www.cronicalocal.es

Siria

23/01/2025@13:41:56
Robin Asalieh, vive en España, aunque nació en Siria. En el año 2011, lejos de su tierra natal y mientras estudiaba el bachillerato, seguía con mucha atención los eventos que se desataban en Siria. El conflicto estalló ese mismo año y la guerra civil en su país lo atravesó con un dolor profundo. Por aquel entonces, mientras repasaba las noticias de Siria, vio algo que jamás se irá de su memoria. En un grupo de Facebook donde publicaban a diario lo ocurrido en su barrio de Damasco, vio la imagen de varias personas que habían perdido la vida y una de ellas era de su amigo de la infancia. El impacto fue brutal. Un golpe emocional que hoy sigue superando.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la respuesta inmediata dada por la Comunitat Valenciana para ayudar a las ONG que trabajan en las zonas afectadas por el terremoto de Turquía Siria y participar en las labores de rescate.

El arrestado mantuvo contacto con un integrante de la organización terrorista Frente Jabhat Al Nusra (actualmente Jabhat Fateh as-Sham), manifestándole su firme voluntad de viajar a Siria para luchar. En su día a día se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes y empleaba estos ingresos para financiar sus actividades terroristas.

En mi anterior reflexión analizaba sobre la posibilidad de ser equidistante ante los conflictos actuales. Reconozco que en esta ocasión y a la vista de los acontecimientos he decidido dejar de serlo, aunque ello me traiga críticas feroces en un mundo donde el sionismo y la extrema derecha próxima se imponen de manera contundente.

Pero más aún, podemos afirmar con rotundidad que ellos perderán. Y lo harán porque el conocimiento científico de la Biología y la Psicología humana nos ha enseñado que esa forma de pensar y actuar -la suya-, a medio y largo plazo, solo puede perder cuando se busca la supervivencia y la convivencia.

Que vivimos en una sociedad hipócrita, al menos en Occidente, está suficientemente demostrado.

Como todos los conflictos que afectan al ser humano, la guerra provocada por la invasión de Ucrania por Rusia, está sacando lo mejor y lo peor de nosotros mismos.

Una vez expuesto todo el entramado anterior, con explicación de cuál es el conflicto y sus contendientes, y el porqué del mismo, si de verdad alego que es pura técnica de conflictos, lo que se debe hacer es explicar, con cierto acierto, “que es lo que va a pasar a corto y medio plazo”. Vamos a intentarlo.

Las conmemoraciones múltiplos de 10 tienen especial relevancia. Eso ocurre con este 11-S en el que se cumplen 20 años de aquellos terribles ataques a las Torres Gemelas de NY, Pentágono y dos aviones comerciales.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron el día 25, en la ciudad de Castellón de la Plana, a un ciudadano marroquí por amenazar de muerte a los viandantes de una céntrica calle con un machete de grandes dimensiones.

Empecé a imaginar este artículo escuchando la brutal canción de Quique González “La vida te lleva por caminos raros”, una nueva versión del éxito de Diego Vasallo.

Hace más de 45 años un común amigo hizo de puente para conocer personalmente a Itzjak Rabin, luego con el tiempo la relación se mantuvo en forma directa, cada uno en lo suyo, en el medio simplemente sinceridad y franqueza.

Noah Rothman escribió una columna titulada “La huelga climática tiene que ver con el adoctrinamiento, no con la ciencia”. Preocupa que se trate de un principio de “histeria colectiva”, también llamada “psicosis en grupo” y de lavado de cerebro: demandan que la "educación integral sobre el cambio climático", se dirija a niños de 5 a 14 años porque "la capacidad de impresión es alta durante esa etapa de desarrollo".

El 19 de noviembre de 1977 el Presidente de Egipto Anwar Sadat se convertía en el primer líder árabe en pisar el Estado de Israel y pronunciar un discurso ante la Knesset, su Parlamento.

No tenía previsto escribir, los festejos con champagne y whisky dejan poco tiempo para las lecturas, los millones de saludos que por mail se reciben convierten a todos en uno más entre muchos a los que generalmente nadie lee o presta atención, por ello seré corto, intentar que lo corto y bueno sea doblemente bueno.

Regresaba en el avión desde Barcelona a donde había viajado aceptando una especial invitación para presenciar el clásico, un espectáculo único, inolvidable, rodeado de palcos en donde estaba todo el poder del fútbol y también del otro, en el entretiempo un servicio de buffet y bebidas de lo mejor.

Una guerra que no concluye con un acuerdo de paz aceptado por ambas partes, es una guerra inconclusa. Al cabo de un tiempo resurgirá en lo que la gente la definirá con otro nombre, distinto al anterior.

Recuerdo que en mi Córdoba natal, de ello más de 60 años atrás, imagino que el fenómeno se repetía también en otras ciudades y países, se popularizaron los cines clubes, el que no concurría era como una manera de no existir.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, pide en el vaticano que se dé una oportunidad a la europa de las ciudades y los valores para hacer frente a la crisis de refugiados.

El Ayuntamiento, la UA y Escola Valenciana organizan la Plaça del Llibre, con una completa oferta de actividades para la promoción y el disfrute de la lectura en valenciano.

  • 1

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Cullera (Valencia) a una joven española por su presunta participación en los delitos de integración en organización terrorista, financiación, desplazamiento a zona de conflicto y apología del terrorismo.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha felicitado a las unidades de servicio de la Policía Nacional en un mensaje navideño desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid. Este saludo se extiende a todos los agentes del cuerpo en España, destacando su dedicación y trabajo durante todo el año. Grande-Marlaska también recordó el 200 aniversario de la creación de la Policía Nacional y elogió a los agentes desplegados en Ucrania y Líbano por su labor en escenarios difíciles. La felicitación coincide con la celebración de las fiestas navideñas y resalta la importancia del servicio policial en la sociedad.

Las consecuencias del criminal atentado en Oriente Medio vuelven a reeditar vetustas pe-sadillas que parecían periclitadas.

Un español en Alemania

La vida lejos de tu hogar nunca es fácil, te lo pone en conocimiento “Un español en Alemania”. Eso lo sabemos unos 280 millones de personas en el mundo alejadas de su país de origen, y es que la migración es un fenómeno global. Los motivos son variados: desde la falta de trabajo hasta el hambre, las guerras o la política.

Ya hemos acordado anteriormente que una vez que dilucidemos qué es Occidente, es imprescindible que dejemos claro quién o quienes lo componen.

He dejado pasar estas fiestas, porque no quería dar rienda suelta a mis reflexiones impregnadas de decepción e indignación por el comportamiento humano. Sociedad e instituciones ya sean políticas o judiciales.

La ciudad de València acogerá del 19 al 27 de noviembre la primera edición SocialMed, el Festival de los Derechos Humanos del Mediterráneo, que presta especial atención al cine y la creación artística relacionada cono temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo.

Desde el 2001 las potencias -bueno, son potencias militares se puede decir-, no han construido otra forma de visión del mundo sino con ataques perpetrados a países menos potentes militarmente como Afganistán, Siria, Libia, Yemen, Somalia, Filipinas e Irak para, supuestamente, solucionar los conflictos.

Para entender nuestra “Dualidad” yo creo que se debe explicar a los jóvenes alumnos en los colegios de primaria con esta claridad: No cabe duda alguna que nuestra cultura está basada en dos grandes columnas que la sustentan, a la vez que le dan forma y la moldean a partes inicialmente iguales, la Griega, o mejor aún la de los Helenos, y la judeo-Cristiana.

Lo que comenzó con el asesinato en Gaza del líder del Jihad Islámica Palestina, una operación programada con mucho tiempo de antelación, cientos de intervinientes cuidando los mínimos detalles para que el mismo quede circunscripto, para que la potencial expansión resulte la más corta posible, el conocimiento sobre las grandes diferencias ideológicas y operativas entre el Hamas, cabeza central y responsable general en Gaza, y fuertes grupos menores, armamentos y dineros no les falta, hacían imposible mantener bajo control cada resorte, lo imponderable siempre estaba pendiente.

Quizá el extraterrestre, al que si queréis llamaremos Yony, comience su informe detallando una visión general de cómo encuentra a la especie Humana sin entrar en las distintas culturas. Puede que precisamente lo primero que le impacte sea eso. El grado de falta de relación profunda entre unas culturas o civilizaciones y otras.

La participación de estas personas en los proyectos de ayuda humanitaria se realiza de forma voluntaria y se acoge a la regulación de los permisos que garantiza la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Sentarse frente al teclado luego de regresar y disfrutar del cumpleaños de uno de mis nietos es hacerlo con una sensación y un estado de ánimo muy especial, por ello a mis lectores ésta vez solicitaré una participación adicional, completar la titulación de éste comentario, incluir dentro del encomillado la palabra que mejor consideren según interpretación o país, es sabido que las mismas palabras tienen muchas veces lecturas diferentes.

Cuando hace unos días Benjamín Netanyahu realizó un viaje relámpago a Bruselas para entrevistarse con el Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo estaba claro que por delante un tema que hacía a la seguridad de Israel.

Empecemos por aclarar dos cuestiones… Primero, en gran parte debido a falsos -pero bien camuflados- “profetas de la libertad”, la opinión pública está convencida de que Macri es “pro mercado”, falso. Por el contrario, está dañando a la actividad privada y el gobierno lo dice abiertamente: “para bajar la inflación no nos importará el nivel de actividad”.

El yihadismo, acorralado en Siria, ha retomado su retórica amenazante en forma de vídeos en los que rehenes extranjeros atemorizados piden ayuda para no ser decapitados, repitiendo la escalofriante serie de grabaciones emitidas por el Estado Islámico (ISIS) en los años de su máximo apogeo, de 2014 a 2017.

El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, y el presidente autonómico de Cruz Roja, Javier Gimeno, han firmado la renovación del convenio en materia de acción humanitaria a través de los Centros Logísticos de Emergencias Internacionales de la Comunitat Valenciana para 2018, rúbrica que coincide con la celebración del décimo aniversario desde el primer acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

El encuentro, en el que participarán alrededor de 70 ciudades de toda Europa, tiene previsto analizar la situación de los millones de refugiados en el mundo y dar alternativas a la situación de crisis humanitaria.