La Conselleria de Emergencias e Interior ha anunciado la activación de un plan de apoyo preventivo dirigido a los municipios más afectados por la riada del 29 de octubre de 2024. Esta iniciativa surge en respuesta a posibles situaciones de preemergencia, especialmente ante avisos de nivel naranja o rojo por riesgo de lluvias.
Para llevar a cabo este plan, se ha solicitado a los ayuntamientos que proporcionen información sobre las áreas que consideran más vulnerables y propensas a inundaciones. Este análisis se centrará principalmente en el estado actual del alcantarillado, así como en los cauces y barrancos locales.
Colaboración para una respuesta eficaz
La información recopilada será fundamental para afinar el plan, que se discutirá en una próxima reunión donde participarán todos los servicios y organismos involucrados. El objetivo es no solo mejorar la vigilancia y la capacidad de respuesta en estas áreas críticas, sino también ofrecer apoyo informativo a la población afectada.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, explicó estos detalles tras una reunión telemática celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. En este encuentro se convocó a representantes municipales de 32 localidades que sufrieron daños significativos en su infraestructura debido a la dana y que estuvieron bajo alerta durante un prolongado periodo.
Recomendaciones para una mejor preparación
Valderrama recordó que los municipios cuentan con una guía de recomendaciones destinada a facilitar la toma de decisiones preventivas frente a fenómenos meteorológicos adversos. Según sus palabras, “es crucial que los municipios dispongan del respaldo necesario para actuar adecuadamente durante la fase de seguimiento ante alertas de nivel naranja y rojo”.
Las medidas anunciadas están dirigidas a localidades como Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí y muchas otras que han sido identificadas como prioritarias para esta intervención. La reunión se realizó tras la tercera jornada informativa local sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones organizada por la Conselleria.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué plan está activando la Conselleria de Emergencias e Interior?
La Conselleria de Emergencias e Interior activará un plan de apoyo preventivo en los municipios más dañados por la riada del 29 de octubre de 2024 ante situaciones de preemergencia por avisos de nivel naranja o rojo por riesgo de lluvias.
¿Cómo se están identificando las zonas sensibles ante inundaciones?
Se ha solicitado a los ayuntamientos información sobre las zonas que consideran más sensibles y de mayor riesgo ante inundaciones, principalmente por el estado actual del alcantarillado y de cauces y barrancos.
¿Cuál es el objetivo del plan de apoyo preventivo?
El objetivo es prestar mayor atención a la vigilancia y actuación rápida en las zonas afectadas, así como proporcionar apoyo informativo a la población durante situaciones de preemergencia.
¿Quiénes participan en la elaboración del plan?
En la elaboración del plan participan todos los servicios y organismos que puedan colaborar, junto con los representantes municipales de los 32 municipios más afectados.
¿Qué guía tienen disponible los municipios para tomar decisiones preventivas?
Los municipios tienen a su disposición una guía de recomendaciones para la toma de decisiones preventiva ante fenómenos meteorológicos adversos.
¿Cuáles son algunos de los municipios afectados por este plan?
Los municipios afectados incluyen Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alzira, Torrent, entre otros.