22/10/2025@14:50:05
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado el compromiso de la Generalitat con la reparación de cauces en la provincia de Valencia tras las riadas del pasado octubre. Durante su visita a las obras del barranco de l’Horteta en Torrent, Barrachina anunció una inversión de 29 millones de euros para restaurar 45 puntos afectados en 28 municipios. Aunque la responsabilidad de estas reparaciones recae en el Gobierno central, el Consell ha decidido intervenir para garantizar la seguridad ciudadana. Además, se presentó un plan de inversiones por 2.390 millones al Ministerio para la Transición Ecológica, que aún no ha recibido respuesta. Las obras incluyen el refuerzo de taludes y muros de contención para mejorar la seguridad frente a futuras lluvias.
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana anunciará en 2026 la licitación de las obras para un nuevo edificio de consultas externas en el Hospital Universitario de La Plana, con una inversión cercana a los 25 millones de euros. Este nuevo espacio incluirá 77 consultas médicas, 25 de enfermería, un Hospital de Día y varias salas administrativas. Además, se ampliará la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital con cuatro nuevos boxes y una sala de intervención, lo que representa un paso significativo en la mejora de la atención sanitaria en la región. El hospital ha experimentado un crecimiento notable en sus 25 años de historia, consolidándose como un referente en la asistencia médica para más de 200.000 ciudadanos.
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 590.000 euros a las obras de encauzamiento del barranco de La Font en Benlloc, una acción que busca resolver problemas históricos de desbordamientos y mejorar la seguridad ante lluvias intensas. El conseller Miguel Barrachina destacó que esta obra no solo reducirá el riesgo de inundaciones en el casco urbano, sino que también mejorará la estética y funcionalidad del entorno. Las obras incluyen la canalización del barranco con muros de hormigón armado y la urbanización de calles adyacentes, así como el acondicionamiento del puente CV-156 para aumentar su estabilidad. Esta inversión representa un avance significativo en la protección y mejora del paisaje local.
La Diputació de València destina 427.000 euros a la construcción de seis viviendas sociales en Ador, como parte del Pla Obert d’Inversions 23/27, que asigna un total de 1.039.187 euros al municipio. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar alojamiento a familias jóvenes y personas mayores que necesiten una vivienda más pequeña, complementando el programa ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat. Además, se prevé la adquisición de un terreno para un aparcamiento necesario en la localidad. La alcaldesa Manuela Faus y el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, destacan la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida y atender las necesidades habitacionales en Ador.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitó las zonas más afectadas por el reciente temporal en Carcaixent, junto a la alcaldesa Carolina Almiñana. Durante su visita, Bernabé destacó la necesidad de precaución y seguir la evolución del clima a través de canales oficiales, subrayando que estamos ante una situación de emergencia climática. Hizo un llamado a un pacto social y político para abordar esta crisis, enfatizando la importancia de evitar el negacionismo sobre el cambio climático. Además, mencionó inversiones significativas para mejorar la infraestructura hídrica en la región.
El Consell de la Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 1,7 millones de euros para la recuperación del cauce urbano en Godelleta, afectado por riadas. Esta actuación forma parte de un plan más amplio que destina 25 millones a obras en 28 municipios de diversas comarcas. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas obras para reforzar la seguridad frente a lluvias intensas y mejorar las infraestructuras hidráulicas. La intervención incluye la construcción de un muro de escollera, la reposición del firme y mejoras en el alumbrado público, evidenciando el compromiso del Consell con la protección de los ciudadanos y la colaboración entre administraciones.
La Generalitat ha comenzado las obras de la variante norte de Albalat de la Ribera, aumentando la inversión a 5,1 millones de euros. Este proyecto, que incluye más de 2,1 kilómetros de nueva carretera y tres glorietas, busca reducir el tráfico en la travesía urbana, eliminando hasta 5.600 vehículos diarios. La ejecución está prevista para 18 meses, con finalización estimada en primavera de 2027. Esta infraestructura, demandada durante más de dos décadas, mejorará la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos al disminuir ruidos y contaminación.
La Generalitat Valenciana ha destinado 342.000 euros a la reparación y mejora de las pistas forestales en Caudiel, según anunció el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus. Durante su visita a la zona, destacó que todas las principales pistas están transitables, lo que facilita las labores de prevención y extinción de incendios. Las obras incluyen la reparación de daños en firmes, cunetas erosionadas y trabajos de escarificado y limpieza en cinco puntos específicos. Esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor para restaurar aproximadamente 2.755 kilómetros de pistas forestales afectadas por inundaciones en 21 comarcas de la Comunidad Valenciana.
L’Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local ha celebrat les primeres jornades IIDL «Universitat i Territori: Càtedres amb mirada local», enfocades a potenciar la col·laboració entre universitats i el territori. La sessió inaugural va comptar amb la participació de destacats acadèmics i autoritats, que van subratllar la importància de les càtedres institucionals com a instruments per connectar coneixement amb necessitats locals. Les jornades inclouen conferències sobre polítiques de cohesió territorial i sessions temàtiques sobre serveis públics, desenvolupament econòmic i reptes demogràfics. Aquesta iniciativa es repetirà anualment alternant entre Castelló i València, contribuint al desenvolupament sostenible del territori.
|
La Generalitat y el Ayuntamiento de València han acordado invertir casi tres millones de euros en la mejora de infraestructuras de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de L’Albufera. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca optimizar el sistema de saneamiento urbano y fomentar el uso de aguas regeneradas. La inversión total asciende a 2.999.413 euros, con una financiación mayoritaria por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Las obras incluirán la construcción y reforma de instalaciones clave, como estaciones de bombeo y depuradoras, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la gestión eficiente del agua en València.
El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha anunciado una nueva convocatoria de Presupuestos Participativos en Castellón que comenzará el 15 de octubre. Se destinarán 1 millón de euros para financiar las propuestas de los ciudadanos, divididos en 500.000 euros para el presupuesto de 2026 y otros 500.000 para 2027. Este proceso incluirá la presentación de propuestas tanto en línea como de manera presencial, con un enfoque en la participación activa de los Consejos de Distrito. Las fechas clave del calendario son: recogida de propuestas del 15 de octubre al 4 de diciembre, votación pública del 12 de diciembre al 16 de enero, y selección final entre el 21 de enero y el 30 de abril. Cabañero invita a todos los ciudadanos a participar y contribuir a la mejora de su ciudad.
La Concejalía de Emprendimiento del Ayuntamiento de València ha otorgado 528.000 euros en ayudas directas para apoyar a emprendedores, con un enfoque especial en el sector agrícola y ganadero afectado por la reciente riada. Un total de 255 proyectos recibirán subvenciones de hasta 2.500 euros, destinadas a financiar inversiones clave como maquinaria y reformas. Además, se han habilitado hasta 3.000 euros para emprendedores de las pedanías más impactadas. El concejal José Gosálbez destacó el compromiso del Ayuntamiento con aquellos que generan empleo y riqueza en la ciudad, enfatizando la importancia de estas ayudas como un impulso económico y social para los afectados.
El Pla Obert de la Diputación de Valencia ha impulsado 680 proyectos, superando los 100 millones de euros en inversiones en las comarcas valencianas. El último decreto, aprobado por el área de Cooperación dirigida por Natàlia Enguix, da luz verde a 54 nuevas propuestas de 43 municipios, destacando actuaciones en agua, alcantarillado y mejoras en instalaciones deportivas. Con un presupuesto total de 350 millones para la legislatura, el plan busca fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los pueblos. La Vall d’Albaida lidera con más iniciativas aprobadas, mientras que se anima a los ayuntamientos a presentar sus proyectos antes de 2027 para su financiación.
La Generalitat Valenciana ha recuperado el 82,5% de los caminos rurales dañados por la riada en la provincia de Valencia, según el conseller Miguel Barrachina. De los 351 caminos afectados, 321 ya están finalizados y 30 se encuentran en ejecución, con la expectativa de alcanzar el 90% en las próximas semanas. La inversión total destinada a estas obras asciende a 30 millones de euros, con un enfoque en garantizar infraestructuras seguras para agricultores y comunidades locales. En Carlet, se han completado las obras del camino Perfecto García Crome, que incluyeron una intervención integral para estabilizar la infraestructura afectada.
La Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 21,2 millones de euros para mejorar las infraestructuras de riego en la Vega Baja. Esta iniciativa, liderada por la conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, busca modernizar el regadío para optimizar el uso del agua y prevenir inundaciones. De esta cantidad, 13,5 millones provienen del Plan de Ayudas a la Vega Baja Fase 2, que permitirá la rehabilitación de sistemas de riego clave en localidades como Orihuela, Callosa de Segura y Elche. Además, se destinarán 3,5 millones de euros del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia a obras en varios municipios. El conseller Miguel Barrachina destacó el compromiso del Gobierno con los agricultores y regantes de la región.
El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado un préstamo de 4.888.810 euros a Arquia Bank para financiar importantes inversiones en el presupuesto municipal de 2025. La concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, destacó que este financiamiento es esencial debido a las restricciones impuestas por la regla de gasto del Gobierno central. Los fondos se destinarán principalmente a la rehabilitación del complejo Las Cigarreras, la finalización del parque de La Torreta, una nueva zona deportiva en Playa de San Juan y la reurbanización del solar para la nueva Comandancia de la Guardia Civil. El préstamo tiene un plazo de ejecución de siete años, con un período inicial de carencia de dos años.
La Diputació de València ha aprobado un proyecto de 413.000 euros para la construcción de vestuarios en el pavellón deportivo municipal de Tavernes Blanques. El alcalde, Arturo Ros, ha anunciado que también se contempla la creación de un minipavellón para actividades como gimnasia y patinaje, así como la reforma del parque 1r de maig con nuevos juegos infantiles y mejoras en la red de agua. Esta inversión busca mejorar las instalaciones deportivas y recreativas del municipio.
|
|