www.cronicalocal.es

Paraguay

12/09/2018@12:10:11
En los últimos días he contactado varias veces con funcionarios de rangos diferentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, un tema sobre el que escribiré hace que deba profundizar mis consultas, la burocracia israelí no se caracteriza por trabajar demasiado, en éstos días aún menos, todos en pleno brindis por la proximidad de Año Nuevo, a mi consulta la derivaban de uno a otro.

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un aumento del 22% respecto al año anterior. Este operativo incluyó 419 intervenciones que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, con un notable número de casos relacionados con la explotación sexual y laboral. Las estadísticas detalladas provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). La Policía Nacional y la Guardia Civil también realizaron miles de inspecciones administrativas para identificar situaciones de riesgo en entornos vinculados a la prostitución y el trabajo.

En la mayoría de los informes de los acosadores se observa que muchos de ellos afirman que la ropa de la víctima fue el motivo del acercamiento.

¿Qué sientes cuando fracasas? ¿Cuáles son los discursos que operan en tu mente después de un momento de fracaso?

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha participado este martes en la VI Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género convocada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, y coorganizado por la entidad de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Interamericana de las Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) y el Barco de Desarrollo para América latina (CAF).

Las esculturas inflables con las que la artista alicantina Olga Diego recreó un 'jardín de las delicias' en el Centre del Carme de València se exhiben, hasta el 19 de septiembre, en la sede de la Unesco en París, de la mano del Consorci de Museus, con el apoyo de la Representación Permanente de España ante la Unesco.
  • 1

La Universidad Autónoma de San Sebastián (UASS) de Paraguay, representada por su vicerrector Igor Protsenko, visitó la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche con el fin de fomentar acuerdos en movilidad estudiantil y docente. Durante el encuentro, se discutieron colaboraciones académicas en áreas del derecho y la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos, incluyendo una propuesta para el programa KA171. Este acercamiento busca facilitar el intercambio entre ambas instituciones y extender la alianza a otros centros educativos. Para más información, visita el enlace.

En el origen de la vida, constatamos que la influencia familiar es decisiva en las relaciones de poder, la obediencia y los ejemplos conflictivos.

La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!

La alcaldesa asiste al último encuentro en el Ciutat de Castelló, que han disputado las jugadoras de Países Bajos y Noruega.

La pomposa “II Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA + 40)” se realizó en Buenos Aires días atrás, con la participación del secretario general de la ONU y los representantes de 193 países, más de mil personas entre delegaciones gubernamentales y civiles. Mucho dinero de los contribuyentes para nada, solo para que los burócratas puedan pasársela bien.