www.cronicalocal.es

MUDIC

Visita del subdelegado de Defensa a la Escuela Politécnica de Orihuela

25/02/2025@11:41:54

El subdelegado de Defensa de Alicante, coronel Juan Navarro, visitó la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Durante su visita, fue recibido por el director de la EPSO, Juan Martínez Tomé, y el equipo directivo del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC). Las autoridades exploraron las instalaciones del museo y discutieron propuestas de colaboración entre ambas instituciones. La visita incluyó un recorrido por los laboratorios y edificios de la EPSO, destacando la sinergia académica y castrense.

Encuentro de Museos de Ciencia en el 25 aniversario del Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències celebra su 25 aniversario con la XXV edición del Encuentro AMUCYTE, que reúne a representantes de museos y centros de ciencia de España e Iberoamérica. Este evento, que se lleva a cabo en la Ciutat de les Arts i les Ciències, busca reflexionar sobre el papel social de estas instituciones en el siglo XXI y fomentar la colaboración internacional. La conferencia inaugural se centra en modelos de cooperación entre museos de Portugal, México y España. Además, se realizarán mesas redondas sobre los retos profesionales en el ámbito museístico y buenas prácticas en divulgación científica. Las actividades son accesibles al público y se retransmiten por YouTube, reafirmando el compromiso del museo con la divulgación científica y la innovación.

La UMH se une al programa Erasmus+ para capacitar a docentes en pedagogías STEAM

La Universidad Miguel Hernández (UMH) se une al proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL, que busca capacitar a profesores de secundaria en España, Portugal, Grecia y Turquía en pedagogías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este proyecto tiene como objetivo crear un marco que facilite la implementación de proyectos educativos inclusivos y efectivos. La UMH colaborará con seis organizaciones europeas para desarrollar metodologías innovadoras y herramientas que permitan integrar STEAM en el currículo escolar. Recientemente, se llevó a cabo un bootcamp en Aveiro para formar a los docentes, donde se exploraron enfoques pedagógicos y se presentaron herramientas digitales como EduCITY. El próximo encuentro será en Atenas en febrero.

  • 1

Crean un cómic educativo sobre acuicultura para jóvenes en la UMH

Investigadoras del CIAGRO de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han lanzado un cómic educativo titulado "Explora la ruta del pescado", dirigido al público juvenil. Este recurso busca enseñar sobre los viveros de acuicultura en la Comunitat Valenciana, las especies cultivadas y cómo interpretar las etiquetas de productos pesqueros. El cómic, que combina ilustraciones atractivas y elementos interactivos, es parte del proyecto ThinkInAzul y está disponible en versiones digitales en castellano y valenciano. Además, se complementa con talleres en el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) para promover una acuicultura más responsable. Este material es útil para abordar conceptos de sostenibilidad y alimentación en educación secundaria. Para más información, visita el enlace a la publicación.