www.cronicalocal.es

Movimientos

Castellón registra su mejor septiembre con 40,000 pasajeros y un aumento del 28%

06/10/2025@12:31:47

El aeropuerto de Castellón ha registrado su mejor septiembre con cerca de 40,000 pasajeros, lo que representa un crecimiento interanual del 28%. En los primeros nueve meses del año, el aeropuerto acumula 261,239 usuarios, un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe a la exitosa temporada estival, que ha visto un incremento en las rutas y vuelos regulares. Actualmente, el aeropuerto opera 14 rutas regulares, manteniendo 11 durante octubre. Además, se han contabilizado 1,289 movimientos de aeronaves en septiembre, casi el doble que el año pasado. El objetivo para este año es superar los 300,000 pasajeros por primera vez.

El aeropuerto de Alicante supera al de Valencia en pasajeros en octubre

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.

Puente del 15 de agosto: Más de 8,2 millones de movimientos por carretera

Para este puente del 15 de agosto que arranca mañana están previstos más de 8,2 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras. Además, especialmente en las noches y las madrugadas, se incrementarán los viajes de corta distancia a localidades que celebren sus fiestas populares por lo que la DGT pide extremar las precauciones de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir en ningún caso bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

La Comunitat Valenciana consolida su crecimiento del gasto turístico

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros cuatro meses del año un total 3.037.689 turistas internacionales, un 22 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 3.702 millones de euros, un 28,2 % más que en 2023, tal como lo muestran las encuestas publicadas este lunes por el INE referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

El aeropuerto de Castellón bate su récord anual de operaciones a falta de un mes para el cierre del año

La instalación contabiliza de enero a noviembre 9.225 movimientos de aeronaves, superando los 8.595 de todo 2022.

Récord histórico de turistas internacionales en julio

La Comunitat Valenciana recibió el pasado mes de julio un total de 1.032.582 turistas internacionales, dato que supone un incremento interanual del 13,4% según muestran los resultados de la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Jóvenes diseñan soluciones innovadoras en hackathon para reconstruir Valencia tras la DANA

La Fundación Princesa de Girona y la Universidad CEU Cardenal Herrera han llevado a cabo el hackathon "Muévete X Valencia", donde 150 jóvenes han trabajado en soluciones innovadoras para mejorar los sistemas de emergencia tras la DANA. Los participantes, organizados en 12 equipos, han abordado retos como la gestión de catástrofes y la coordinación del voluntariado. Las mejores propuestas se incluirán en un Libro Blanco que se presentará a finales de año, con el objetivo de inspirar a instituciones y ciudadanos para estar mejor preparados ante futuras emergencias. Este evento ha fomentado el trabajo en equipo y el compromiso social entre los jóvenes, quienes recibirán microcredenciales por sus competencias desarrolladas.

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

Alicante avanza en la modernización del Castillo de Santa Bárbara con un nuevo sistema inteligente

El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado un proyecto para la gestión inteligente del Castillo de Santa Bárbara, enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. La propuesta, presentada por Elecnor Seguridad S.L., incluye la instalación de un sistema de control y análisis de aforos y ocupaciones, con un coste de 95.318,75 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Este sistema permitirá monitorizar los movimientos de los visitantes, optimizar la gestión del monumento más visitado de la ciudad y mejorar la experiencia del turista mediante el uso de tecnología avanzada. La financiación proviene en partes iguales del Ayuntamiento, la Generalitat y el Ministerio de Turismo.

Espectáculo de danza y orquesta para celebrar la Noche de San Juan en La Nau

El 23 de junio de 2024, La Nau de la Universitat de València acogerá un espectáculo de danza y música en celebración de la Noche de San Juan. El evento contará con la participación del Grup de Dansa de la UV y la Orquestra Filharmònica, quienes presentarán "Carmen suite" de R. Shchedrin, una reinterpretación de la famosa ópera de Bizet. Dirigido por Toni Aparisi, el espectáculo incluirá 11 bailarinas y una orquesta completa que interpretará las melodías más icónicas de la obra. La entrada es libre con invitación para la comunidad universitaria. Este evento promete ser una experiencia mágica que reimagina la historia de Carmen desde una perspectiva contemporánea.

Solemne Vía Crucis en el centro de València este viernes

El 12 de abril por la noche, València será el escenario del Solemne Vía Crucis diocesano, presidido por el arzobispo Enrique Benavent. Este evento, que forma parte del Año Jubilar, comenzará a las 21:00 h en la Plaza de la Virgen y contará con la participación de la imagen del Santísimo Cristo de Nazaret y la Virgen de los Dolores. El recorrido incluirá calles emblemáticas como Miguelete y Plaza de la Reina, y las 14 Estaciones serán leídas por representantes de diversas delegaciones episcopales. Este Vía Crucis es una invitación abierta para vivir la fe en comunidad, ya sea solo, en familia o con tu parroquia.

Innovador sistema de detección del autismo utiliza realidad virtual e inteligencia artificial

Un equipo del Instituto Human-Tech de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un innovador sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) utilizando realidad virtual e inteligencia artificial. Este método, que ofrece una precisión superior al 85%, supera las técnicas tradicionales basadas en pruebas manuales. Al analizar los movimientos de niños de 3 a 7 años en entornos virtuales, el sistema permite obtener respuestas más auténticas y mejorar el diagnóstico del autismo. La investigación destaca la importancia de los biomarcadores motores en la detección y abre nuevas posibilidades para estudiar la sintomatología motora del TEA. Para más información, visita el enlace.

Nuevo hallazgo sobre la propagación del Parkinson en el cerebro

Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED) de la Universitat de València ha descubierto un nuevo mecanismo que contribuye a la propagación de la enfermedad de Parkinson en el cerebro. Este hallazgo se centra en la alteración de la actividad de las células microgliales, que pierden eficacia con la edad, facilitando la acumulación y propagación de la proteína alfa-sinucleína, responsable de los síntomas neurodegenerativos. Los resultados, publicados en la revista Molecular Neurodegeneration, sugieren que potenciar la función microglial podría ser una estrategia terapéutica prometedora para frenar el avance del Parkinson. Este estudio se realizó en colaboración con varias instituciones académicas y abre nuevas vías para el tratamiento de esta enfermedad.

Nuevas técnicas para restaurar el bogavante europeo en peligro de extinción

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una innovadora técnica de restauración del bogavante europeo, un crustáceo que enfrenta una drástica disminución en su población debido a la sobrepesca y el cambio climático. Este avance se enmarca dentro del proyecto europeo Climarest, que busca restaurar ecosistemas atlánticos afectados por la actividad humana. El equipo, liderado por el catedrático Pablo Sánchez Jerez y la investigadora Laura Leyva, ha implementado arrecifes artificiales en bateas de mejillones en Galicia para fomentar la biodiversidad marina. Además, están diseñando nuevas jaulas para la cría en cautividad del bogavante. Los resultados iniciales indican que estas áreas son óptimas para su crecimiento, lo que podría contribuir significativamente a la recuperación de esta especie.

Síndrome del nido vacío – Tipos de padres peligrosos en la vida de sus hijos

La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar. Desde allí, podemos tener:

Doohan reafirma su compromiso con Alpine y su futuro en la F1

Jack Doohan, el joven piloto australiano de Alpine, ha respondido a las especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, afirmando su deseo de "cementar su lugar" en el deporte. Confirmado como parte del equipo para la temporada 2025, Doohan reemplazará a Esteban Ocon y se mostró motivado para comenzar su primera temporada completa tras debutar en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024. A pesar de la reciente incorporación del piloto Franco Colapinto como reserva, el director del equipo, Oliver Oakes, aseguró que Doohan tendrá una oportunidad justa en 2025. El australiano expresó su entusiasmo por unirse a la élite de la F1 y espera demostrar su valía en la pista.

Debate internacional sobre memoria histórica y cine en Argelia con la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante ha participado en la Conferencia Internacional "Cinema and Memory" en Argelia, del 9 al 11 de diciembre de 2024, con motivo del 70 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia argelina. Este evento reunió a académicos y cineastas para discutir el papel del cine en la memoria histórica y su capacidad como herramienta de cambio social. La profesora Naima Benaicha Ziani representó a la UA con una conferencia sobre el impacto del cine español en los movimientos sociales y su contribución al diálogo intercultural entre España y Argelia. La participación de la UA destaca su compromiso con la promoción de valores culturales y académicos a nivel internacional.

Buen rendimiento de los aeropuertos valencianos marcando récords históricos

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el octavo mes de 2024 con récord histórico absoluto de pasajeros, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

Un 17,8% más que en 2023: La Comunitat Valenciana recibe más de 6,7 millones de turistas internacionales hasta julio

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

Una ampliación necesaria: Los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia tras registrar cifras históricas

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado la necesidad de “acelerar y ponerse a trabajar ya para ampliar cuanto antes las instalaciones aeroportuarias de la Comunitat Valenciana, tan necesarias para continuar creciendo”.

Un juzgado de Valencia condena a ocho meses de cárcel a los tres aficionados que profirieron insultos racistas a Vinicius en Mestalla

La sentencia, dictada tras un juicio rápido con conformidad de las partes celebrado este lunes, les declara autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación. Los condenados no podrán acceder a los estadios de fútbol durante dos años.

Sánchez, ¿y ahora qué? Solo hay una salida

Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.

Rearmar la resistencia democrática

¿Qué clase de demócratas son aquellos que no condenan una dictadura? Nadie en su sano juicio, que forme parte de cualquier gobierno demócrata y que tenga un mínimo de formación y sensibilidad, sería capaz de no hacerlo. Al menos en teoría.
  • 1

Tráfico prevé 4,7 millones de desplazamientos para la Operación Retorno del verano 2024

Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.

Los aeropuertos españoles registran más de 144 millones de pasajeros en el primer semestre

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado la primera mitad de este año con un crecimiento del 11,4% del número de pasajeros frente al mismo periodo de 2023.

Nuestros aeropuertos marcan récord histórico de pasajeros en un mes de enero

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el primer mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de enero, manteniendo así la tendencia de alcista de gran parte del año pasado.

El aeropuerto de Alicante supera el millón de pasajeros en el primer trimestre de 2023

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el primer trimestre del año con 53.645.869 pasajeros, un 41,6% más que en el mismo periodo del año pasado y un 1,6% más que en los tres primeros meses de 2019.

Transforman estacionamientos junto a pasos de peatones en espacios para motos

El Ayuntamiento de Valencia, a través del servicio de Movilidad, está transformando las plazas de estacionamiento contiguas a los pasos de peatones en espacios destinados a motos. Esta iniciativa, que se implementa en cumplimiento del nuevo Reglamento General de Circulación, busca mejorar la visibilidad y seguridad en los cruces peatonales. Durante septiembre, se ganarán 137 nuevas plazas para motos en diversas avenidas y calles de la ciudad, permitiendo liberar espacio en las aceras y reordenar el estacionamiento sin perder muchas plazas para coches. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que esta adaptación se extenderá a toda la ciudad conforme avancen los repintados de los barrios.

Más de 626,000 viajes se esperan en carreteras de la C. Valenciana por el retorno veraniego

La DGT anticipa más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunidad Valenciana durante la operación especial Retorno del verano, que se llevará a cabo desde el 29 hasta el 31 de agosto de 2025. Este aumento en el tráfico se debe a la fase retorno de la Operación Paso del Estrecho, especialmente en la A-7 y AP-7. La DGT implementará medidas especiales de regulación del tráfico en Alicante, Castellón y Valencia, y hace un llamado a los conductores para que respeten las normas de seguridad vial. Durante el verano, se han registrado más de 13,7 millones de desplazamientos en la región, un incremento del 2,5% respecto al año anterior.

Construyendo polos industriales en regiones estratégicas

Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.

La DGT prevé casi un millón de desplazamientos en la Comunitat Valenciana este fin de semana

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 965.264 desplazamientos en la Comunitat Valenciana entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025, en el marco de una operación especial de tráfico. Este periodo coincide con un aumento significativo en los viajes por carretera durante el verano, que se estima alcanzarán cerca de 14 millones en toda la región. José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en Valencia, ha enfatizado la importancia de planificar los viajes y respetar las normas de seguridad vial para prevenir accidentes, recordando que este año han fallecido 60 personas en las carreteras valencianas. Además, se está llevando a cabo la Operación Especial de Paso del Estrecho, que también influye en el volumen de tráfico.

¿Qué ganan las naciones con las guerras? Un vasto cementerio de expectativas

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?

Universidad de Alicante lanza prenda inteligente para aliviar el dolor lumbar

Investigadores de la Universidad de Alicante han creado una innovadora prenda textil inteligente diseñada para monitorizar la columna lumbar y tratar problemas de dolor de espalda. Este avance, desarrollado en colaboración con la Asociación de Investigación de la Industria Textil y Cosmética (AITEX), utiliza electrodos en 3D y sensores IMU para realizar un seguimiento preciso de las señales bioeléctricas y movimientos del paciente. La prenda facilita el diagnóstico y seguimiento en tiempo real de lesiones lumbares, superando las limitaciones de métodos tradicionales. Para más información, visita el enlace.

Desarrollan asistente virtual para mejorar la atención a personas dependientes en el hogar

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador asistente virtual destinado a mejorar la asistencia domiciliaria para personas dependientes. Este proyecto, financiado por el Centro de Inteligencia Digital de Alicante, utiliza tecnología avanzada de aprendizaje y detección de movimientos para monitorizar rutinas diarias en el hogar. Su objetivo es promover la autonomía y bienestar de personas mayores o con discapacidades, adaptándose a sus necesidades específicas. Entre sus funciones, se incluyen la identificación de patrones de actividad y la detección de hábitos no saludables, facilitando así una atención más efectiva. El desarrollo contempla la creación de una aplicación móvil intuitiva y un informe técnico sobre su funcionamiento.

Nueva guía promueve hábitos alimentarios saludables en jóvenes

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche han lanzado la guía "¿Cómo comes? Alimentación saludable para jóvenes", que promueve hábitos alimentarios saludables entre los adolescentes. La publicación aborda temas esenciales de nutrición, buenas prácticas alimentarias, hidratación y ejercicio físico. También examina el impacto de las redes sociales en la alimentación y ofrece información sobre trastornos como la anorexia y la bulimia. Incluye un directorio de recursos útiles para jóvenes y familias, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La guía está disponible en español y valenciano de forma gratuita. Para más detalles, visita el enlace.

La Universitat de València avanza en su candidatura al Sello de Patrimonio Europeo

La Universitat de València (UV) se encuentra en la fase final de su candidatura para obtener el Sello de Patrimonio Europeo, un reconocimiento que será evaluado por la Comisión Europea entre 2024 y 2025. Recientemente, responsables de la Generalitat Valenciana (GVA) y del Ministerio de Cultura visitaron el Centre Cultural La Nau para revisar los detalles de la postulación. Este emblemático espacio cultural alberga valiosas colecciones históricas y artísticas, y ha sido un centro de resistencia intelectual a lo largo de su historia. El fallo sobre las candidaturas se espera para enero de 2026, junto a otras postulaciones, incluyendo el Monasterio de Santa María La Real en Palencia.

Aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en España

El Ministerio de Igualdad ha conmemorado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un acto presidido por Pedro Sánchez. Durante la ceremonia, se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a la aprobación de esta legislación pionera en España. El evento incluyó mesas redondas con destacados participantes, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y un homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista, destacando la importancia social y legislativa de la ley.

Horner asegura que Red Bull tiene la fortaleza para superar las salidas de Newey y Wheatley

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, ha expresado su confianza en que la escudería tiene la "fuerza y profundidad" necesarias para enfrentar las salidas de Adrian Newey y Jonathan Wheatley. Horner asegura que estos cambios representan una "evolución" más que una "reconstrucción". Newey dejará su puesto como Director Técnico a principios de 2025 para unirse a Aston Martin, mientras que Wheatley se convertirá en Team Principal del Audi F1 Team al final de 2024. A pesar de estas salidas, Horner afirma que el equipo está bien posicionado para continuar su éxito y afrontar los desafíos futuros, incluyendo el desarrollo de su propia unidad de potencia para 2026.

Cada ser humano da lo que tiene

La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?

La «fachosfera» siniestra

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.

El aeropuerto de Alicante se cuela en el top 5 en recepción de pasajeros en julio

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el séptimo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves en un mes de julio, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

Valencia rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco y a todas las víctimas del terrorismo

El Ayuntamiento de Valènciaconmemora el XXVII aniversario del asesinato del político de Ermua que da nombre a un jardín y a una calle de la ciudad.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.