www.cronicalocal.es
La Universitat de València pierde un juicio por suspender convenios con Israel
Ampliar

La Universitat de València pierde un juicio por suspender convenios con Israel

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 09 de octubre de 2025, 19:45h

Escucha la noticia

La Universitat de València ha sido condenada por un tribunal que anuló su acuerdo de suspender convenios con universidades israelíes, considerado discriminatorio. La sentencia fue emitida el 15 de septiembre de 2025 y la universidad ha presentado un recurso contra esta decisión. El juez argumentó que la medida carece de justificación y viola principios constitucionales al discriminar por nacionalidad. La rectora, Mavi Mestre, defendió la autonomía universitaria y la necesidad de actuar en respuesta a la situación en Gaza. La UV sostiene que su decisión se basa en el derecho internacional y busca promover la paz y el diálogo.

La Universitat de València ha decidido presentar un recurso legal contra la sentencia que anula el “Pronunciamiento del Consejo de Gobierno sobre el compromiso de la Universitat con Palestina”, conocido formalmente como Acuerdo ACGUV 129/2024.

El conflicto se originó cuando, el 14 de enero de 2025, la “Asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio” (ACOM) interpuso una demanda judicial en contra del mencionado pronunciamiento. Este acuerdo fue adoptado por el Consejo de Gobierno de la universidad el 28 de mayo de 2024 y establece un compromiso con Palestina que ha suscitado controversia.

Decisión Judicial

Tras un proceso judicial, el Juzgado Contencioso Administrativo número 8 de València emitió, el 15 de septiembre, una sentencia en la que falló en contra de la Universitat, anulando así la resolución impugnada. En su fallo, el juzgado también reconoció el derecho del demandante a exigir que la universidad difunda esta anulación con la misma amplitud con que se comunicó el acuerdo original.

El juez argumenta que la decisión de no suscribir convenios con universidades israelíes introduce "una desigualdad de trato" sin justificación alguna. Esta postura es considerada como una acción política que podría provocar situaciones desventajosas basadas en nacionalidad, lo cual contraviene principios constitucionales y los propios estatutos de la institución.

Reacción Institucional

La rectora de la UV, Mavi Mestre, informó al Consejo de Gobierno sobre esta sentencia y las instrucciones dadas a los Servicios Jurídicos para interponer un recurso. El recurso fue presentado el pasado 3 de octubre, lo que significa que, por ahora, no entra en vigor la resolución del juez.

Mestre enfatizó que “el genocidio que vive el pueblo palestino es tal magnitud que exige una respuesta internacional”. La Universitat sostiene que su decisión no discrimina por nacionalidad, sino que responde a las acciones del Estado israelí en violación del Derecho Internacional.

Justificación del Acuerdo

Desde la UV se argumenta que las medidas adoptadas están fundamentadas en su autonomía universitaria y en su compromiso con valores como la paz y los derechos humanos. Este acuerdo se inscribe dentro del contexto actual en Gaza, donde miles enfrentan una situación crítica debido a las operaciones militares israelíes.

En su defensa, la universidad subraya que este pronunciamiento está alineado con informes y resoluciones internacionales emitidos por organismos como la ONU y la Corte Penal Internacional. La rectora comparó esta situación con las sanciones aplicadas a Rusia tras sus acciones bélicas, defendiendo así su capacidad para tomar decisiones autónomas respecto a colaboraciones académicas.

Conclusión

Mavi Mestre concluyó su intervención afirmando que defenderán ante los tribunales su derecho a establecer acuerdos conforme a los principios constitucionales. La Universidad busca reafirmar su autonomía frente a presiones externas mientras navega por un entorno político complejo marcado por tensiones internacionales significativas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué sentencia ha emitido el Juzgado Contencioso Administrativo número 8 de València?

El juzgado falló en contra de la Universitat de València, anulando la resolución del “Pronunciamiento del Consejo de Gobierno sobre el compromiso de la Universitat con Palestina” y reconociendo el derecho de la parte demandante a que la UV difunda esta anulación.

¿Cuál es el argumento principal de la Universitat de València para recurrir la sentencia?

La UV argumenta que no introduce medidas de discriminación por razón de nacionalidad, sino que las universidades israelíes están integradas en una estructura estatal que lleva a cabo acciones prohibidas por el Derecho Internacional.

¿Qué contexto menciona la UV para justificar su acuerdo sobre los convenios con Israel?

La UV señala que su acuerdo se adoptó en el marco de una situación excepcional en Gaza, donde hay una población civil en emergencia debido a operaciones militares del ejército israelí.

¿Cómo justifica la rectora la autonomía universitaria en este caso?

La rectora sostiene que el acuerdo está respaldado por la autonomía universitaria reconocida en sus Estatutos, que promueven el desarrollo intelectual y material, así como la paz y la igualdad.

¿Qué similitudes menciona la rectora entre la situación actual y acciones anteriores contra Rusia?

La rectora compara las sanciones impuestas a Israel con las aplicadas anteriormente a Rusia, indicando que ambas situaciones implican violaciones significativas de derechos humanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios