www.cronicalocal.es
València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas
Ampliar

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 21:07h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

El Ayuntamiento de València ha destinado un total de 85.000 euros a 14 entidades sin ánimo de lucro con el fin de promover la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Acción Cultural, busca favorecer la interacción cultural y la participación activa de la ciudadanía.

Las subvenciones están orientadas a apoyar proyectos que utilizan disciplinas como la danza, el teatro y el circo como herramientas para fomentar la cohesión social. El objetivo es acercar la cultura a toda la población, especialmente a aquellas personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión.

Beneficiarios y objetivos

En esta convocatoria correspondiente al año 2025, se han beneficiado un total de 14 entidades. Cada proyecto recibirá una subvención que variará según la puntuación técnica obtenida, con un límite máximo establecido en 10.000 euros.

Entre las organizaciones seleccionadas se encuentran La Subterrània Coop. V., Fevadis, Associació Sargantana Circ Inclusiu, Adonar, Asociación Cultural y Social Dalt, Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desemparats, Ambit, A Tot Arreu Circ-Atac, Tot per l’Aire, Prosa Elástica, Asociación Teatral Cercle de Benimaclet, Eledansa y Avapace (Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral).

Proyectos financiados

Los proyectos financiados deben desarrollarse entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, e incluir programas educativos, foros y residencias artísticas. Además, se espera que estas iniciativas promuevan soluciones innovadoras que faciliten la interacción cultural y aseguren la participación activa del conjunto de ciudadanos y ciudadanas de València.

Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una cultura inclusiva que no solo entretenga sino que también transforme y cohesione a la sociedad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
85,000 euros Monto total de ayudas concedidas
14 Número de entidades beneficiarias
10,000 euros Límite máximo por proyecto subvencionado
1 de septiembre de 2024 - 31 de agosto de 2025 Período para el desarrollo de los proyectos financiados

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de las ayudas otorgadas por el Ayuntamiento de València?

El objetivo de estas ayudas es promover la interacción cultural y la participación de la ciudadanía, favoreciendo la accesibilidad y la inclusión social a través de las artes escénicas.

¿Qué tipo de iniciativas apoyan estas subvenciones?

Estas subvenciones apoyan iniciativas que utilizan la danza, el teatro o el circo como herramientas de transformación y cohesión social, acercando la cultura a toda la población.

¿Cuántas entidades han resultado beneficiarias en la convocatoria de 2025?

En la convocatoria de 2025 han resultado beneficiarias 14 entidades o asociaciones sin ánimo de lucro.

¿Cuál es el límite máximo de subvención que puede recibir cada proyecto?

Cada proyecto recibirá una subvención en función de la puntuación obtenida en la valoración técnica, con un límite máximo establecido en la convocatoria de 10.000 euros.

¿Qué tipo de proyectos se financian con estas ayudas?

Los proyectos financiados deben desarrollarse entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 e incluir programas educativos, foros, residencias artísticas o soluciones innovadoras que promuevan la interacción cultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios