www.cronicalocal.es

Infraestructuras

La Generalitat avanza en la construcción de una pasarela más resistente en Torrent

26/09/2025@11:41:35

La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII en Torrent, colocando las vigas necesarias y mejorando su resistencia ante riadas. La directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez Ruzafa, ha destacado que se está finalizando la obra para abrirla al público pronto. La pasarela, de 75,5 metros de longitud y 3,50 metros de ancho, contará con una estructura de hormigón y medidas que garantizan su seguridad frente a inundaciones. Esta actuación forma parte de un contrato más amplio para reconstruir infraestructuras dañadas por inundaciones en varias localidades, con un presupuesto estimado de 5.832.000 euros.

Alicante destina 370.000 euros a mejorar 13 colegios públicos

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado un contrato por 370.000 euros para realizar reformas y mejoras en 13 centros educativos de la ciudad. Las obras incluyen la reparación de la cornisa del CEIP Óscar Esplá y adecuaciones en varios colegios como el CEIP Benalúa, Gloria Fuertes, Nou d’Octubre, La Aneja, entre otros. Este proyecto busca mejorar las infraestructuras educativas y se enmarca en un aumento significativo del presupuesto destinado a este fin, alcanzando los 1,3 millones anuales. Las intervenciones abarcan desde reparaciones de pavimentos hasta acondicionamientos de rampas y zonas de juegos infantiles, con plazos de ejecución que varían según el lote adjudicado.

València destina 515.800 euros a mejorar el asfalto en Moncada

La Diputació de València ha aprobado una inversión de 515.800 euros para el reasfaltado de diversas calles en Moncada, incluyendo vías como Córdoba y Reino de Valencia. Esta acción forma parte del Pla Obert d’Inversions, que asigna un total de 2.236.697 euros a Moncada, superando la cantidad de inversiones anteriores. La alcaldesa Ampara Orts destacó la importancia de este plan para mejorar infraestructuras esenciales como el asfalto y el saneamiento, mientras que el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, subrayó el compromiso con la calidad de vida en los municipios. Además, se prevén mejoras en colectores de agua y accesibilidad, así como en el patrimonio municipal.

La Generalitat moderniza el puente Tejería de Sot de Chera con mayor capacidad hidráulica

La Generalitat de Valencia está llevando a cabo la reconstrucción del puente Tejería en Sot de Chera, mejorando su capacidad hidráulica en un 50 % respecto a la estructura original. El conseller Vicente Martínez Mus visitó la localidad para supervisar las obras, que se realizan tras los daños causados por inundaciones en octubre. Con un presupuesto de dos millones de euros, el nuevo puente tendrá 40 metros de longitud y contará con dos carriles y una acera peatonal, adaptándose a los estándares de seguridad actuales. Además, se están construyendo nuevas pasarelas peatonales y un puente de acceso al cementerio, todos diseñados para resistir fenómenos meteorológicos extremos. Estas iniciativas forman parte del plan Recuperem València, que busca restaurar infraestructuras locales afectadas por las riadas.

Alicante inicia un nuevo contrato de mantenimiento para aceras y espacios públicos

Alicante está a punto de iniciar un nuevo contrato para el mantenimiento de aceras, plazas y espacios públicos, con una inversión de ocho millones de euros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la clasificación de ACSA como la empresa adjudicataria, que duplicará el presupuesto del contrato anterior. Este acuerdo se suma al actual proyecto de asfaltado, aumentando la inversión total en mantenimiento urbano a 16 millones de euros durante los próximos cuatro años. El contrato incluye mejoras en accesibilidad y tiempos de respuesta rápidos para reparaciones menores, garantizando un servicio eficiente en toda la ciudad.

Alicante arranca el curso escolar con mayor inversión y un nuevo colegio

Alicante ha iniciado el curso escolar 2025/2026 con un aumento significativo en el presupuesto destinado al mantenimiento de infraestructuras educativas, alcanzando los 8,7 millones de euros. El alcalde Luis Barcala destacó que el comienzo de las clases se desarrolló sin incidencias, gracias a un amplio dispositivo policial para garantizar la seguridad. Este año, la inversión en mantenimiento se ha triplicado, permitiendo atender diversas demandas de los colegios. Además, se ha inaugurado un nuevo colegio provisional con capacidad para 400 alumnos y se han realizado reformas en varios centros educativos, mejorando así la calidad educativa en la ciudad.

Alicante destina 130.000€ para el nuevo aparcamiento del Mercado de Babel

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la licitación de las obras para un nuevo aparcamiento en superficie en el Mercado Municipal de Babel, con un presupuesto de 130.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Este proyecto incluye la creación de 53 plazas para automóviles, 4 para motocicletas y 2 para personas con movilidad reducida, mejorando así los servicios de estacionamiento en la zona. La concejala Lidia López destacó que estas mejoras buscan modernizar el mercado y potenciar la calidad de los servicios públicos. Además, se prevé adecuar el entorno del mercado para mejorar la accesibilidad urbana y la seguridad de los usuarios.

La Generalitat inicia la mejora de carreteras en Jávea con un nuevo proyecto

La Generalitat Valenciana ha licitado un contrato por 344.978,45 euros para la redacción del proyecto de mejora de la carretera CV-734 y su conexión con las CV-740 y CV-742 en Jávea. Este proyecto, que se ejecutará en un plazo de 24 meses, busca abordar los problemas de funcionalidad y seguridad vial que afectan a los accesos al municipio, especialmente durante la temporada alta de turismo. La actuación incluye una mejora del tráfico en un tramo de aproximadamente 7 kilómetros y se complementará con proyectos del Ministerio de Transportes para optimizar la conexión entre la AP-7 y la N-332, reduciendo así el congestionamiento en áreas vecinas.

La Generalitat presenta sus prioridades para Alicante, centradas en infraestructuras clave

La Generalitat de Valencia, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, ha presentado sus prioridades para la provincia de Alicante en una reunión con el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Entre los principales proyectos se destacan la construcción de la Estación Central del TRAM d’Alacant, que contará con una inversión superior a 100 millones de euros y se prevé que esté operativa en 2029. Además, se abordó la modernización de infraestructuras hídricas con una inversión cercana a 400 millones de euros y el desdoblamiento de la carretera CV-95, que conectará Orihuela con Torrevieja, con un coste estimado de 180 millones. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo económico y social sostenible en Alicante.

València invertirá 3 millones en mejorar el sistema de depuración de aguas

El Ayuntamiento de València y la Generalitat han firmado un convenio de colaboración dotado con 3 millones de euros para mejorar las instalaciones de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de l’Albufera. Este acuerdo, que se suma a otro firmado en julio, representa una inversión total de 7,5 millones de euros destinada a modernizar infraestructuras hidráulicas críticas. La financiación del convenio será compartida entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el consistorio local, con una duración inicial de cuatro años. Las mejoras incluyen la construcción y reforma de instalaciones clave para garantizar un sistema de saneamiento eficiente y sostenible en València.

El Gobierno español invierte 13 millones en reparar carreteras afectadas por la dana

El Gobierno de España ha destinado cerca de 13 millones de euros para la recuperación de las carreteras N-330 y N-332, que resultaron dañadas por la dana. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al alcalde de Requena, Mario Sánchez, visitó las obras de reconstrucción, que incluyen la rehabilitación estructural del puente sobre el río Magro en El Pontón. Esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor, donde se han asignado más de 76 millones de euros para la reconstrucción en Requena y un total de 400 millones para infraestructuras afectadas en toda la zona. Bernabé destacó que el Gobierno está liderando la recuperación tras los daños causados por el desastre natural.

Avances en la CV-32 y acceso al polígono Juan Carlos I en Almussafes

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, ha destacado los avances en la duplicación de la CV-32 y el futuro acceso al polígono ‘Juan Carlos I’ en Almussafes durante la tercera reunión de la comisión ‘The Best Place for Logistics’. Este órgano técnico busca mejorar las infraestructuras logísticas en el área metropolitana de València. Martínez Mus subrayó la importancia de dotar a esta región de infraestructuras competitivas y sostenibles, mencionando que las obras de la CV-32 avanzan a buen ritmo con un plazo de ejecución de 24 meses. Además, se integrará el vial de acceso al Parque Logístico de Valencia en la red autonómica para mejorar la movilidad de mercancías. La Generalitat ha movilizado más de 600 millones de euros para reconstruir infraestructuras afectadas por inundaciones.

El Consell destina 29 millones a reparar cauces en Valencia tras las riadas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado el compromiso de la Generalitat con la reparación de cauces en la provincia de Valencia tras las riadas del pasado octubre. Durante su visita a las obras del barranco de l’Horteta en Torrent, Barrachina anunció una inversión de 29 millones de euros para restaurar 45 puntos afectados en 28 municipios. Aunque la responsabilidad de estas reparaciones recae en el Gobierno central, el Consell ha decidido intervenir para garantizar la seguridad ciudadana. Además, se presentó un plan de inversiones por 2.390 millones al Ministerio para la Transición Ecológica, que aún no ha recibido respuesta. Las obras incluyen el refuerzo de taludes y muros de contención para mejorar la seguridad frente a futuras lluvias.

El Consell destina 1,2 millones de euros en ayudas para gestionar residuos tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto de ayudas extraordinarias por 1,2 millones de euros para dos consorcios de gestión de residuos, con el objetivo de compensar el sobrecoste en la gestión de residuos tras las riadas ocasionadas por la dana. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, destacó que estas ayudas buscan garantizar la sostenibilidad financiera de los consorcios y evitar que los costos adicionales afecten a la ciudadanía y al tejido productivo local. Además, se solicitó al Gobierno de España la declaración de "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" para más de 420 municipios dañados por las inundaciones. También se anunciaron ayudas directas para estudiantes universitarios en las áreas afectadas, con una dotación total de 3 millones de euros.

La Generalitat repara infraestructuras dañadas en Pedralba tras inundaciones

La Generalitat ha inaugurado dos nuevos badenes sobre el barranco de Chiva en Pedralba, como parte de un plan de recuperación tras las inundaciones de octubre de 2024. Estas obras, con una inversión de 2,7 millones de euros, incluyen la construcción de badenes en el camino del Llano del Rey y en el Camino Panal, además de un nuevo puente de 45 metros que reemplazará al colapsado. Las actuaciones buscan restaurar la normalidad en los accesos rurales y mejorar la seguridad en la zona, dentro del marco del plan Recuperem València.

Cristina García se reunirá con vecinos de Séneca para detallar mejoras y proyectos en la zona

Cristina García, concejala de Participación Ciudadana e Infraestructuras, se reunirá con los vecinos de la Plaza de Séneca para informar sobre los avances en proyectos de mejora en la zona. Durante el encuentro, se abordarán temas como el refuerzo de luminarias y las iniciativas de limpieza y seguridad implementadas recientemente. La edil también explicará las alternativas disponibles para que los vecinos puedan utilizar espacios municipales para sus actividades. Entre las mejoras destacadas se incluye la instalación de nuevas luminarias y focos en calles adyacentes, así como la reordenación del mobiliario urbano.

València destaca en Europa por su compromiso climático en el Pacto de Alcaldes 2025

València ha reafirmado su liderazgo climático en Europa durante la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en Bruselas. La concejala Paula Llobet presentó la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de la ciudad ante más de 700 representantes municipales europeos. Destacó iniciativas como 'València + Segura', que promueve la autosuficiencia hídrica, y el éxito del Laboratorio Urbano, que permite experimentar soluciones innovadoras para enfrentar desafíos climáticos. Llobet también abordó la reconstrucción tras la tragedia de la dana, enfatizando medidas de seguridad y prevención frente al cambio climático. El Pacto agrupa a más de 10,000 municipios comprometidos con la neutralidad climática y una transición energética sostenible.

El Consell invierte 1,7 millones en obras de seguridad hídrica en 28 municipios

El Consell de la Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 1,7 millones de euros para la recuperación del cauce urbano en Godelleta, afectado por riadas. Esta actuación forma parte de un plan más amplio que destina 25 millones a obras en 28 municipios de diversas comarcas. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas obras para reforzar la seguridad frente a lluvias intensas y mejorar las infraestructuras hidráulicas. La intervención incluye la construcción de un muro de escollera, la reposición del firme y mejoras en el alumbrado público, evidenciando el compromiso del Consell con la protección de los ciudadanos y la colaboración entre administraciones.

Alicante destina 73,5 millones para su transformación urbana en el último año

Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar su proceso de transformación urbana y social, según el alcalde Luis Barcala durante el Debate de la Ciudad. Las inversiones se centran en la modernización de infraestructuras clave como la Avenida de Niza y la Casa de la Misericordia, así como en la construcción de más de 6.000 viviendas. La ciudad experimenta un auge turístico con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista. Además, Alicante se consolida como motor económico provincial, con mil nuevas empresas y un 43% de nuevos empleos en la provincia. La administración también destaca su compromiso con el bienestar social, gestionando recursos para atender a miles de personas y promoviendo iniciativas para los mayores.

Cano pide ampliar urgentemente los aeropuertos valencianos por el aumento de pasajeros

Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha solicitado nuevamente al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Esta demanda surge tras el récord histórico de pasajeros registrado en septiembre, donde el aeropuerto de València alcanzó más de un millón de viajeros y Alicante-Elche superó los 1.9 millones. Cano enfatiza que estas ampliaciones son esenciales para mantener la competitividad del turismo en la Comunitat Valenciana, ya que las infraestructuras operan por encima de su capacidad técnica. Los datos de Aena reflejan un crecimiento continuo en el tráfico aéreo, lo que respalda la necesidad de acometer estas obras sin demora.

La Diputación de Valencia aprueba 54 nuevos proyectos y supera los 100 millones en inversiones

El Pla Obert de la Diputación de Valencia ha impulsado 680 proyectos, superando los 100 millones de euros en inversiones en las comarcas valencianas. El último decreto, aprobado por el área de Cooperación dirigida por Natàlia Enguix, da luz verde a 54 nuevas propuestas de 43 municipios, destacando actuaciones en agua, alcantarillado y mejoras en instalaciones deportivas. Con un presupuesto total de 350 millones para la legislatura, el plan busca fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los pueblos. La Vall d’Albaida lidera con más iniciativas aprobadas, mientras que se anima a los ayuntamientos a presentar sus proyectos antes de 2027 para su financiación.

Alicante celebra una fiesta gastronómica con una coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará este sábado 18 de octubre una gran fiesta gastronómica en la avenida de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de una coca de mollitas gigante de más de 100 metros y degustaciones gratuitas. El evento, que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas, contará con música, animación y actividades para toda la familia, en el marco de la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad. Además, se realizará un concurso para elegir “la mejor coca de mollitas de Alicante”, con versiones sin gluten disponibles. La jornada busca rendir homenaje a la tradición culinaria alicantina y al trabajo de panaderos locales.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

Mejoran caminos rurales en Castellón con 8,2 millones para mayor seguridad agraria

La Generalitat de Valencia destina 8,2 millones de euros para la reparación de más de 200 caminos rurales en la provincia de Castellón, afectados por lluvias torrenciales. El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, destacó el avance del 65% en las obras, con un 41% ya finalizadas. Estas mejoras buscan no solo restaurar los caminos, sino también hacerlos más resistentes a futuros fenómenos meteorológicos. Las intervenciones benefician a más de 60 municipios en seis comarcas, fortaleciendo la seguridad y el acceso a las explotaciones agrarias. La colaboración entre la Generalitat, la Diputación y el sector agrícola es clave para garantizar la estabilidad económica y social de la región.

Nuevo protocolo de inundaciones en escuelas de Castellón

María España, concejala de Educación, presentó en el Consell Escolar Municipal un nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes. Este protocolo, pionero en Castellón y referente a nivel estatal, busca coordinar acciones ante episodios de lluvias intensas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Se han establecido seis categorías de riesgo basadas en alertas meteorológicas, que determinarán las medidas a tomar, desde la suspensión de actividades exteriores hasta el confinamiento del alumnado. La iniciativa busca promover la transparencia y el consenso entre todos los involucrados para una respuesta eficaz ante emergencias.

València invierte 400.000 euros para impulsar el turismo en municipios en riesgo de despoblación

La Diputació de València ha anunciado la asignación de 400.000 euros para fomentar el turismo en municipios rurales en riesgo de despoblación. El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, subrayó que estas subvenciones buscan impulsar la creación de productos turísticos y mejorar infraestructuras locales. La convocatoria, abierta hasta el 23 de octubre, permitirá a cada ayuntamiento beneficiarse con un máximo de 6.000 euros. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar los pequeños municipios y combatir la despoblación en la provincia.

Refuerzo del servicio del TRAM de Castelló para el CAPLA Festival

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado un refuerzo en el servicio del TRAM de Castelló durante el CAPLA Festival, que se celebrará el 4 de octubre. El servicio se extenderá hasta las 05:00 de la madrugada del día siguiente, con una frecuencia de paso de treinta minutos. Las últimas salidas estarán programadas a las 04:30 desde UJI hacia Grau y a las 05:00 de Grau hacia UJI. Esta medida busca facilitar el acceso al festival, que espera una gran afluencia de público.

Lluvias en Castellón generan más de 20 intervenciones de emergencia

Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han atendido más de veinte incidencias debido a las intensas lluvias de la madrugada, incluyendo un pequeño incendio causado por un rayo y el rescate de vehículos atrapados por el agua. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que evitaron inundaciones graves en viviendas. Se registraron precipitaciones significativas, con hasta 80,6 litros/m² en algunas áreas. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía y seguir las indicaciones del servicio de emergencias ante la alerta naranja vigente.

Comienzan las obras de la nueva Estación Central de TRAM en Alicante

La Generalitat de Valencia ha comenzado la fase de excavación y construcción de la futura Estación Central de TRAM d’Alacant, un proyecto que busca crear un importante nodo de transporte intermodal en la ciudad. Durante una visita a las obras, el conseller Vicente Martínez Mus y el alcalde Luis Barcala confirmaron que los trabajos avanzan según lo previsto. La construcción se realiza mediante el método 'cut and cover', permitiendo excavar desde la superficie. Se espera que la estación esté operativa a principios de 2029, con un presupuesto de 102 millones de euros y una duración estimada de 52 meses para su finalización. Este proyecto representa un compromiso significativo con el desarrollo urbano y la movilidad en Alicante.

La nueva estación de València Sud del Metrovalencia abrirá antes de que acabe el año

El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que la nueva estación de València Sud de Metrovalencia, construida tras las riadas, comenzará a operar antes de fin de año y será completamente accesible. Esta mejora responde a la necesidad de adaptar la estación a la normativa vigente y garantizar el acceso para personas con movilidad reducida. La nueva instalación contará con ascensores y un paso inferior que conectará los andenes con el vestíbulo, mejorando así la comodidad de los viajeros. Además, se están realizando obras para rehabilitar las vías y otros edificios auxiliares del complejo, con una inversión total de 140 millones de euros en la reconstrucción tras las inundaciones.

Europa bosteza. Marruecos acelera (II)

Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.

La Generalitat destinará fondos para reparar infraestructuras en la Vega Baja tras el temporal

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la aprobación de una partida extraordinaria para reparar infraestructuras dañadas en los municipios de la Vega Baja, tras el reciente temporal de lluvia y viento. Durante su visita a Callosa de Segura, donde se han visto afectadas varias estructuras municipales, Mazón reafirmó el compromiso del Consell de apoyar a los ayuntamientos en la evaluación y reparación de los daños ocasionados. Esta medida busca restaurar las instalaciones dañadas y garantizar el bienestar de los ciudadanos en la región.

La Generalitat avanza en la nueva pasarela de Alcàsser para mejorar su resistencia ante inundaciones

La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de una nueva pasarela ciclopeatonal entre Alcàsser y Picassent, diseñada para ser más resistente a futuras riadas. El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las obras, que forman parte del plan 'Recuperem València', y ha destacado la importancia de restablecer la movilidad tras las inundaciones. La pasarela, que mide 40 metros y está fabricada con 31,4 toneladas de acero, se eleva sobre el barranco de Picassent y se espera que esté abierta al público en octubre. Este proyecto incluye mejoras significativas en las infraestructuras locales y responde a un contrato de reconstrucción valorado en 5.832.000 euros.

València creará una red de parques metropolitanos inundables con apoyo de la Generalitat y la Diputación

La Generalitat y la Diputación de Valencia han acordado colaborar en la protección y mantenimiento de 1.500 hectáreas que formarán parte de una nueva red de parques metropolitanos inundables en el área metropolitana de València. Durante una reunión entre el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, y el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, se discutieron estrategias para garantizar la conservación a largo plazo de estos espacios, así como la recuperación de huertas tradicionales. El proyecto contará con un presupuesto inicial de 2 millones de euros para estudios previos y su desarrollo, y busca integrar corredores verdes que conecten importantes áreas naturales, mejorando así la resiliencia ante inundaciones y promoviendo el ocio al aire libre. La colaboración institucional es clave para el éxito de esta iniciativa sostenible.

La Generalitat inaugura el renovado puente de Siete Aguas tras una inversión de 1,8 millones de euros

La Generalitat ha inaugurado el nuevo puente de Siete Aguas, tras una inversión de 1,8 millones de euros en su reconstrucción. La antigua estructura, que sufrió daños severos por inundaciones, fue demolida y reemplazada por un diseño más robusto que mejora la capacidad de drenaje. El nuevo puente cuenta con cuatro marcos amplios para permitir un mayor caudal de agua y se ha integrado en el Plan ‘Recuperem València’, que busca rehabilitar infraestructuras afectadas por las inundaciones. Con esta obra, se refuerza la seguridad vial en la zona y se contribuye a la recuperación de los municipios afectados.

València destina tres millones a mejorar depuración de aguas en la ciudad y L’Albufera

La Generalitat y el Ayuntamiento de València han acordado invertir casi tres millones de euros en la mejora de infraestructuras de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de L’Albufera. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca optimizar el sistema de saneamiento urbano y fomentar el uso de aguas regeneradas. La inversión total asciende a 2.999.413 euros, con una financiación mayoritaria por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Las obras incluirán la construcción y reforma de instalaciones clave, como estaciones de bombeo y depuradoras, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la gestión eficiente del agua en València.

Inician reparaciones en el alcantarillado de Carlet tras las inundaciones

La Generalitat y el Ayuntamiento de Carlet han iniciado trabajos de reparación en la red de alcantarillado afectada por las recientes inundaciones. Esta acción es parte de una iniciativa de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con la empresa pública Vaersa, para facilitar la contratación de obras de emergencia tras las riadas del pasado octubre. El objetivo es restaurar rápidamente las infraestructuras esenciales y prevenir futuros problemas por lluvias intensas. La intervención de Vaersa permitirá simplificar la tramitación administrativa y acelerar el uso de fondos para la recuperación local, apoyando a los municipios en su proceso de reconstrucción y fortaleciendo la resiliencia frente a futuros episodios climáticos adversos.

La Generalitat comienza la reparación del Camí de Santa Ana tras las riadas

La Generalitat ha comenzado las obras de reparación del Camí de Santa Ana, que conecta Paiporta y Catarroja, tras los daños sufridos durante los trabajos de postemergencia posteriores a las riadas. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ejecuta estas obras debido a la incapacidad de los ayuntamientos para realizarlas. La intervención busca restaurar este vial clave, que soportó un alto tráfico de vehículos pesados tras las inundaciones. Además, se están rehabilitando otras vías afectadas en la zona. Las obras forman parte del plan ‘Recuperem València’, con una inversión total de 1.404.000 euros para mejorar la infraestructura dañada y facilitar la movilidad local.

València instalará 11 cañones de agua para prevenir incendios en La Devesa antes de 2025

València implementará un sistema de prevención contra incendios en La Devesa con la instalación de 11 cañones de agua Sideinfo, que se espera estén operativos antes de finalizar 2025. La alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia de este proyecto, que forma parte del Plan de Infraestructuras Críticas 2026-2031, dotado con 120 millones de euros para asegurar el abastecimiento de agua sin afectar a la población. Los cañones, que se integrarán en un sistema domótico para monitorizar el riesgo de incendios, representan una inversión total de 424.696 euros y buscan proteger el patrimonio natural y la seguridad ciudadana.

Descubren un aljibe renacentista durante la restauración del baluarte de Santa Ana en Alicante

Las obras de restauración del baluarte de Santa Ana, en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, han revelado un aljibe renacentista oculto hasta ahora. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, visitaron los trabajos que incluyen la renovación del pavimento y accesibilidad del espacio. Este proyecto, con un coste de 335.328 euros cofinanciado por la Conselleria de Cultura, también ha permitido localizar estructuras históricas como el brocal del pozo original y proyectiles de artillería del siglo XVII. La restauración no solo mejora el patrimonio local, sino que también enriquecerá la experiencia de los visitantes.

La Generalitat comenzará en 2026 la mejora de la CV-60 en la Vall d'Albaida

La Generalitat Valenciana comenzará en 2026 la primera fase de las obras de ampliación de la carretera CV-60, con una inversión de un millón de euros. Esta fase incluye dos actuaciones en la Vall d'Albaida: la creación de un itinerario ciclista entre Alfarrasí y Montaverner y la mejora de un camino agrícola en la Pobla del Duc. El nuevo tramo ciclista, de 358 metros, busca facilitar una conexión segura mientras se completa el desdoblamiento de la carretera. La intervención en el camino agrícola mejorará el acceso a propiedades cercanas al río Missena, anticipando parte de las obras necesarias para el futuro desdoblamiento. Estas iniciativas son parte del proyecto integral para mejorar la movilidad y seguridad en esta vía clave que conecta las comarcas interiores con la costa.

