La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha informado sobre la presencia constante de delfines mulares (‘Tursiops truncatus’) en las aguas de la Reserva Natural Marina de la Serra d’Irta, ubicada entre Peñíscola y Alcossebre. Este fenómeno ha sido observado durante las últimas semanas del mes de agosto.
Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, ha destacado que estos delfines, conocidos localmente como marroc, parecen formar un grupo poblacional relativamente estable en esta franja litoral, según diversos estudios realizados.
Protección y amenazas
El delfín mular está catalogado como una especie vulnerable debido a las múltiples amenazas que enfrenta. Esta situación se encuentra respaldada por normativas internacionales, como las directrices establecidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los convenios de Berna y Barcelona. Además, la legislación europea, a través de la Directiva Hábitats, garantiza su protección estricta, mientras que el Catálogo Español de Especies Amenazadas también lo clasifica como vulnerable.
A lo largo del año, el personal del parque natural lleva a cabo un seguimiento continuo de estas especies. En particular, el equipo de guardacostas de los Espacios Naturales Protegidos Marinos de la Comunitat Valenciana recopila observaciones tanto propias como las proporcionadas por ciudadanos que frecuentan la zona marina.
Análisis y conservación
Mérida ha subrayado que todos los datos recopilados por los técnicos son analizados con el fin de elaborar informes sobre la actividad del delfín en su hábitat natural. Estos informes son cruciales para comprender la evolución de esta especie protegida.
En el entorno de Irta, es común observar interacciones entre los delfines y las pesquerías artesanales. Los delfines suelen alimentarse de los peces presentes en esta área, lo que puede ocasionar daños en las redes de enmalle al intentar acceder a sus presas.
Los encuentros con estos majestuosos cetáceos en alta mar son descritos por Mérida como “absolutamente mágicos”. Para garantizar su bienestar durante estas observaciones, es fundamental mantener una distancia adecuada y navegar a una velocidad moderada paralela a su trayectoria.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de delfín se ha registrado en el parque natural de Serra d’Irta?
Se ha registrado la presencia del delfín mular, conocido localmente como marroc.
¿Por qué está considerado vulnerable el delfín mular?
El delfín mular está considerado vulnerable debido a las amenazas a las que está sometido, según la normativa internacional y la legislación europea.
¿Quién recopila los datos sobre los delfines en la zona?
El personal del parque natural, especialmente el equipo de guardacostas de los Espacios Naturales Protegidos Marinos de la Comunitat Valenciana, se encarga de recopilar las observaciones sobre esta especie.
¿Cómo afecta la actividad pesquera a los delfines en esta área?
La interacción de los delfines con las pesquerías artesanales es habitual, ya que se alimentan de los peces que allí se encuentran y pueden dañar las redes al extraer los peces.
¿Qué recomendaciones se dan para no afectar negativamente a los delfines durante encuentros en alta mar?
Es necesario mantener una distancia adecuada, navegar a una velocidad moderada y seguir un rumbo paralelo a ellos para no afectarles negativamente.