El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que el nuevo espacio peatonal de paseo, descanso y convivencia en Finca Adoc estará disponible en febrero. Las obras de acondicionamiento, que incluyen la reurbanización de la zona y el anclaje del muro de La Albufereta, comenzarán la próxima semana. Este proyecto, muy esperado por los vecinos, busca mejorar la accesibilidad y estética del área frente al mar, con una inversión total cercana a 500.000 euros. El alcalde y concejalas han supervisado los avances junto a representantes vecinales, destacando la importancia de esta reforma integral para la comunidad.
Hoy os voy a contar acerca de mis vecinos, los que viven cerca mía, una pareja joven que aparecía mucho en los programas de show televisivos y que tenían gran audiencia y éxito en el famoseo... un día discuten, y se tiran del puente más alto de la ciudad.
Más de 100 personas se unieron a la clase de zumba durante la I Semana de la Salud, celebrada en la Plaza Mayor. Este evento promueve el bienestar y la actividad física en la comunidad, destacando la importancia de mantener un estilo de vida saludable. La participación masiva refleja el interés por actividades que fomentan la salud y el ejercicio al aire libre.
La Semana Santa Marinera 2025 se celebrará en València del 11 al 20 de abril, destacando como una de las festividades más importantes y auténticas de la ciudad. Con raíces que datan del siglo XV, esta celebración tiene lugar en los antiguos barrios marineros como el Grau y el Cabanyal, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La festividad incluye procesiones emblemáticas como la del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, ofreciendo un espectáculo único donde las imágenes religiosas son custodiadas por los vecinos en sus hogares. Este evento es considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional y atrae a numerosos visitantes cada año. Para más información sobre la agenda de actos y detalles, visita el sitio web oficial.
Pilar Baldominos, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el prestigioso Harold M. Weintraub Graduate Student Award en EE. UU. por su innovadora investigación contra el cáncer inspirada en "La Guerra de las Galaxias". Su trabajo se centra en el desarrollo de una tecnología pionera llamada PADMEseq, que permite identificar células tumorales resistentes y mejorar la eficacia de la inmunoterapia. Este reconocimiento destaca su contribución al avance en tratamientos oncológicos y su impacto en la comprensión del sistema inmune frente al cáncer. Baldominos continúa su carrera investigadora en Harvard Medical School, donde explora las interacciones entre el sistema inmunológico y el desarrollo tumoral. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha conmemorado el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma histórica, que fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso. La nueva legislación ya está generando cambios significativos, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y prevenir la discriminación en seguros. Bustinduy subrayó que España se convierte en un referente internacional en derechos de discapacidad, enfatizando el compromiso con la autonomía plena de estas personas.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la construcción de 30 viviendas en alquiler asequible en Utiel, Valencia. Esta promoción se llevará a cabo en terrenos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y forma parte del Plan de Vivienda Asequible del Gobierno español, con un presupuesto de aproximadamente 3,5 millones de euros. Durante su visita a la localidad, Rodríguez destacó la importancia de ofrecer soluciones habitacionales para los jóvenes y sus familias. Además, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración en iniciativas relacionadas con la recuperación tras las inundaciones. La ministra también informó sobre el avance en ayudas para aquellos afectados por desastres naturales y la disponibilidad de viviendas adaptadas para quienes las necesitan.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles en Madrid. Subrayó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido eficaz para reducir muertes en el mar y evitar un aumento en las llegadas irregulares a España. Además, enfatizó la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Grande-Marlaska también mencionó el compromiso de España con operaciones de mantenimiento de la paz y la implementación del Pacto europeo de Migración y Asilo.
La Generalitat ha activado la tercera y última fase del Plan de Residuos en el marco del 'Pla Recuperem València', tras las inundaciones que afectaron a varios municipios. Esta fase busca vaciar completamente los puntos de acopio de enseres y voluminosos, priorizando áreas cercanas a centros educativos y polígonos industriales. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que se han retirado 400.000 toneladas de residuos en 50 días, mejorando la movilidad y seguridad en las zonas afectadas. Se espera que los servicios municipales retomen su funcionamiento habitual a medida que avanza esta fase.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado un estudio técnico que proporciona datos objetivos para regular las viviendas de uso turístico (VUT) y erradicar las ilegales. Con un 2,31% de VUT en la ciudad, se implementará un censo de estos alojamientos, una moratoria en la concesión de licencias y un refuerzo en las inspecciones. Barcala enfatiza que el objetivo es garantizar un orden y seguridad jurídica en el sector turístico sin perjudicar su modelo productivo. El estudio también revela que Alicante no enfrenta problemas de saturación generalizada, aunque hay barrios con mayor concentración de VUT donde se establecerán límites. Las recomendaciones incluyen controles más estrictos y la creación de un censo público para mejorar la transparencia y convivencia vecinal.
El entramado desarrolló un sistema para la obtención de citas previas “on line” de trámites de extranjería utilizando para ello bloqueos mediante “bots” en un servidor informático de la administración. La principal investigada falsificaba, en conveniencia con decenas de extranjeros, documentos esenciales para la obtención de residencia en territorio nacional.
La alcaldesa de Castellón y el presidente de la Autoridad Portuaria firman el acuerdo, con una vigencia de cuatro años, que hace especial hincapié en la prevención y formación entre las dos partes e involucra al Servicio de Protección Civil Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Castellón (SPEIS) y a recursos instalados en el Puerto como la Policía Portuaria o Salvamento Marítimo.
Especialistas de la UA, técnicos, profesionales del ámbito socio sanitario, entidades especializadas y vecinos colaboran en el diagnóstico de la situación y la propuesta de recurso.
El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.
La jornada de dinamización se celebra en la plaza Navarro Rodrigo de 18 a 21 horas, para visibilizar el comercio local y acercarlo a la ciudad como centro de la economía del barrio.
La ciudad de Castellón está inmersa en las actividades organizadas por la concejalía de Movilidad en el marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.
El detenido colocaba la cámara enfocando al interior de los dormitorios de las personas afectadas. Durante el registro de su domicilio en la localidad de Formentera del Segura (Alicante), se hallaron drogas y equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.
Las batallas de las fiestas de moros y cristianos protagonizan el desembarco este sábado a las 19 horas en la playa de El Postiguet.
Beldijali señala que “fue uno de los más horribles ataques aéreos de la Guerra Civil” y lamenta que los grupos de la oposición no hayan querido participar.
Conmoción en Valencia al viralizarse las imágenes en las que se ven cómo un joven de 20 años de edad ha sido agredido este domingo en la zona de la Creu Coberta.
Se trata de 50 casetas de hormigón y 30 de madera que se han empezado a distribuir por las pedanías de Pinedo, Carpesa, Borbotó, El Palmar y Horno de Alcedo, así como por los parques y jardines de la ciudad.
|
Las viviendas están a estrenar y disponen de luz y agua, y desde ayer están siendo equipadas gracias a la colaboración de varias empresas.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las administraciones a implementar urgentemente las medidas del Gobierno para combatir el fraude en el alquiler turístico. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de los alojamientos turísticos en la capital son legales, lo que afecta negativamente a la convivencia vecinal y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez subrayó la necesidad de actuar contra la especulación y promover iniciativas que permitan a los vecinos vetar alojamientos ilegales. Además, mencionó que es posible reducir el alquiler en Madrid, como se ha logrado en Barcelona. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Descubre la Semana Santa 2025 en el Grao de Castellón, un evento lleno de tradiciones y actividades culturales. Conoce las fechas, procesiones y eventos destacados que harán de esta celebración una experiencia inolvidable. Para más información, visita el enlace.
La Diputació de València financiará un nuevo sistema de transporte urbano gratuito en Buñol mediante un convenio que incluye la adquisición de un autobús y la modernización de infraestructuras como marquesinas. Esta iniciativa, que surge tras los daños ocasionados por la dana del 29 de octubre, mejorará significativamente la movilidad en el municipio, ofreciendo un servicio más eficiente y sostenible adaptado a las necesidades de los vecinos. Para más información, visita el enlace.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la localidad de Mira en Cuenca para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos agradecieron la intervención militar, destacando que sin su ayuda, la recuperación no habría sido posible. Durante su visita, Robles elogió la profesionalidad y empatía de los soldados que realizaron rescates y trabajos de limpieza tras la riada. Las labores incluyeron la construcción de una nueva pasarela y el desescombro de áreas afectadas, facilitando así el regreso a la normalidad para los habitantes de Mira.
