www.cronicalocal.es
València cederá cubiertas solares a comunidades energéticas locales
Ampliar

València cederá cubiertas solares a comunidades energéticas locales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:03h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València ha anunciado la cesión de tres cubiertas fotovoltaicas municipales a Comunidades Energéticas Locales (CEL) en los distritos de Benimaclet, Ciutat Vella y Castellar-l'Oliveral. Esta iniciativa forma parte del Plan estratégico de despliegue de energías renovables sobre espacio público, que busca fomentar el autoconsumo compartido de energía renovable. Actualmente, ya existe una CEL en Castellar que comparte energía desde un edificio municipal. El concejal Carlos Mundina destacó el compromiso del gobierno local con la energía renovable y la importancia de la participación ciudadana en la transición energética urbana. Los proyectos para las nuevas instalaciones fotovoltaicas están en preparación, con el objetivo de reducir costes y agilizar su ejecución, alineándose con la Misión Climática hacia la descarbonización para 2030.

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al anunciar la cesión de tres cubiertas fotovoltaicas municipales para ser utilizadas por Comunidades Energéticas Locales (CEL) en los distritos de Benimaclet, Ciutat Vella y la pedanía de Castellar-l'Oliveral. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan estratégico de despliegue de energías renovables sobre espacio público, que busca fomentar el autoconsumo compartido de energía renovable.

Durante una reciente declaración, el concejal Carlos Mundina destacó la importancia de esta medida, afirmando que “València está comprometida con la energía renovable y su uso compartido”. Además, subrayó el papel fundamental que juega la ciudadanía en la transición energética urbana, resaltando su capacidad para impulsar cambios significativos.

Avances en las Comunidades Energéticas Locales

Actualmente, València cuenta con una CEL activa en Castellar, donde ya se comparte energía proveniente de un edificio municipal. Esta comunidad ha sido impulsada por el apoyo de València Clima i Energia y ha logrado acceder a una segunda cubierta en el Forn d’Alcedo. La experiencia acumulada hasta ahora será clave para el desarrollo de nuevas iniciativas.

Los servicios municipales están trabajando en los proyectos necesarios para llevar a cabo las instalaciones fotovoltaicas en las tres cubiertas que se cederán. Esta planificación anticipada permitirá reducir los plazos y costos asociados a la ejecución de las instalaciones, facilitando así su implementación.

Compromiso con la descarbonización

Mundina enfatizó que estos proyectos no solo acelerarán la puesta en marcha de las instalaciones, sino que también contribuirán a un modelo energético más sostenible y accesible. Este enfoque está alineado con la Misión Climática del Ayuntamiento, que tiene como objetivo lograr la descarbonización total de la ciudad para 2030 y adaptarse a los efectos del cambio climático.

En conclusión, el concejal reafirmó el compromiso del gobierno local con un modelo innovador y transformador que promueve el uso compartido de energía renovable. “Estamos trabajando decididamente para facilitar este proceso y asegurar el éxito de un modelo que ha llegado para quedarse”, concluyó Mundina.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cubiertas fotovoltaicas compartirá el Ayuntamiento de València?

El Ayuntamiento compartirá el uso de tres cubiertas fotovoltaicas municipales localizadas en los distritos de Benimaclet, Ciutat Vella y la pedanía de Castellar-l'Oliveral.

¿Cuál es el objetivo de la cesión de las cubiertas?

El objetivo es impulsar el autoconsumo compartido de energía renovable sobre edificios municipales, como parte del Plan estratégico de despliegue de energías renovables sobre espacio público.

¿Qué comunidades energéticas locales están involucradas?

Las comunidades energéticas locales (CEL) que se beneficiarán son las que operan en Benimaclet, Ciutat Vella y Castellar-l'Oliveral. Actualmente, ya existe una CEL en Castellar que comparte energía sobre un edificio municipal.

¿Cómo impactará esto en la transición energética urbana?

El concejal Carlos Mundina ha destacado que esta iniciativa forma parte de la apuesta de València por la energía renovable y su uso compartido, contribuyendo a la descarbonización de la ciudad para 2030 y adaptándose a los efectos del cambio climático.

¿Qué beneficios traerán estos proyectos para las comunidades energéticas locales?

Los proyectos reducirán el plazo de puesta en marcha de las instalaciones, agilizarán su ejecución y disminuirán los costes para las comunidades energéticas locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios