www.cronicalocal.es

Pulseras

Distribución de pulseras y cintas para la Magdalena 2025

20/03/2025@13:55:05

El reparto de pulseras, cintas y llibrets para la Magdalena 2025 se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025. Este evento es una parte importante de las festividades en Castellón, donde los asistentes podrán obtener estos elementos simbólicos que representan la cultura y tradiciones locales.

En marcha un proyecto piloto en centros educativos con pulseras térmicas que detectan la fiebre

El proyecto tiene carácter participativo, ya que la valoración de los resultados se extraerá de la experiencia del alumnado, el profesorado y las familias participantes. La prueba se realizará en varios centros educativos y en niveles educativos distintos.

La Generalitat recibe 5.870 consultas sobre agresiones sexuales en festivales de verano

La Generalitat ha atendido 5.870 consultas en los puntos de atención a víctimas de agresiones sexuales durante 16 festivales y conciertos celebrados este verano. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de estos espacios como medida para prevenir y responder ante agresiones, ofreciendo atención y sensibilización. Los puntos, presentes en eventos como el Rototom Sunsplash y otros festivales destacados, cuentan con personal especializado y herramientas para detectar drogas de sumisión química, así como información sobre cómo actuar en caso de violencia sexual. Esta iniciativa busca crear entornos seguros y contribuir a la erradicación de la violencia sexual en la Comunidad Valenciana.

Ciencia valenciana para frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con ELA

El músculo esquelético puede tener una contribución activa en la patología de la enfermedad.

La San Silvestre de València homenajea a Sorolla en el centenario de su muerte

Esta mañana se ha presentado en el Auditorio del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe la 38.º edición de la San Silvestre Popular de València, que se celebrará el 30 de diciembre.

FITUR: Castelló refuerza su posicionamiento turístico como destino para todo el año

El Ayuntamiento de Castelló presentará esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la próxima edición de Escala a Castelló y de las fiestas de la Magdalena, el Arrocito de Castelló, los jardines efímeros y el Campeonato de Salvamento y Socorrismo como principales reclamos turísticos.

Desmantelada en Valencia una organización criminal implicada en más de 100 hechos delictivos

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Pitufines, desarrollada en la provincia de Valencia, ha detenido a 21 personas por su implicación en más de un centenar de robos y hurtos en viviendas, comercios y explotaciones agrícolas de la Comarca de la Hoya de Buñol y Camp del Turia. Este grupo había generado una grave alarma social entre los vecinos y agricultores de las zonas afectadas.
  • 1

El Consell incrementa a 204 millones el contrato de gestión de residuos por inundaciones

El Consell ha aprobado la ampliación del contrato extraordinario para la gestión de residuos generados por las inundaciones de octubre de 2024, elevando su presupuesto a 204 millones de euros. Esta decisión afecta a los puntos de transferencia en Quart de Poblet/Manises y Picassent, que han gestionado más de 500.000 toneladas de residuos, superando las previsiones iniciales. La ampliación incluye un incremento de 24,9 millones de euros para tratar 151.710 toneladas adicionales. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de esta medida para garantizar el tratamiento seguro de los residuos y evitar riesgos medioambientales y para la salud pública. Además, se ratificó la contratación de obras de reconstrucción en varias localidades afectadas por la riada y se autorizó un acuerdo para el suministro de medicamentos biológicos en el sistema público valenciano.

Innovador proyecto en Valencia busca mejorar el sueño de personas sin hogar

El proyecto "Sueños Interrumpidos", liderado por el Instituto INGENIO (CSIC-UPV) y la entidad social San Juan de Dios Valencia, tiene como objetivo mejorar la calidad del sueño de las personas sin hogar en Valencia mediante el uso de sensores digitales. Esta iniciativa pionera en España comenzará con un estudio que analizará los patrones de sueño de aproximadamente 100 personas sin hogar, utilizando pulseras digitales para recopilar datos sobre su descanso. Con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y la colaboración de la Fundación del Sueño Mónica Duart, se busca visibilizar y abordar esta problemática, contribuyendo al bienestar físico y mental de este colectivo vulnerable. La innovación tecnológica se pone al servicio de una necesidad crucial: garantizar un descanso adecuado para las personas sin hogar. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/suenos-interrumpidos-2/.

Recomendaciones de seguridad sobre juguetes y dispositivos conectados a Internet

La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha iniciado una campaña de concienciación con una serie de recomendaciones de ciberseguridad sobre dispositivos conectados o IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) ante la campaña navideña.

La Marea Rosa vuelve a los Poblats Marítims con un incremento de corredoras

València acoge el domingo 23 de abril la Carrera de la Mujer “Central Lechera Asturiana”. Esta prueba, que es la segunda de las nueve que conforman el calendario del circuito nacional conocido como “Marea Rosa”, por el color de la camiseta que lucen sus participantes, reunirá a un máximo de 8.000 mujeres, 2.000 más que en 2022. Estas corredoras recorrerán 6,5 kilómetros, con salida y meta, como antes de la pandemia, en el Paseo Marítimo.

La Policía Local de Alicante consigue celebrar unas Hogueras sin macrobotellones

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.