www.cronicalocal.es
Alicante detiene licencias para nuevos apartamentos turísticos
Ampliar

Alicante detiene licencias para nuevos apartamentos turísticos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 04 de julio de 2025, 13:29h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido suspender la concesión de licencias para bloques de apartamentos turísticos, ampliando así la moratoria existente. Esta medida busca controlar la proliferación de viviendas de uso turístico (VUT), garantizar el acceso a la vivienda y proteger a los residentes mientras se desarrolla nueva normativa. Desde enero de 2023, se han registrado 53 negocios de este tipo en la ciudad. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destacó que esta acción es parte del compromiso del Ayuntamiento para regular el impacto de las VUT en el tejido urbano y social, permitiendo un desarrollo turístico equilibrado y sostenible. Además, se están impulsando planes urbanísticos para crear 6.000 viviendas, priorizando las protegidas.

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido ampliar la moratoria sobre la concesión de licencias para pisos turísticos, incluyendo ahora a los bloques de apartamentos. Esta medida busca controlar la proliferación de estos alojamientos y garantizar el acceso a la vivienda, así como proteger a los residentes mientras se tramita la nueva normativa.

La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destacó que esta decisión responde a un compromiso firme del Ayuntamiento en la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad. Desde enero de 2023, se han registrado 53 nuevos negocios de este tipo en Alicante, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas.

Nueva regulación en marcha

La moratoria implica una suspensión total en la tramitación y otorgamiento de licencias y declaraciones responsables para nuevas VUT, tanto aisladas como en bloques. Además, se detendrán los procesos relacionados con cédulas de garantía urbanística e informes de compatibilidad urbanística en el ámbito afectado.

“Estamos trabajando para elaborar una nueva normativa que abarque todas las VUT, incluidos los bloques turísticos”, afirmó Gómez. La edil añadió que esta ampliación ha sido considerada necesaria para controlar el crecimiento desmedido en ciertos barrios y asegurar un equilibrio entre el turismo y las necesidades habitacionales locales.

Impacto en el tejido urbano

La moratoria permitirá al Ayuntamiento revisar su regulación sobre viviendas turísticas y desarrollar normativas específicas que favorezcan un crecimiento turístico sostenible. Este enfoque tiene como objetivo prioritario facilitar el acceso a la vivienda para los alicantinos, una cuestión fundamental para el equipo de Gobierno durante este mandato.

En paralelo, Alicante está implementando planes urbanísticos que prevén la construcción de 6.000 nuevas viviendas, de las cuales entre un 30% y un 40% serán protegidas. El Ayuntamiento también ha ofrecido cinco solares municipales a la Generalitat para edificar 220 viviendas protegidas, reforzando así su compromiso con el acceso a la vivienda.

La noticia en cifras

Año Número de bloques de apartamentos turísticos inscritos
2023 16
2024 25
2025 (1 enero - 30 junio) 12
Total desde enero de 2023 53

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha decidido el Ayuntamiento de Alicante respecto a las licencias de apartamentos turísticos?

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido suspender la concesión de licencias para bloques de apartamentos turísticos, ampliando así la moratoria existente que ya se aplicaba a pisos turísticos individuales.

¿Cuál es el objetivo de esta moratoria?

El objetivo de la moratoria es controlar la proliferación de viviendas turísticas, garantizar el acceso a la vivienda para los residentes y permitir al Ayuntamiento tiempo para revisar y desarrollar normativas específicas que regulen este tipo de alojamientos.

¿Cuántos bloques de pisos turísticos se han inscrito en Alicante desde 2023?

Desde enero de 2023, se han inscrito 53 bloques de pisos turísticos en Alicante: 16 en 2023, 25 en 2024 y 12 del 1 de enero al 30 de junio de 2025.

¿Qué medidas está tomando el Ayuntamiento para favorecer el acceso a la vivienda?

El Ayuntamiento está desarrollando planes urbanísticos que permitirán impulsar la construcción de 6.000 viviendas durante este mandato, con un porcentaje significativo destinado a viviendas protegidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios