La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha impuesto una condena de once años y medio de prisión a un hombre por la violación, agresión y amenazas dirigidas hacia su pareja sentimental. La relación entre ambos se extendió durante un periodo de ocho meses, tiempo en el cual el acusado perpetró múltiples actos de violencia.
El tribunal ha determinado que el individuo es culpable de un delito de agresión sexual, considerando las agravantes de género y parentesco. Además, se le han atribuido dos delitos de lesiones en el contexto de la violencia de género, también con la agravante de reincidencia, así como un delito leve de amenazas, igualmente agravado por la reincidencia.
Detalles del juicio y resolución del tribunal
A pesar de los cargos presentados, el tribunal absolvió al condenado de otros dos delitos: uno relacionado con malos tratos habituales y otro por lesiones. Esta decisión refleja una evaluación cuidadosa de las pruebas presentadas durante el juicio.
Además de la pena privativa de libertad, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por los daños morales sufridos a raíz de estos hechos violentos. Esta sentencia pone en relieve la importancia del sistema judicial en la protección contra la violencia de género y la necesidad de sanciones adecuadas para los agresores.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
11.5 |
Años de prisión condenados al agresor |
8 |
Meses de relación entre el condenado y la víctima |
10,000 |
Euros a abonar por daños morales a la víctima |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué pena ha recibido el condenado?
El condenado ha recibido una pena de prisión de once años y medio.
¿Cuáles son los delitos por los que fue condenado?
Fue condenado por un delito de agresión sexual con agravantes de género y parentesco, dos delitos de lesiones en materia de violencia de género con agravante de reincidencia, y un delito leve de amenazas, también con agravante de reincidencia.
¿Por qué fue absuelto el condenado?
El Tribunal le absolvió de un delito de malos tratos habituales y otro delito de lesiones de los que también estaba acusado.
¿Qué compensación deberá pagar el condenado a la víctima?
El condenado deberá abonar a la mujer 10.000 euros por los daños morales que sufrió.