www.cronicalocal.es

IVIA

Exposición inmersiva de «Villa di Livia» en el Museo de Bellas Artes de València

21/05/2025@12:25:01

La exposición «Villa di Livia» en el Museo de Bellas Artes de València, presenta por primera vez en España una instalación inmersiva del artista Santiago Ydáñez. Esta obra transforma el espacio en un antiguo jardín romano y estará disponible hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de frescos reinterpretados de la villa de Livia Drusila, esposa del emperador Augusto, junto a una cabeza romana de Agripina Minor y dos pinturas del artista. No te pierdas esta oportunidad única de explorar la conexión entre Roma y València.

IVIA y UJI investigarán cómo adaptar cultivos al estrés ambiental

El IVIA y la UJI han creado una Unidad Mixta de Investigación para estudiar la adaptación de cultivos al estrés abiótico, relevante en el contexto del cambio climático. Liderados por Aurelio Gómez Cadenas y Ángeles Calatayud, buscan integrar nuevas tecnologías y fomentar la formación de equipos para enfrentar desafíos agrícolas.

Mitma crea un título multiviaje gratuito para los viajeros habituales

Estos títulos multiviaje serán personales e intransferibles y tendrán validez durante todo el 2023, divididos en tres periodos a partir del 1 de febrero.

El IVIA convoca 25 becas de formación para titulados

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), como centro de investigación científica de la Generalitat, ha convocado la concesión de 25 becas para la formación y especialización de personas con titulación universitaria superior en materias de investigación y transferencia de tecnología del sector agrario y ganadero de la Comunitat Valenciana.

Barrachina critica al Gobierno por bloquear tratamientos fitosanitarios esenciales para agricultores valencianos

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha denunciado que el Gobierno central impide la autorización de tratamientos fitosanitarios esenciales para los productores de caqui en la Comunitat Valenciana. Estas restricciones afectan la capacidad de los agricultores para controlar plagas, poniendo en riesgo la productividad del sector. Barrachina ha solicitado al Ministerio de Agricultura la inclusión de enemigos naturales de plagas, pero enfrenta obstáculos burocráticos que limitan las opciones disponibles. La Generalitat ha invertido 39 millones de euros para mejorar la sanidad vegetal y está llevando a cabo obras en el Servicio de Sanidad Vegetal para fortalecer el control biológico de plagas.

Alicante celebra el V simposio del arroz

La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha dado a conocer los ganadores del I Concurso de Fotografía del V Simposio del Arroz organizado por el Dársena, que ha sido inaugurado por la concejala de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López. Este simposio tiene lugar en el Hotel Spa Porta Maris, y ha sido presentado bajo el lema “Arroces mediterráneos.
  • 1

Se amplía seis meses más la reducción del 50% en los abonos y títulos multiviaje del transporte público autonómico

La Generalitat aplica desde el 1 de agosto y hasta el próximo 31 de enero de 2025 la reducción del 50 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público de titularidad autonómica.

Bolivia: La manipulación del poder

Los paros y protestas que están ocurriendo en Bolivia, máxime en la zona de Santa Cruz de la Sierra, el oriente boliviano más rico y petrolero, así como la violencia desatada son síntomas de un sistema agotado y que ya no tiene nada que ofrecer.

Menos materialismo y más creatividad

Años ha, Chile se anexionó el acceso boliviano al Pacífico durante la guerra por el derecho a los beneficios de la sal y el cobre, y Bolivia quedó rodeada de tierra reclamando durante años un “acceso soberano al Pacífico”, perdiendo la última batalla hace pocos días cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya, desestimó los argumentos bolivianos que pedían se obligue a Chile a negociar. La CIJ sentenció que "Chile no tiene obligación de negociar".

Castelló celebrará la Fira de la Taronja el 24 y 31 de diciembre

Transición Ecológica mantendrá el mercado de venta directa en las fechas navideñas al cerrar los domingos 25 de diciembre y 1 de enero.