La Diputació de València ha desvelado este miércoles el programa de actividades que se llevará a cabo en conmemoración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. En un evento realizado en el Patio dels Scala, el presidente de la institución provincial, Vicent Mompó, presentó el cartel diseñado por la agencia Alboroto y reveló el lema de este año: ‘On anem, ressonem!’, que busca reivindicar la identidad y singularidad del pueblo valenciano.
Mompó enfatizó que “el 9 d’Octubre es la gran fiesta de todos los valencianos, un día para sentirnos orgullosos de nuestra historia y de una identidad que nos hace únicos”. Este año se conmemora el 750 aniversario de la muerte de Jaume I, figura clave en la historia valenciana. La Diputación tiene previsto acercar su legado a la ciudadanía mediante una exposición y visitas teatralizadas.
Reafirmando Identidades
El presidente también destacó que “este 9 d’Octubre, al desplegar nuevamente nuestra Real Senyera con orgullo, reafirmamos lo que somos como pueblo”. Mompó subrayó la importancia de cuidar y defender las señas de identidad frente a quienes intentan menospreciarlas, ya que son reflejo de la historia y herencia que debemos preservar para las futuras generaciones.
Beatriz Rodríguez-Hevia, diseñadora del cartel, explicó que este representa un sello postal con un número 9 y ondas expansivas. “Queremos transmitir que la tradición, cultura y forma de ser de los valencianos siempre trascienden nuestras fronteras”, afirmó.
Festa de les Comarques
El próximo sábado 4 de octubre se celebrará la primera edición de la Festa de les Comarques, en la Plaza de Manises, como acto central del 9 d’Octubre. Este evento rendirá homenaje a las tradiciones provinciales a partir de las 19 horas con actuaciones folclóricas representativas de diversas comarcas valencianas.
Entre los grupos participantes se encuentran Els Tornejants de Algemesí (la Ribera Alta), la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó (el Camp de Túria), así como las danzas regionales del grupo L’Almogàver de Sueca (la Ribera Baixa). El evento culminará con una degustación gratuita de horchata y fartons para los asistentes.
Actividades Culturales
Además, el programa incluye una exposición temporal titulada ‘Jaume I. El naixement d’un poble’, dedicada a la reconquista cristiana de Valencia. Esta muestra abrirá sus puertas el 3 de octubre en el Salón de Reinas y estará disponible hasta el 26 del mismo mes.
A modo innovador, se ofrecerán visitas teatralizadas entre el 3 y el 5 de octubre. Estas actividades partirán desde las Torres de Serranos hacia el Palacio de la Scala, donde los participantes podrán conocer más sobre Jaime I en un recorrido cultural que simulará su época. Al finalizar, se visitará la exposición temporal y se entregarán obsequios a los asistentes.
Photocall Temático
Para complementar las festividades del Día de la Comunitat Valenciana, se instalará un photocall temático desde el 3 hasta el 10 de octubre en el patio del Palacio. Este espacio estará disponible para que los visitantes capturen momentos memorables durante las celebraciones del 9 d’Octubre.
Todas las actividades organizadas por la Diputació serán gratuitas; sin embargo, se requerirá reserva previa para participar en las visitas teatralizadas debido a limitaciones de aforo. Para más detalles sobre estas actividades, se puede consultar www.turisme.dival.es.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 4 |
Día en que se celebrará la primera Festa de les Comarques (4 de octubre) |
| 750 |
Años desde la muerte de Jaume I, que se conmemora este año |
| 3 al 10 |
Fechas en las que estará disponible el photocall temático |
| 3 al 5 |
Días en los que se realizarán las visitas teatralizadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el lema del 9 d’Octubre presentado por la Diputació de València?
El lema es ‘On anem, ressonem!’, que reivindica la identidad y la forma de ser del pueblo valenciano.
¿Qué actividades se han programado para el 9 d’Octubre?
Se han programado diversas actividades, destacando la primera Festa de les Comarques el 4 de octubre en la Plaza Manises, una exposición sobre Jaume I y visitas teatralizadas.
¿Qué es la Festa de les Comarques?
Es un evento que rendirá homenaje a la historia y tradiciones de la provincia de Valencia, con actuaciones de grupos folclóricos representando diferentes comarcas.
¿Cuándo se abrirá la exposición 'Jaume I. El naiximent d’un poble'?
La exposición se abrirá al público el 3 de octubre y estará disponible hasta el 26 de octubre.
¿Cómo serán las visitas teatralizadas programadas?
Las visitas teatralizadas llevarán a los participantes al siglo XIII para descubrir la figura del rey Jaime I, con itinerarios culturales que incluyen un recorrido por su vida y las luchas de poder de la época.
¿Hay algún costo asociado a las actividades del 9 d’Octubre?
Todas las actividades organizadas son gratuitas, aunque se requiere reserva previa para participar en las visitas teatralizadas debido al aforo limitado.