El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con la Universidad de Alicante, ha lanzado el Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa. Este programa, que se desarrollará en el Centro de Emprendedores de Impulsalicante entre octubre de 2025 y enero de 2026, tiene como objetivo formar a jóvenes innovadores en habilidades digitales y estratégicas para liderar la transformación digital en pequeñas y medianas empresas. Se seleccionarán treinta participantes, quienes recibirán 150 horas de formación semipresencial, incluyendo sesiones con expertos y desarrollo de proyectos reales. Esta iniciativa forma parte de la estrategia municipal para fomentar el talento joven y mejorar la empleabilidad en un entorno cada vez más digital.
CEEI Elche ha participado en la 11ª Edición de DOEActUA, donde impartió un taller sobre creación de modelos de negocio en la Universidad de Alicante. Durante el evento, se presentó el Business Model Canvas como herramienta clave para desarrollar proyectos empresariales. Además, se premió al proyecto más innovador, "Constelación Lambda", que ofrece un sistema de vigilancia integral para eventos masivos, mejorando la atención médica en situaciones críticas. Esta iniciativa fomenta el espíritu emprendedor y apoya la creación de empresas innovadoras en la Comunidad Valenciana, promovida por la Generalitat Valenciana.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.
Uno de los puntos de mayor contenido de esta sesión fue la presentación de las actividades y propuestas del Plan de Empleo Juvenil “Ocupa’t Alacant”, que se gestiona principalmente desde la Agencia Local de Desarrollo.
|
València lanzará en 2025 dos escuelas para fomentar la inversión y el emprendimiento tecnológico. Este programa, impulsado por el Ayuntamiento y la Asociación BIGBAN Inversores Privados, contará con una subvención de 30.000 euros y ofrecerá formación específica tanto a inversores como a emprendedores. La escuela para inversores se centrará en identificar oportunidades y estrategias de desinversión, mientras que la dirigida a emprendedores proporcionará herramientas para preparar rondas de inversión y presentar proyectos. Además, se organizará un foro de inversión con un Investor Day para conectar startups con business angels y fondos de capital riesgo. Este convenio busca consolidar a València como un referente tecnológico en el Mediterráneo, promoviendo el crecimiento económico y la innovación en la región.
La Universidad de Alicante celebra la XI edición de DOEACTUA del 29 de enero al 1 de febrero de 2025, un programa que promueve el talento emprendedor y la innovación en la región. Este evento incluirá mesas de experiencias inspiradoras, talleres sobre emprendimiento comunitario, y sesiones de mentorización para desarrollar ideas de negocio. Los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y optar a uno de los 23 premios destinados a impulsar sus iniciativas en el mercado. La edición se centra en soluciones sociales, medioambientales y culturales que aborden retos locales.
La concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, ha presentado este martes la segunda edición del Programa de Acompañamiento e Incubación del Emprendimiento. Esta iniciativa del LAB Alicante Futura Emprende, que tendrá lugar a partir del próximo 26 de septiembre, busca impulsar el emprendimiento tecnológico de las startups alicantinas.
El Ayuntamiento de Valencia estudiará la viabilidad de que la idea de ValenSun, un dispositivo que ahorra y reutiliza el agua en la ducha, que ha sido la idea ganadora del climathon, pueda materializarse.
|