El Aula de Narratives de la Universitat de València cerrará su programación para 2024 con dos destacados encuentros literarios en el Centre Cultural La Nau durante este mes de diciembre. El primero, programado para el jueves 12 de diciembre a las 19 horas, tendrá lugar en la Capella de la Sapiència y contará con la presencia del reconocido escritor Raúl Quinto, galardonado con el Premio Nacional de Narrativa 2024 y el Premio de la Crítica 2023.
El segundo evento se llevará a cabo el 17 de diciembre a las 19:30 horas en el Aula Magna, donde se celebrará un coloquio con el autor valenciano Rafa Lahuerta, centrado en su más reciente novela.
Un viaje a la historia olvidada
La obra ‘Martinete del rey sombra’, escrita por Raúl Quinto, explora un episodio oscuro de la historia española: la Gran Redada, que tuvo lugar el 30 de julio de 1749. Este evento, ordenado por el marqués de la Ensenada bajo el reinado de Fernando VI, implicó el arresto masivo de la población gitana en un intento fallido de exterminio. A través de esta narrativa, Quinto narra las vivencias sufridas por los gitanos desde su detención hasta la amnistía otorgada dieciocho años después, abordando temas como el aislamiento, las torturas y las luchas por la libertad.
Además, la novela ofrece una mirada a la vida en la Corte durante los primeros Borbones españoles, presentando un entramado de intrigas políticas y tragedias personales. Con este enfoque, Raúl Quinto desafía los límites tradicionales de los géneros literarios para dar voz a historias que han permanecido en el olvido.
La promesa dels divendres
Por su parte, Rafa Lahuerta presentará su libro ‘La promesa dels divendres’ durante su encuentro del 17 de diciembre. Esta obra forma parte de una trilogía que incluye ‘Noruega’, reconocida con el premio ‘Lletraferit’ en 2020. La trama se sitúa en Valencia a finales de los años 80 y sigue a un adolescente que enfrenta la angustia por la enfermedad grave de su padre mientras descubre los impulsos propios de su edad. Un encuentro fortuito con una joven marcará un punto crucial en su vida y en su relación con su ciudad natal.
Lahuerta ha sido galardonado recientemente con la Medalla al Mérito Cultural por parte de la Generalitat Valenciana, destacando así su contribución al panorama literario local.
Una temporada repleta de literatura
La programación del Aula de Narratives comenzó en septiembre con la presentación del libro ‘Presentes’ del escritor y periodista Paco Cerdà, dedicado a la memoria histórica. Desde entonces, La Nau ha sido escenario para encuentros literarios que han contado con autores como Elvira Lindo, Juanjo Braulio y Máximo Huerta.
Con estos eventos culmina una temporada enriquecedora para amantes de las letras y se espera que continúe fomentando el diálogo literario entre autores y lectores en futuras ediciones.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes son los escritores que clausuran la programación del Aula de Narratives de la UV en 2024?
Los escritores que clausuran la programación son Raúl Quinto y Rafa Lahuerta.
¿Cuándo se llevarán a cabo los encuentros con los escritores?
Los encuentros se realizarán el 12 de diciembre y el 17 de diciembre de 2024.
¿Qué temas se tratarán en las charlas con Raúl Quinto y Rafa Lahuerta?
Raúl Quinto hablará sobre su novela 'Martinete del rey sombra', que trata sobre un episodio histórico relacionado con la población gitana. Rafa Lahuerta presentará su última novela 'La promesa dels divendres', que explora la vida de un adolescente en València a finales de los 80.
¿Dónde se llevarán a cabo estos eventos?
Los encuentros se celebrarán en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
¿Qué premios ha recibido Raúl Quinto por su obra más reciente?
Raúl Quinto ha recibido el Premio Nacional de Narrativa 2024, el Premio de la Crítica 2024 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2023 por su libro 'Martinete del rey sombra'.
¿Cuál es el contexto histórico que aborda 'Martinete del rey sombra'?
'Martinete del rey sombra' recrea la Gran Redada, un proyecto fallido de exterminio contra la población gitana en España durante el siglo XVIII.
¿Qué otros autores han participado en la programación del Aula de Narratives durante 2024?
A lo largo del año, han participado autores como Elvira Lindo, Juanjo Braulio, Máximo Huerta y Martí Domínguez.