La tierra está siendo testigo de muchas personas que viven relaciones de pesebre cuando se las ve desde lejos, pero relaciones de pesebre cuando se pasa por encima de la casa de la pareja. Son tiempos de relaciones puramente superficiales. Hoy en día vemos a muchas mujeres viviendo con sobras de la cosecha, siendo sometidas a situaciones desagradables, desagradables, humillantes e infieles.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado los planes del nuevo PGOU que incluyen la creación de un paseo litoral de 14 kilómetros a lo largo de la costa del municipio. Durante una visita a las obras de remodelación de la avenida de Niza, Barcala destacó que estas iniciativas buscan regenerar el frente marítimo, eliminar barreras y modificar usos incompatibles. Con una inversión superior a 25 millones de euros en diversas obras costeras, el proyecto 'Alicante 4D' se enfoca en un análisis detallado para mejorar la accesibilidad y confortabilidad del espacio. Las obras en la avenida de Niza incluyen renovación del pavimento, áreas recreativas y módulos deportivos, todo diseñado para beneficiar tanto a residentes como a turistas.
La nueva Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Alicante se ha inaugurado en la calle Unamuno, Nº 1, como parte del Plan Integral para la regeneración de los barrios de Zona Norte. Con una inversión de casi 10 millones de euros, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los residentes a través de asesoramiento y apoyo en la rehabilitación de 288 viviendas en el barrio Virgen del Remedio. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, así como reurbanización del entorno urbano. La oficina ofrecerá servicios hasta la finalización de las obras en 2026.
La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, destacó el amplio apoyo a proyectos clave para la ciudad, como la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y la moratoria en licencias de viviendas de uso turístico (VUT). Estas iniciativas, respaldadas por PP, PSOE y Vox, se votarán en el Pleno del 19 de diciembre. La nueva ordenanza incluye medidas para controlar ruidos y vibraciones, con sanciones severas para infracciones graves. La moratoria suspenderá la concesión de nuevas licencias VUT por dos años para regular su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Además, se aprobó una modificación del PGOU que amplía la ocupación terciaria en parcelas residenciales.
Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación!
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha confirmado que “tras contar con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), y conforme a sus indicaciones, el Ayuntamiento va a proceder, tal y como estábamos reclamando, la limpieza y adecuación, de manera progresiva, de los cauces del Riu Sec, Barranco del Sol y Barranquet, que son los que más complicaciones pueden ocasionar en caso de episodios de lluvias torrenciales”.
La comisión del Pleno accede al informe sobre la capacidad de carga de la isla encargado al Instituto de Ecología Litoral que aconseja avanzar en la desestacionalización.
El Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad pone todos sus recursos a disposición de las zonas afectadas por la DANA para trabajar conjuntamente en la protección de la salud mental de las personas afectadas.
Destaca la inversión de la Generalitat de 102 millones para “una gran actuación en términos sociales y de vertebración de la ciudad” que será un referente de la intermodalidad en España.
La ciudad de València celebra el 9 d’Octubre con una serie de actividades que comienzan el sábado, 5 de octubre, y que incluyen música, desfiles de moros y cristianos, fuegos artificiales y, por supuesto, los actos centrales de la fiesta, entre ellos la exposición de la Senyera y la Procesión Cívica.
Cierre de temporada musical en Rabasa con Andy y Lucas, Dorian y Shinova, y en la Plaza de Toros con Raphael.
El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, ha querido resaltar hoy “la labor que está realizando la Policía Local de Castellón a la hora intensificar la vigilancia en diferentes zonas de la ciudad para evitar la acción de los okupas. Porque la seguridad de nuestros ciudadanos es una de las principales prioridades del equipo de gobierno municipal”.
Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.
La capital de la Plana se prepara para recibir la próxima edición de Escala a Castelló, un evento que celebra la herencia marítima, la cultura y la gastronomía de la ciudad, ofreciendo a visitantes y locales una oportunidad única de conectarse con su historia y disfrutar de una experiencia enriquecedora y entretenida.
El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.
|