www.cronicalocal.es
La UMH se une al programa Erasmus+ para capacitar a docentes en pedagogías STEAM

La UMH se une al programa Erasmus+ para capacitar a docentes en pedagogías STEAM

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 21 de enero de 2025, 17:09h

Escucha la noticia

La Universidad Miguel Hernández (UMH) se une al proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL, que busca capacitar a profesores de secundaria en España, Portugal, Grecia y Turquía en pedagogías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este proyecto tiene como objetivo crear un marco que facilite la implementación de proyectos educativos inclusivos y efectivos. La UMH colaborará con seis organizaciones europeas para desarrollar metodologías innovadoras y herramientas que permitan integrar STEAM en el currículo escolar. Recientemente, se llevó a cabo un bootcamp en Aveiro para formar a los docentes, donde se exploraron enfoques pedagógicos y se presentaron herramientas digitales como EduCITY. El próximo encuentro será en Atenas en febrero.

La UMH se une al proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL para la formación docente en pedagogías STEAM

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha dado un paso significativo al integrarse en el proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL, cuyo objetivo es proporcionar a los docentes de secundaria de España, Portugal, Grecia y Turquía un marco efectivo para implementar proyectos STEAM, que abarcan Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. Esta iniciativa también cuenta con la colaboración del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC), ubicado en el campus de Orihuela-Desamparados.

Además de la UMH, seis organizaciones europeas participan en esta ambiciosa propuesta que busca co-crear pedagogías innovadoras y actualizadas para la educación secundaria. Estas metodologías se fundamentan en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y el enfoque de Escuela Abierta (OpSCH).

Objetivos y Metodología del Proyecto

Entre las metas del proyecto se encuentra dotar a los equipos docentes de secundaria con herramientas necesarias para integrar proyectos STEAM dentro del currículo escolar. Asimismo, se pretende eliminar barreras y fomentar experiencias inclusivas que beneficien a todo el alumnado. Desde la UMH y el MUDIC se ha desarrollado una metodología específica denominada OpenUs4All. Además, en colaboración con la Universidad de Aveiro (Portugal), se ha diseñado un plan de formación dirigido al profesorado.

Por otro lado, la UMH está trabajando junto a la Universidad Kadir de Turquía en el desarrollo de una plataforma destinada al diseño e implementación de estos proyectos educativos. El equipo OpenUs4All de la UMH está integrado por expertos como Mari Carmen Perea, José Juan López, Juan Antonio Moreno, Raúl Reina, Manuel Quesada, Belén Pérez, Rubén Caballero y Begoña Ivars.

Actividades Recientes y Futuras

Recientemente se llevó a cabo un bootcamp en Fábrica Centro de Ciência Viva de Aveiro, donde los equipos españoles y portugueses colaboraron en la formación docente. Durante este evento se abordaron temas clave relacionados con el enfoque STEAM, DUA y Escuela Abierta. También se presentó el proyecto EduCITY, que permitió a los participantes explorar juegos demo con realidad aumentada y experimentar en la creación de juegos específicos para la provincia de Alicante.

Estas herramientas digitales han sido reconocidas como valiosas dentro del contexto del proyecto Erasmus+, lo que ha llevado a proponer su uso para desarrollar juegos móviles con realidad aumentada en los países socios. Estos juegos serán productos finales resultantes de los proyectos STEAM impulsados por OPENUS4ALL.

Próximos Encuentros Internacionales

El próximo bootcamp está programado para febrero en Atenas (Grecia), donde se reunirán miembros de Grecia y Turquía para continuar trabajando en la formación docente. Este encuentro promete ser otra oportunidad crucial para avanzar en los objetivos del proyecto.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL?

El objetivo principal del proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL es proporcionar al profesorado de secundaria de España, Portugal, Grecia y Turquía un marco que les permita llevar a cabo proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

¿Qué instituciones participan en este proyecto?

Además de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), seis organizaciones europeas más participan en esta iniciativa.

¿Qué metodología se ha desarrollado en el marco del proyecto?

Desde la UMH y el MUDIC se ha desarrollado la Metodología OpenUs4All para co-crear pedagogías escolares secundarias más efectivas e innovadoras basadas en STEAM.

¿Qué actividades se han realizado hasta ahora en el proyecto?

Se celebró un bootcamp en Fábrica Centro de Ciência Viva de Aveiro para desarrollar la formación del profesorado de secundaria, donde participaron los equipos de España y Portugal.

¿Cuándo se celebrará el próximo Bootcamp?

El siguiente Bootcamp se celebrará en febrero en la sede de Scico en Atenas (Grecia), reuniendo a los miembros de Grecia y Turquía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios