Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.
Alicante celebra la Navidad con el evento 'Navidad Fitness 2024', donde alrededor de 400 personas participaron en actividades deportivas solidarias en la Explanada. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de combinar deporte y celebración en esta época del año. Las actividades incluyeron clases de barre, body combat y zumba, además de una caminata fitness por el centro. La programación navideña continuará con la Travesía de Navidad y el Navi-Vóley, así como la popular San Silvestre, cuyos beneficios se destinarán a Aspanion, la Asociación de Madres y Padres de Niños con Cáncer. Este evento promueve hábitos saludables y el espíritu solidario en Alicante durante las festividades.
Las actividades Navi-Fitness, Navi-Voley y torneos de videojuegos completan la amplia programación diseñada por la concejalía de Deportes que dirige Toni Gallego.
La alianza solidaria entre la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante y el Club Atlético Montemar va a permitir a 250 socios del Centro de Mayores de Pla Carolinas – Garbinet utilizar de forma gratuita salas del club para el desarrollo de actividades de participación activa y hábitos de vida saludable.
|
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que ofrecerá 339 actividades en sus centros municipales de mayores para el curso 2025-2026, con un incremento del 42% en la cantidad de talleres. La inscripción se abrirá el 10 de septiembre y las actividades comenzarán el 1 de octubre. La Junta de Gobierno ha aprobado la gestión de estos talleres, destacando la colaboración de voluntarios mayores en 166 de ellos. Las actividades incluyen gimnasia, pilates, cursos de idiomas, manualidades y salidas culturales, entre otras. Se espera atender a casi 27,000 usuarios en los 19 centros disponibles.
Durante todo el fin de semana, habrá diversas actividades para reivindicar el papel de las mujeres en el deporte y en la sociedad. En la línea de salida, se rendirá homenaje a dos mujeres deportistas que tendrán su propia calle en la ciudad: la medallista olímpica en Judo, Almudena Muñoz; y la medallista paralímpica en Natación, Pilar Javaloyas.
El Ayuntamiento de Alicante celebro el éxito de participación de las actividades y fiestas organizadas en la tarde de Halloween en la Plaza Pío XII, el Paseo de Campoamor, la Plaza 25 de Mayo y la calle Poeta Quintana y el Parque La Paz-Pau 2, para dinamizar el comercio donde miles de personas han tomado las calles y plazas disfrazados en un ambiente divertido y festivo.
La Semana Europea del Deporte, que se celebra estos días en València, ampliará su programación y propuestas a todos los barrios de la ciudad a lo largo de todo el año. La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha anunciado esta iniciativa, que pretende acercar la práctica del deporte a toda la ciudadanía. «València es la ciudad del deporte y la ciudad de las plazas, y queremos que el deporte pueda ser disfrutado en todos los barrios y en todas las plazas de la ciudad», ha afirmado la concejala.
|