www.cronicalocal.es

MARQ

08/04/2025@13:12:58

La Diputació de València ha aprobado un nuevo decreto del Pla Obert que destina 6,8 millones de euros a 42 proyectos en 31 municipios de 12 comarcas. Esta iniciativa forma parte del programa inversor más importante de la Diputació, que cuenta con una dotación total de 350 millones de euros para cuatro años. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destaca el aumento en la presentación de proyectos por parte de los ayuntamientos para mejorar sus localidades. Para más información, visita el enlace.

La Diputació de València ha aprobado un nuevo decreto del Pla Obert que destina 5,2 millones de euros a 35 proyectos en 24 municipios de 10 comarcas. Este programa inversor, que cuenta con una dotación total de 350 millones de euros, incluye mejoras en instalaciones deportivas, obras relacionadas con el ciclo del agua y mantenimiento de espacios verdes. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destaca que estas inversiones buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades beneficiadas. Para más información, visita el enlace.

El MACA, Las Cigarreras, La Lonja del Pescado, el MARQ, el MUBAG, la Universidad de Alicante, el Museo de Aguas y The Ocean Race Museo se sumaron a la ampliación de horarios.

El “abordaje” de la fortaleza se celebra del viernes al domingo desde las 10 de la mañana hasta la noche y cuenta con zona gastronómica.

El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.

La programación de la fortaleza incluye un fin de semana temático para niños, recupera el Antiguo Hospital para exposiciones y adelanta su apertura a las 9 horas para los cruceros.

Alicante acoge en este primer fin de semana de noviembre la XXXI edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras, que tendrá diversos escenarios y se celebra en el Maca, Teatro Arniches y Las Cigarreras.

En lo que llevamos de año la cifra de personas que han pasado por la fortaleza alicantina supera las 400.000 y se espera alcanzar la 700.000 en lo que queda de 2023.

Alicante reúne este fin de semana a más de 20.000 personas en el Spring Festival, que se celebra el viernes y sábado en el Multiespacio Rabasa con conciertos de una veintena de artistas.

Tras dos años de ausencia por la situación sanitaria, el próximo viernes 15 de julio, tendrá lugar el evento cultural del verano.

El Ayuntamiento de Alicante ha organizado un amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico para celebrar los cierres peatonales, actividades de Navidad así como los eventos festivos previstos para este fin de semana de diciembre en el que los agentes de la Policía Local coordinarán los cortes y desvíos junto con la Sala de Control para la regulación semafórica, y se recomienda el uso del transporte público para acceder al centro de la ciudad.

La Junta de Gobierno aprueba además la renovación de campos de fútbol en tres zonas deportivas, mejoras de accesibilidad en colegios y nueva ordenanza para el Cementerio.

La actual red tranviaria del TRAM d'Alacant cumple 20 años en servicio, desde que se pusiera en marcha por parte de la Generalitat un primer tramo tranviario entre Puerta del Mar y La Albufereta.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha inaugurado la exposición conmemorativa dedicada a los 30 años de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Alicante, 'Del trenet a FGV', y que se puede visitar en la estación de Luceros del TRAM d´Alacant.
  • 1

Un reciente estudio de la Universidad Católica de Valencia, liderado por la profesora Laura Marqués, ha revelado que el consumo de bebidas energéticas y suplementos con un pH inferior a 5.5 está asociado al deterioro de la salud dental en atletas aficionados. La investigación, que incluyó a 113 deportistas, encontró que el 87.5% de los suplementos analizados contribuyen al desgaste dental erosivo. Los resultados indican que los hombres consumen más estas bebidas que las mujeres y que su uso se incrementa con la edad. Los autores del estudio sugieren la necesidad de evaluar estos productos desde una perspectiva de salud dental y proponen aumentar la educación sobre sus riesgos, especialmente entre los jóvenes atletas. Para mitigar los efectos negativos, recomiendan el uso de pastas dentales con flúor y calcio.

EL MARQ de Alicante ha debutado como el primer museo con el sello de calidad, “Q”, con el que se pretende que las instituciones culturales garanticen unos niveles básicos de calidad en sus eventos y exposiciones.

Fin de semana con mascletà, entrada de bandas y comisiones, mercado medieval en el castillo y el humor de Soto en el Principal.

Las lecturas de Sempere llegan al MACA y las fiestas de San José y los Moros y Cristianos toman Carolinas y Villafranqueza.

The Liverpool Band con su tributo a The Beatles, Premio de Honor a Nacho Mañó y Lola Herrera en el Principal, propuestas del fin de semana.

Altozano celebra sus Moros y Cristianos, el cine en la calle llega a Carolinas y El Pla y la Plaza de Toros recibe a Vanesa Martín.

El Ayuntamiento proyectará desde este viernes cinco películas en sesiones nocturnas en las plazas de las Flores, América, Castellón, Doctor Gómez Ulla y Gabriel Miró y en el PAU 5.

El objetivo final es la realización en común de actividades de divulgación, de formación y de investigación desarrolladas conjuntamente en diez museos y centros culturales de la ciudad.

6 intinerarios para recorrer los montes del Benacantil, Orgegia, la sierra de Colmenares, las Torres de la Huerta, la Ereta o la Serra Grossa con vistas privilegiadas de la bahía.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado este martes la iniciativa “Alicante, corazón verde” como la gran apuesta del Ayuntamiento “por la sostenibilidad urbana a corto y largo plazo, por la lucha contra el cambio climático y por crear un entorno más habitable, amable y humano”.

La Generalitat instalará durante el verano desfibriladores semiautomáticos en las principales estaciones de las redes de transporte ferroviario de Metrovalencia y TRAM d'Alacant.

Los trabajadores y viajeros de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han aportado en cuatro años 5,5 millones de tapones de plástico, equivalentes a 11 toneladas, que han permitido financiar diversos proyectos solidarios en los que participa la Fundación SEUR, a través de la iniciativa "Tapones para una nueva vida".