornada «Acogimiento y adopción: explorando nuevas vías para la estabilidad familiar», organizada por ADOPTA2 y la Universidad de Alicante. Este evento se centrará en la situación de niños y adolescentes en acogimiento familiar y su transición a la adopción, destacando la importancia de proteger sus derechos y garantizar su estabilidad familiar. La jornada contará con ponencias, testimonios y una mesa redonda con expertos en el área. La entrada es libre hasta completar aforo.
|
|