El Ayuntamiento de Valencia ha intensificado sus esfuerzos en la revisión y limpieza de imbornales y pasos inferiores de la ciudad, en previsión de las lluvias que se avecinan. Esta iniciativa es parte de una campaña más amplia del Ciclo Integral del Agua, que se lleva a cabo durante los meses de verano y otoño.
La Delegación del Ciclo Integral del Agua ha puesto en marcha un plan para asegurar el correcto funcionamiento de los 12.000 puntos de evacuación máxima de aguas pluviales (PEMAPS) distribuidos estratégicamente por toda la ciudad. Estas labores de mantenimiento son cruciales para prevenir inundaciones durante episodios de lluvia intensa.
Revisión exhaustiva y trabajos en pasos inferiores
Entre las acciones destacadas se encuentra la limpieza intensificada de los imbornales y albañales, así como la revisión de todos los pasos inferiores. Se han realizado tareas específicas en zonas clave como Gran Vía, Blanqueria, Cid y Petxina, donde se han llevado a cabo mantenimientos en los equipos de bombeo y limpieza de conductos.
En semanas recientes, se ha llevado a cabo una inspección minuciosa y limpieza en los principales colectores arteriales de la ciudad, incluyendo Nord Trànsits, Sud Trànsits y Gran Via Ferran el Catòlic. En Poblats Marítims, se han limpiado sedimentos acumulados en alcantarillas no visitables debido a su ubicación en las zonas más bajas.
Aumento de recursos para septiembre
Durante julio y agosto, el Ayuntamiento ha movilizado 15 equipos dedicados al mantenimiento del sistema imbornal-albañal. Para septiembre, está previsto incrementar este número a 24 equipos, con un enfoque especial en la limpieza continua y eficaz.
“Con estas actuaciones y las que se realizan continuamente, garantizamos el sistema de captación y drenaje de aguas superficiales ante episodios lluviosos”, afirmó Carlos Mundina, concejal delegado del Ciclo Integral del Agua.
Limpieza en barrios
Mundina también destacó que entre julio y agosto se han limpiado imbornales en 57 de los 87 barrios de Valencia, alcanzando un total de 35.580 unidades hasta la fecha. Con el refuerzo del personal contratado, se espera que para mediados de septiembre se complete la limpieza en todos los barrios.
Además, se ha planificado duplicar las jornadas laborales para garantizar que todas las áreas cuenten con imbornales limpios antes del inicio oficial del otoño.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12,000 |
Puntos de evacuación máxima de aguas pluviales |
35,580 |
Imbornales limpiados en julio y agosto |
24 |
Equipos de limpieza y mantenimiento en septiembre |
2 |
Días por semana que se doblarán las jornadas de trabajo de limpieza |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acciones está tomando el Ayuntamiento ante la llegada de lluvias?
El Ayuntamiento está intensificando la revisión y limpieza de imbornales y pasos inferiores en la ciudad para asegurar un adecuado drenaje de aguas pluviales. Se están limpiando aproximadamente 12.000 puntos de evacuación máxima de aguas pluviales.
¿Cuándo se realizarán estas labores de limpieza?
Las labores de limpieza se han desarrollado durante los meses de julio y agosto, y se espera que se intensifiquen durante septiembre, prolongándose hasta finales del mes.
¿Cuántos imbornales se han limpiado hasta ahora?
Hasta ahora, se han limpiado un total de 35.580 imbornales en 57 de los 87 barrios de la ciudad durante los meses de julio y agosto.
¿Qué recursos se están utilizando para estas tareas?
Durante julio y agosto, se han utilizado 15 equipos para la limpieza y mantenimiento del sistema imbornal-albañal, con planes para aumentar a 24 equipos en septiembre.
Cuál es el objetivo principal de estas acciones?
El objetivo es garantizar que el sistema de captación y drenaje de aguas superficiales esté preparado para episodios de lluvia, minimizando el riesgo de inundaciones.