www.cronicalocal.es
El Hospital Provincial de Castellón implementa un nuevo modelo de productividad por objetivos
Ampliar

El Hospital Provincial de Castellón implementa un nuevo modelo de productividad por objetivos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 10 de septiembre de 2025, 15:36h

Escucha la noticia

El Hospital Provincial de Castellón ha adoptado un nuevo modelo de productividad impulsado por la Conselleria de Sanidad, que vincula incentivos económicos al logro de objetivos en el ámbito sanitario. Este acuerdo, aprobado por unanimidad, beneficiará a todo el personal del hospital, promoviendo mejoras en la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema. Los incentivos económicos, que oscilarán entre 960 y 6,000 euros semestrales según el cumplimiento de indicadores clave, buscan optimizar la gestión clínica y garantizar una atención más eficiente. La evaluación del impacto de este modelo se llevará a cabo a principios de 2026.

El Consorcio del Hospital Provincial de Castellón ha dado un paso significativo al adherirse al nuevo modelo de productividad complementaria impulsado por la Conselleria de Sanidad. Este modelo, que se basa en el cumplimiento de objetivos, tiene como finalidad mejorar los resultados en salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema sanitario público.

La decisión fue ratificada por unanimidad durante la reunión del Consejo de Gobierno del Consorcio, presidida por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez. El nuevo enfoque abarca a todo el personal estatutario de diversas categorías profesionales, tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria, incluyendo departamentos de salud y consorcios hospitalarios.

Nueva estructura para incentivos

Para que los consorcios hospitalarios puedan implementar este modelo, era necesaria la aprobación de un acuerdo explícito por parte del órgano competente. A partir de ahora, los empleados del Hospital Provincial de Castellón podrán beneficiarse del incentivo complementario variable, que se incluirá dentro del complemento de productividad siempre que se logren los objetivos establecidos.

Este modelo pone énfasis en la gestión clínica y está alineado con los objetivos estratégicos de la Conselleria. Se busca incentivar mejoras en la accesibilidad a los servicios sanitarios, optimizar el uso de recursos y fomentar prácticas clínicas seguras y adecuadas.

Evaluación y continuidad

La efectividad del nuevo modelo será evaluada a principios de 2026, tras su implementación durante el segundo semestre de 2025. La continuidad dependerá de los resultados obtenidos en términos de impacto asistencial y eficiencia. Si los resultados son positivos, se integrará al modelo existente para mejorar aún más la gestión clínica y los criterios de calidad asistencial.

La evaluación para acceder al complemento de productividad se llevará a cabo mediante indicadores medibles y alcanzables a través de sistemas corporativos. Un aspecto innovador es la introducción de indicadores clave cuya consecución será esencial para valorar el cumplimiento del acuerdo. La falta de cumplimiento en alguno de estos indicadores impedirá la evaluación positiva del acuerdo, lo que representa una mejora significativa en el sistema evaluativo.

Estructura económica

La normativa que regula este modelo establece fórmulas específicas para calcular las cuantías económicas asociadas a los incentivos, las cuales serán proporcionales al grado de cumplimiento. Los importes máximos oscilarán entre 960 euros y 6.000 euros semestrales, dependiendo de las categorías profesionales y puntuaciones alcanzadas.

Superar los indicadores clave permitirá cobrar el 'Incentivo complementario variable' en el primer semestre de 2026, siendo proporcional a la puntuación obtenida. Sin embargo, aquellos que no alcancen un mínimo establecido no recibirán este complemento.

Compromiso con la sanidad pública

A través de esta iniciativa, la Conselleria busca priorizar resultados tangibles, calidad asistencial y reducir tiempos de espera. Este nuevo enfoque no reemplaza al sistema actual; más bien lo refuerza con incentivos basados en resultados y eficiencia, garantizando equidad entre todos los profesionales involucrados.

Dada la presión asistencial creciente y los limitados resultados del modelo anterior fuera del horario ordinario, es crucial establecer una gestión clínica más eficiente. La implementación del nuevo sistema es posible gracias a modernos sistemas informáticos que facilitan una evaluación precisa y objetiva.

Además, el Consejo ha aprobado también por unanimidad una segunda prórroga del convenio para el uso compartido de plazas de aparcamiento proporcionadas por la Diputación Provincial de Castellón durante dos años más.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Importe máximo del incentivo (euros) 6,000
Importe mínimo del incentivo (euros) 960
Puntuación mínima para cobrar el complemento 30
Puntuación máxima para el complemento 100

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el nuevo modelo de productividad del Hospital Provincial de Castellón?

Es un modelo complementario puesto en marcha por la Conselleria de Sanidad que permite a los profesionales del sistema de salud público beneficiarse de incentivos económicos ligados al logro de objetivos, orientado a mejorar resultados en salud y la calidad asistencial.

¿Quiénes se benefician de este nuevo modelo?

El personal estatutario de todas las categorías profesionales, tanto del ámbito hospitalario como de atención primaria, en los departamentos de salud y consorcios hospitalarios, incluyendo el Hospital Provincial de Castellón.

¿Cómo se evaluará el impacto del nuevo modelo?

El impacto será evaluado a principios de 2026, y su continuidad dependerá de los resultados obtenidos en términos de impacto asistencial, eficiencia y cumplimiento de objetivos.

¿Qué son los indicadores llave mencionados en la noticia?

Son indicadores críticos cuya consecución es determinante para la valoración final del acuerdo. Su cumplimiento es necesario para que el acuerdo sea evaluado; si no se alcanzan, no se considerará el resto del cumplimiento.

¿Cuáles son las cuantías máximas de los incentivos económicos?

Los incentivos económicos pueden variar entre 960 euros y 6.000 euros al semestre, dependiendo de las categorías profesionales y la puntuación alcanzada en el cumplimiento de objetivos.

¿Este nuevo modelo sustituye al sistema actual?

No, este modelo refuerza el sistema actual con incentivos basados en resultados, calidad y eficiencia, garantizando equidad entre todo el personal participante.

¿Por qué es necesario un nuevo sistema de complementos de productividad?

Se justifica debido a los resultados limitados del actual modelo y la creciente presión asistencial, buscando consolidar una gestión clínica más eficiente y sostenible.

¿Qué otra decisión tomó el Consejo de Gobierno del Consorcio del Hospital Provincial?

Aprobó por unanimidad la segunda prórroga del convenio de cesión de uso de plazas de aparcamiento por parte de la Diputación Provincial de Castellón por un periodo adicional de dos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios