Un festival que invita a la reflexión social
El festival 10 Sentidos, conocido por su enfoque crítico y reflexivo sobre la realidad contemporánea, se ha consolidado como un espacio para abordar los problemas que afectan a la comunidad. En cada edición, este evento destaca el potencial del arte como un motor de cambio social.
Bajo el lema Naturaleza viva, la edición de este año propone una profunda reflexión sobre nuestra relación con el planeta y la responsabilidad ambiental. A través de un enfoque interdisciplinar, el certamen explora la interconexión entre cultura, ciencia y sostenibilidad, promoviendo proyectos que fomentan estilos de vida más conscientes y resilientes.
Arte como herramienta de cambio
Las disciplinas del teatro, danza, artes visuales, música y performance se transforman en herramientas poderosas para imaginar un futuro sostenible y promover el cambio social. Uno de los destacados en esta edición es Vagabundus: migration through the prism of the body.
Esta obra aborda la compleja historia de la migración africana, marcada por el desconocimiento y la invisibilidad. Los migrantes son presentados no solo como nómadas modernos o exiliados, sino también como figuras criminalizadas en muchas ocasiones. Vagabundus es un viaje sin mapas que presenta a trece cuerpos en movimiento, acompañados por ritmos mozambiqueños, góspel y barrocos, donde las memorias de los bailarines son la única escenografía necesaria.
Entradas y programación completa
Los interesados pueden adquirir entradas para esta propuesta artística a través del siguiente enlace: Comprar entradas.
La programación completa del festival está disponible en su web oficial, donde se puede consultar toda la oferta cultural que 10 Sentidos tiene preparada para este año.