El Instituto de Políticas de Bienestar Social, conocido como Polibienestar, perteneciente a la Universitat de València (UV), ha llevado a cabo una significativa redefinición de sus líneas de investigación. Este centro, especializado en el desarrollo de políticas públicas que buscan mejorar el bienestar social mediante la investigación aplicada, ha establecido tres áreas fundamentales: salud, sostenibilidad y gobernanza, así como innovación y educación inclusiva.
Con más de 100 proyectos europeos en su haber, Polibienestar se integra en diversas redes y comités internacionales de especialistas. En el ámbito de la salud, se enfoca en la acción integrada y los cuidados a largo plazo, la salud mental, la salud pública y la promoción de hábitos saludables.
Nuevas Áreas de Investigación
En cuanto a sostenibilidad y gobernanza, el instituto aborda iniciativas relacionadas con ciudades sostenibles, economía circular y participación equitativa en el territorio. Por otro lado, en el área de innovación y educación inclusiva, se trabaja en formación y alfabetización, así como en la inclusión social de grupos vulnerables mediante el uso de tecnología e innovación.
Esta actualización en las líneas de investigación responde a los desafíos contemporáneos del siglo XXI. Sin embargo, la misión central de Polibienestar permanece intacta: lograr una mayor eficiencia y efectividad en las políticas públicas a través de proyectos investigativos destacados tanto a nivel nacional como europeo. Jorge Garcés, director del instituto y catedrático del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UV, subraya que “trasladamos la investigación a la sociedad a través del área de transferencia”, colaborando con administraciones públicas y entidades privadas.
Un Instituto Referente
Polibienestar se posiciona como un instituto público internacionalmente reconocido por su investigación interdisciplinaria aplicada sobre sostenibilidad económica, social y política. Su labor incluye asesorar a administraciones y empresas en el diseño e implementación de recursos y políticas relacionadas con el bienestar social.
Con estas nuevas directrices, Polibienestar reafirma su compromiso con la mejora continua del bienestar social y la adaptación a las necesidades emergentes del entorno actual.