www.cronicalocal.es

universidad de alicante

Nuevo material de la UA mejora en un 600% la disipación de calor en electrónica

09/12/2024@17:34:07

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador material que incrementa en un 600% la capacidad de eliminación de calor en dispositivos electrónicos. Este avance, liderado por el catedrático José Miguel Molina, combina propiedades de diversos materiales a través de una microestructura única, lo que promete revolucionar el almacenamiento y disipación de energía. El nuevo material, fabricado con aluminio y acero, es económico y versátil, permitiendo reducir el tamaño de los dispositivos electrónicos.

El Archivo de la Democracia de la UA celebra su 20 aniversario

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante cierra sus actos conmemorativos por su veinte aniversario con un evento anual el 11 de diciembre a las 19 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Durante el acto, se reconocerá la labor de quienes han donado documentos al archivo y se hará un repaso de las actividades realizadas en 2024. Este archivo, creado en 2004, ha sido fundamental para conservar y difundir la memoria histórica, destacando su impacto positivo en la sociedad a través de numerosas donaciones y eventos.

La Universidad de Alicante contribuye a revivir el legado botánico andalusí en el corazón de Toledo

La Estación Biológica Torretes-Jardín Botánico de la Universidad de Alicante ha colaborado en el desarrollo del "Itinerario de botánica andalusí" en el Museo de Santa Cruz de Toledo. Este itinerario presenta una variedad de especies botánicas, incluyendo naranjo amargo, tejo y arrayán morisco, con el objetivo de resaltar la importancia histórica y agronómica de estas plantas durante el dominio islámico en la península ibérica. La iniciativa busca conectar los conocimientos antiguos con los paisajes actuales, apoyada por investigaciones arqueológicas y textos árabes.

Alicante lanza el primer Plan Municipal de Salud Mental con un diagnóstico participativo

El Ayuntamiento y a UA firman un convenio para radiografiar la población afectada, las dotaciones y programas disponibles y diseñar propuestas para optimizar los recursos.

Alicante convoca la XVI edición de 'Otoño Fotográfico del Casco Antiguo'

El Patronato de la Vivienda abre el plazo para poder presentar las obras hasta el 28 de noviembre, de las que 24 se expondrán en el Claustro desde el 13 de diciembre al 7 de enero.

Tomás Vives y la UA distinguidos por la Defensa de Derechos Constitucionales

El Consell ha concedido la Distinción de la Generalitat por la defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales al jurista ilicitano Tomás Vives Antón y al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante (UA).

Premian a investigadores de la Universidad de Alicante por su proyecto sobre lenguas mayas

Investigadores del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante han sido galardonados con el Google Academic Research Award, que otorga más de 70.000 euros para un proyecto destinado a la preservación y promoción digital de lenguas mayas en Guatemala. Este premio permitirá la digitalización de gramáticas y diccionarios, así como la creación de recursos lingüísticos esenciales para el desarrollo de tecnologías de procesamiento del lenguaje natural.

Arranca el Plan de Salud Mental de Alicante con identificación de perfiles y prioridades

Especialistas de la UA, técnicos, profesionales del ámbito socio sanitario, entidades especializadas y vecinos colaboran en el diagnóstico de la situación y la propuesta de recurso.

Los museos de Alicante superan los 3.400 visitantes en la Noche en Blanco

El MACA, Las Cigarreras, La Lonja del Pescado, el MARQ, el MUBAG, la Universidad de Alicante, el Museo de Aguas y The Ocean Race Museo se sumaron a la ampliación de horarios.

Más de 2.000 aulas repartidas en 470 centros acogerán este año las PAU

Más de 2.000 aulas repartidas en 470 centros de Bachillerato acogerán este año las pruebas de acceso a la universidad, que de manera excepcional se celebran los próximos días 7, 8 y 9 de julio, en institutos en los que este martes se ha realizado un simulacro de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para comprobar el correcto funcionamiento del dispositivo.