www.cronicalocal.es
Más de 300 docentes capacitados en València para enseñar a ciudadanos sobre emergencias
Ampliar

Más de 300 docentes capacitados en València para enseñar a ciudadanos sobre emergencias

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 14 de julio de 2025, 11:43h

Escucha la noticia

València ha preparado a más de 300 profesores para impartir formación sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, en el marco del Plan València + Segura. Este programa, desarrollado por la Universitat de València y el Ayuntamiento, busca educar a ciudadanos sobre la creación de un "kit de emergencias" que incluya elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos y documentación importante. La primera fase del plan comenzará en septiembre con cursos dirigidos a escolares, asociaciones vecinales y empresas, además de carpas informativas en diversas pedanías. El objetivo es fomentar una cultura de prevención y autoprotección en la población, especialmente tras los recientes episodios de desastres naturales en la región.

Más de 300 profesores están listos para comenzar a formar a la ciudadanía de València en la gestión de emergencias. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan València + Segura, una iniciativa conjunta entre la Universitat de València y el Ayuntamiento que busca preparar a los ciudadanos para actuar adecuadamente ante situaciones críticas.

Los cursos de formación abordan aspectos esenciales como el contenido del “kit” que cada familia debería tener en casa para enfrentar posibles emergencias. Elementos como agua potable, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios y medicación personal son solo algunos de los componentes recomendados. Además, se enfatiza la importancia de contar con documentación esencial en una bolsa estanca, linternas y otros artículos útiles.

Formación y Alcance del Plan

La primera fase del plan ya ha comenzado con la capacitación de formadores, quienes impartirán cursos a escolares, asociaciones vecinales, residencias y empresas. Más de 300 formadores han sido preparados para iniciar las clases en septiembre. Asimismo, se ha habilitado una página web donde cualquier ciudadano o entidad puede inscribirse para recibir esta formación.

A partir de la primera semana de septiembre, se desplegarán carpas informativas en diversas pedanías y se llevarán a cabo cursos en colegios y otros espacios comunitarios. La intención es alcanzar todos los rincones de València con esta importante capacitación.

Compromiso con la Prevención

Juan Carlos Caballero, concejal de Bomberos, Emergencias y Protección Civil, destacó que el Plan València + Segura representa un avance significativo hacia una cultura preventiva. Esta iniciativa surge tras las recomendaciones de la Comisión para la Recuperación de las zonas afectadas por episodios climáticos adversos en 2024, que subrayó la necesidad de educar a la población sobre cómo responder ante emergencias.

El plan está diseñado no solo para ofrecer formación teórica sino también práctica, adaptándose a las necesidades específicas de diferentes colectivos vulnerables. Se prevé que más de 538 centros educativos y numerosas asociaciones se beneficien directamente del programa.

Estrategia Inclusiva

José Manuel Pastor, director de la Cátedra Mesval, explicó que el Plan tiene diez objetivos claros enfocados en fomentar una cultura de autoprotección y corresponsabilidad comunitaria. Las estrategias incluyen capacitaciones multiriesgo y herramientas prácticas para mejorar la respuesta ante emergencias.

El programa se implementará mediante sesiones presenciales dirigidas a diversos grupos demográficos: desde niños hasta personas mayores y colectivos con discapacidad. Las primeras sesiones comenzarán el 1 de septiembre en las pedanías más afectadas por desastres recientes.

Campañas de Sensibilización

Además del entrenamiento directo, el Plan València + Segura contará con 40 carpas informativas distribuidas por toda la ciudad. Estas carpas servirán como puntos estratégicos para brindar información adicional y asesoramiento sobre cómo actuar ante emergencias.

Se llevarán a cabo campañas comunicativas en múltiples formatos para reforzar el aprendizaje adquirido durante los cursos. El objetivo es garantizar que todos los ciudadanos estén debidamente informados y preparados frente a cualquier eventualidad que pueda surgir.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 Número de profesores preparados para formar a ciudadanos en emergencias.
538 Número de centros escolares que recibirán formación.
70 Número de asociaciones vecinales que recibirán formación.
51 Número de centros de mayores que recibirán formación.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos profesores están preparados para formar a ciudadanos sobre emergencias en València?

Más de 300 profesores están listos para comenzar a impartir cursos sobre cómo actuar en emergencias.

¿Qué elementos debe incluir el "kit" de emergencias que se recomienda tener en casa?

El "kit" debe incluir agua potable, alimentos no perecederos, radio, pilas, cargador de móvil y batería extra, botiquín de primeros auxilios o medicación personal, entre otros elementos esenciales.

¿Quiénes están involucrados en la formación de los ciudadanos en València?

La Universitat de València y el Ayuntamiento de València han colaborado en la elaboración y ejecución del Plan València + Segura, que incluye la formación de formadores para capacitar a diferentes sectores de la población.

¿Qué fases tiene el Plan València + Segura?

El plan consta de varias fases, comenzando con la formación de formadores y continuando con cursos en colegios, asociaciones y carpas informativas distribuidas por la ciudad.

¿Cuál es el objetivo principal del Plan València + Segura?

El objetivo principal es formar a la ciudadanía y desarrollar una cultura de prevención y autoprotección ante posibles emergencias.

¿Cómo se adaptará la formación a diferentes colectivos?

La formación se adaptará a diferentes colectivos vulnerables mediante metodologías específicas y espacios próximos a cada grupo, como colegios, centros de mayores y asociaciones.

¿Qué tipo de campañas complementarán el Plan València + Segura?

Se llevarán a cabo campañas de sensibilización en diversos formatos y plataformas para reforzar el aprendizaje sobre cómo actuar en emergencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios