La Diputació ha decidido renovar su colaboración con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, para proporcionar ayuda alimentaria a los desplazados en Yemen. Este país, según Arancha García, coordinadora de ACNUR en la Comunidad Valenciana, es considerado un “conflicto olvidado” que ha dejado a cerca de dos millones de personas viviendo en asentamientos informales y en condiciones extremas.
Las dificultades para acceder a servicios básicos son una constante en la vida de estos ciudadanos que llevan más de diez años sufriendo una guerra interna. En una reciente reunión entre García y Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputació, se discutió sobre las acciones humanitarias que ACNUR sigue llevando a cabo en Yemen. La corporación provincial ha contribuido significativamente en los últimos años, con aportaciones que suman un total de 345.000 euros.
Compromiso continuo con Yemen
El apoyo financiero de la Diputació es crucial para mantener las operaciones humanitarias en un contexto tan complicado como el yemení. Las condiciones extremas que enfrentan los desplazados requieren atención urgente y sostenida.
García enfatizó la necesidad de continuar trabajando juntos para aliviar el sufrimiento de aquellos que han sido forzados a abandonar sus hogares. Esta colaboración no solo representa un compromiso institucional, sino también un acto solidario hacia quienes más lo necesitan.
Más información disponible
Para aquellos interesados en conocer más sobre esta iniciativa y el trabajo realizado por ACNUR, se puede escuchar una entrevista con Arancha García aquí.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2,000,000 |
Número de personas desplazadas en Yemen |
345,000 euros |
Aportaciones realizadas por la Diputación a ACNUR |
10 años |
Duración del conflicto en Yemen |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué conflicto se menciona en la noticia?
Se menciona el conflicto en Iemen, que es descrito como "un conflicto olvidado".
¿Cuántas personas viven en condiciones extremas en Iemen?
Cerca de dos millones de personas viven en asentamientos informales y condiciones extremas, sin hogar y con dificultades para acceder a servicios básicos.
¿Cuál es la contribución de la Diputació a ACNUR?
La Diputació ha contribuido en los últimos años con aportaciones que suman 345.000 euros a las acciones humanitarias de ACNUR en Iemen.
¿Con quién se reunió Arancha García?
Arancha García se reunió con Natàlia Enguix, la vicepresidenta primera de la Diputació, para explicar la acción humanitaria que desarrolla ACNUR en Iemen.
¿Dónde se puede escuchar un audio relacionado con la noticia?
Se puede escuchar un audio de Arancha García a través del enlace proporcionado en la noticia.