www.cronicalocal.es

Ocupaciones

Administradores de fincas se unen al Plan Antiocupación de la Generalitat

18/09/2025@18:35:37

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Vivienda e Igualdad, Susana Camarero, ha anunciado la adhesión del Plan Antiocupación de la Generalitat al convenio con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas en la Comunitat Valenciana. Este plan busca proteger a los propietarios ante ocupaciones ilegales y mejorar la gestión de comunidades en situación de vulnerabilidad. Entre las medidas implementadas se incluye la creación de una oficina de asesoramiento para víctimas, un teléfono de atención inmediata y más de 100 puntos de asistencia presencial. Además, se ofrecerá financiación para gastos legales relacionados con la recuperación de viviendas ocupadas y formación a policías locales sobre cómo abordar este problema social. La colaboración entre la Generalitat y los administradores de fincas refuerza su papel en la lucha contra la ocupación ilegal y garantiza apoyo a los ciudadanos afectados.

Castellón lanza un plan de alquiler joven en su estrategia de vivienda

Ester Giner, concejala de Vivienda en Castellón, ha presentado las líneas estratégicas del gobierno municipal en materia de vivienda, destacando la creación de una partida específica para el alquiler joven. Este programa, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, se implementará en 2026 y busca facilitar la emancipación juvenil. Giner también anunció una inversión histórica de 1,5 millones de euros para ampliar el parque público de vivienda social y un plan de rehabilitación que beneficiará a cerca de 600 viviendas. Además, se planea construir más de 3.600 viviendas en expansión, con un 40% destinado a protección pública. La edil subrayó la importancia de la vivienda como base de dignidad y estabilidad familiar.

Alicante avanza en la modernización del Castillo de Santa Bárbara con un nuevo sistema inteligente

El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado un proyecto para la gestión inteligente del Castillo de Santa Bárbara, enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. La propuesta, presentada por Elecnor Seguridad S.L., incluye la instalación de un sistema de control y análisis de aforos y ocupaciones, con un coste de 95.318,75 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Este sistema permitirá monitorizar los movimientos de los visitantes, optimizar la gestión del monumento más visitado de la ciudad y mejorar la experiencia del turista mediante el uso de tecnología avanzada. La financiación proviene en partes iguales del Ayuntamiento, la Generalitat y el Ministerio de Turismo.

Elma Saiz presentará un plan para facilitar el regreso de españoles en el extranjero

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoramiento a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo del Plan de Integración y Convivencia Intercultural. La ministra también ha hecho un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y mejoras en políticas sociales.

La Seguridad Social supera los 21,2 millones de afiliados en septiembre

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

Un español en Alemania

Poniendo rostro a la emigración

Emigrar significa tener hambre de cambio, de triunfo, de nuevas experiencias. No es para nada fácil dejar el país natal y mucho menos si es debido a las crisis sociales, políticas y/o económicas en sus países.

Apertura de fronteras para los afganos

Los Talibanes han ganado la guerra porque la mayoría de la población los apoya, esto no quiere decir todos, hay un porcentaje que no está con ellos pero no es significativa.

Los insolidarios (con cómplices) están venciendo a los solidarios

Se escribe mucho en estos últimos tiempos de solidaridad e insolidaridad. Convendría antes situarnos en la definición que la RAE da a esa bella palabra; “solidaridad”. “Adhesión a la causa o la empresa de otros”.

8 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

La Generalitat inicia el proceso de regularización de 155 viviendas ocupadas sin título en el barrio del Carmen de Alicante

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha iniciado el proceso de regularización de 155 viviendas públicas con ocupantes sin título en el barrio del Carmen de Alicante.

Puig aboga por una inteligencia artificial 'inclusiva, competitiva y centrada en las personas y en la sostenibilidad'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el Consell aboga por el desarrollo de una inteligencia artificial "inclusiva, competitiva y centrada en las personas y en la sostenibilidad del planeta".

¿Quién se ha comido mi medio pollo?

La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y los cambios que han anunciado que han anunciado nos han sonado a una más de las fake news tan de moda.
  • 1

València anticipa la solicitud de permisos para las Fallas de 2026

El Ayuntamiento de València ha adelantado los plazos para solicitar permisos de actividades y ocupación del dominio público para las Fallas de 2026. Las comisiones falleras podrán presentar sus solicitudes desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, un mes antes que en años anteriores. Se permitirá la instalación de un monumento principal, uno infantil, una carpa, zonas de fuegos y paradas de buñuelos por cada demarcación fallera. Además, se enfatiza la importancia de cumplir con la normativa vigente y las limitaciones en áreas protegidas. Este cambio busca facilitar el proceso y garantizar una mejor organización del evento.

Alicante inicia la restauración del baluarte de Santa Ana en su castillo histórico

Alicante inicia la restauración del baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara, con un proyecto que incluye la renovación del pavimento interior y la restauración de elementos patrimoniales. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un plan de seguridad para las obras, que tendrán un coste de 335.328 euros y se ejecutarán en cinco meses. Esta intervención transformará el baluarte de aparcamiento a zona peatonal, mejorando la accesibilidad y la experiencia del visitante en el emblemático castillo. Además, se están llevando a cabo otras mejoras en la fortaleza por un total superior a tres millones de euros.

La Seguridad Social registra en octubre 67.772 afiliados más y marca máximos de la serie

La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.

Comunidad Valenciana supera la media nacional de ocupación de alojamientos rurales para Nochevieja

Las comunidades de Murcia (89%), Catalunya (82%), Andalucía y la Comunidad Valenciana (ambas al 76%) lideran la ocupación rural para disfrutar de la última noche del año. El dato de ocupación de este tipo de alojamientos crece 5 puntos respecto al año anterior.

Un español en Alemania

El recorrido peligroso de la vida de muchos inmigrantes

Escribir sobre inmigrantes es la mayor acrobacia que puede realizar un escritor. La acrobacia, la música y la luz son los elementos que utilizo en “Un español en Alemania” para mostrar al mundo entero la travesía que recorren los inmigrantes.

1.300 desempleados comenzarán a trabajar para prevenir incendios en los montes de la Comunitat

Labora ha publicado en su página web el listado de ayuntamientos que contratarán a personas desempleadas para trabajar en la prevención de incendios en los montes de la Comunitat Valenciana, dentro del denominado programa Emerge.

El mercado de trabajo en un futuro post Covid

Lo ocurrido durante la reciente Cumbre Europea y la posición de los denominados países “frugales” liderados por Holanda debería abrir, al menos en el seno de la izquierda, un debate de hacia dónde debemos encaminar el mercado de trabajo en un futuro post Covid.

7 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

València inicia las obras de consolidación de la Alquería Falcó

Una vez recuperada su propiedad durante el mandato anterior, el Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de consolidación de la Alquería Falcó, un edificio incluido en el catálogo como Bien de Relevancia Local (BRL) por su valor etnológico de interés local. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha afirmado que “estas obras permitirán la conservación de esta construcción mientras se avanza en el proyecto para su rehabilitación”.

51 nuevos policías se suman a las tareas de protección y defensa de Vàlencia

La Policía Local de València suma un contingente de 51 nuevos agentes, que se suman a las tareas de protección y defensa de los valores del Estado de Derecho. El Alcalde de València, Joan Ribó, ha dado la bienvenida a las y los nuevos policías, a quienes ha instado a «asumír a partir de ahora el encargo y la responsabilidad de velar por el ejercicio lleno de los derechos y las libertades de la ciudadanía».