www.cronicalocal.es
El Magnànim lanza una nueva colección de fotografía valenciana de los años 50 y 60
Ampliar

El Magnànim lanza una nueva colección de fotografía valenciana de los años 50 y 60

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 06 de mayo de 2025, 17:47h

Escucha la noticia

La Diputación de Valencia lanza una nueva colección fotográfica en el catálogo de la Institución Alfons el Magnànim, destacando la obra de fotógrafos valencianos de los años 50 y 60. La presentación del primer número, centrado en Miguel Ángel López-Egea, tuvo lugar en la Fira del Llibre de València, atrayendo a numerosos interesados. El evento contó con la participación del director de la colección, Francesc Vera, y el diseñador gráfico, Xavier Mollà. Esta iniciativa busca recuperar y poner en valor el patrimonio fotográfico valenciano.

La Diputación de Valencia ha lanzado una nueva colección fotográfica que se incorpora al catálogo de la Institución Alfons el Magnànim. Este anuncio tuvo lugar durante la reciente Fira del Llibre de València, donde se presentó el primer número de la serie, titulado Miguel Ángel López-Egea. Tradición y modernidad a la Ribera Baixa. El evento atrajo a numerosos interesados y curiosos que deseaban conocer más sobre la trayectoria de este destacado fotógrafo.

En el acto, que generó un gran interés entre los asistentes, participaron el director de la colección, Francesc Vera, junto con el diseñador gráfico Xavier Mollà, quienes compartieron detalles sobre el proyecto y su relevancia en la conservación del patrimonio fotográfico valenciano.

Nueva etapa para la fotografía valenciana

Este esfuerzo por recuperar y poner en valor las obras de importantes fotógrafos valencianos de las décadas de 1950 y 1960 representa un paso significativo en la promoción de la cultura visual de la región. La colección busca no solo preservar estas imágenes históricas, sino también ofrecer a las nuevas generaciones una ventana hacia el pasado.

Con esta iniciativa, la Diputación reafirma su compromiso con la difusión cultural y el reconocimiento del legado artístico local, brindando así una plataforma para que más personas puedan apreciar el arte fotográfico y su evolución a lo largo del tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios