www.cronicalocal.es

Montreal

València alcanza récord de conectividad aérea con más de 100 destinos este verano

28/07/2025@12:08:27

València alcanza máximos históricos en conectividad aérea este verano, ofreciendo 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, un aumento del 4,3 % respecto al año anterior. Con más de 100 destinos directos, la ciudad se conecta con aeropuertos en Europa, África y América. Este año, cinco nuevas aerolíneas se suman a las 37 que operan en el aeropuerto de Manises. La apertura de rutas como Montreal y nuevos enlaces con Reikiavik, Pescara, Poznan y Oslo refuerzan la estrategia de turismo sostenible de València, enfocada en atraer visitantes culturalmente activos y comprometidos. La concejala de Turismo destaca la importancia de mantener una red sólida de conexiones para impulsar el crecimiento económico y turístico de la ciudad.

Valencia acogerá una innovadora exposición sobre la cueva de Lascaux

La Diputació de València presenta una exposición inmersiva sobre la cueva de Lascaux, una de las más emblemáticas del arte rupestre paleolítico. Esta muestra, que ha recorrido 13 países, se exhibirá por primera vez en España en el Museu de Prehistòria desde octubre de 2025 hasta marzo de 2026. La exposición, resultado de un acuerdo con el Conseil Départamental de la Dordogne, ofrece una experiencia única a través de realidad virtual, permitiendo a los visitantes sumergirse en las obras maestras del arte prehistórico. Este evento consolida al museo como un referente cultural y científico a nivel internacional.

Investigadores de la Universitat de València participan en estudio global sobre megafauna marina

Investigadores de la Universitat de València participan en el estudio internacional MegaMove, publicado en la revista Science, que aborda la conservación de la megafauna marina. En colaboración con casi 400 científicos de 50 países, han identificado áreas críticas para 100 especies, incluyendo tortugas marinas en el Mediterráneo y el Caribe. El estudio destaca que un tercio de esta megafauna está en peligro de extinción debido a amenazas como la pesca y la contaminación. Se subraya la necesidad de ampliar las áreas protegidas y adoptar medidas adicionales para mitigar los impactos humanos en estos ecosistemas vitales.

La UNESCO elige Valencia para formar parte de la Red de Ciudades Creativas

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado hoy que “Valencia ha sido escogida por la UNESCO para formar parte de la Red de Ciudades Creativas (Creative Cities Network) en la categoría de ‘Diseño”.

Fundaciones filantro capitalistas

Cuando salen avanzando billones o millones contra el cambio climático como modo de salvación o pretendiendo crear esperanza en realidad es una falacia o incluso puede ser una amenaza mayor.

Agenda Cultural de Alicante hasta el próximo 28 de abril

Alicante recibe el fin de semana con música en directo en Las Cigarreras y concierto por la paz en La Explanada.
  • 1

Llamamiento para apoyar la participación de Taiwán en la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) convoca su Asamblea cada tres años. Durante este evento, se celebran reuniones y debates multilaterales para establecer reglamentos y normas mundiales de aviación civil.

El Festival Internacional de Artes Escénicas de Alicante FRESCA! afronta su recta final

El Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA!, organizado en Alicante por la Conselleria Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura en Alicante, ofrece las tres últimas funciones de su cuarta edición con flamenco, música, circo y danza tras seis días de actividad ininterrumpida.

El Circo del Sol devuelve Alicante a la gran escena internacional en julio de 2024

Alicante comparte sede de la principal compañía circense mundial junto con Barcelona, Málaga, Sevilla y Madrid tras el éxito de público del anterior espectáculo ‘Luzia’ en 2022.

València consolida su posición en el universo 'gaming' con la II edición de 2022 del festival DreamHack

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha recordado que València “lleva desde 2015 apostando por el DreamHack, porque es una oportunidad para potenciar la ciudad en un sector que está en pleno desarrollo”.