Enguix presenta en Bruselas la gestión hídrica tras la Dana en Valencia

Natàlia Enguix, vicepresidenta de la Diputación de Valencia, ha presentado en Bruselas el trabajo de Egevasa, la empresa encargada del ciclo integral del agua en la provincia, destacando su papel crucial tras la dana que afectó a la región hace un año. En su intervención, Enguix subrayó la importancia de contar con herramientas ordinarias para gestionar situaciones extraordinarias, como lo hizo Egevasa al proporcionar agua potable y reparar infraestructuras dañadas. También abordó los retos del cambio climático y la necesidad de adoptar medidas preventivas y de reconstrucción. La ponencia se centró en construir ciudades resilientes al agua, anticipando crisis futuras mediante una gestión hídrica inteligente y digitalizada.

Alicante destina 440.000 euros a nueva comisaría de Policía Local en Juan XXIII

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la reforma de la comisaría de la Policía Local en Juan XXIII, con un presupuesto de 446.287 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Este nuevo edificio es parte de los planes para reorganizar la policía por distritos, mejorando la presencia policial en los barrios. La reforma incluye la redistribución de espacios, mejora de accesos y adaptación del aparcamiento. La concejala de Infraestructuras destacó que estas mejoras son fundamentales para atender las necesidades de los ciudadanos y agentes locales. Además, se anunció un concurso para adquirir armas reglamentarias como parte del fortalecimiento de los recursos policiales.

Transformarán pista deportiva en plaza polivalente en Alicante

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un proyecto para transformar la antigua pista deportiva de la calle Virgen de los Lirios, en el barrio de Tómbola, en una plaza polivalente. Este nuevo espacio será accesible y versátil, manteniendo la posibilidad de practicar deportes al aire libre. Con un presupuesto de 598.121 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, el proyecto incluye la eliminación del cerramiento actual, la creación de accesos inclusivos, una zona de calistenia con equipamiento homologado, itinerarios peatonales accesibles y la incorporación de mobiliario urbano. Esta iniciativa responde a las demandas recogidas en los presupuestos participativos y busca mejorar el entorno urbano y fomentar el uso comunitario del espacio.

La Guardia Civil premia a Natàlia Enguix por su labor en la Diputación de Valencia

La Guardia Civil ha reconocido a Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputació de València, por su destacada labor en el ámbito municipalista y feminista. Durante el acto del Día de la Hispanidad en Ontinyent, se destacó su compromiso con políticas de cooperación, igualdad y desarrollo comarcal. Enguix anunció que en 2026 se destinarán 650.000 euros para la mejora de cuarteles en la provincia, incluyendo la rehabilitación del cuartel de Ontinyent. Este reconocimiento subraya su esfuerzo por modernizar infraestructuras y garantizar servicios públicos de calidad, reafirmando su papel como defensora de la igualdad y la seguridad ciudadana en Valencia.

Diputación de València destina 427.000 euros a seis viviendas sociales en Ador

La Diputació de València destina 427.000 euros a la construcción de seis viviendas sociales en Ador, como parte del Pla Obert d’Inversions 23/27, que asigna un total de 1.039.187 euros al municipio. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar alojamiento a familias jóvenes y personas mayores que necesiten una vivienda más pequeña, complementando el programa ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat. Además, se prevé la adquisición de un terreno para un aparcamiento necesario en la localidad. La alcaldesa Manuela Faus y el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, destacan la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida y atender las necesidades habitacionales en Ador.

La Conjura de los Necios

España, perdón por civilizar

Contra la leyenda negra, por la memoria y la dignidad.

Valencia pide a Bruselas gestionar fondos europeos para municipios dañados por la dana

La Diputación de Valencia ha solicitado en Bruselas la gestión directa de los fondos europeos para los municipios afectados por la dana, destacando la respuesta rápida y efectiva ante la catástrofe. Las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari enfatizaron la importancia de que las diputaciones actúen como receptoras directas de estos fondos, sin intermediación del Gobierno estatal. Durante su intervención, se abordaron casos específicos de resiliencia local, como el de Alfafar y Ontinyent, donde se implementaron medidas innovadoras para mitigar el impacto del cambio climático. Mazzolari subrayó que las danas son un desafío real y que es crucial contar con una Europa que apoye a las administraciones locales en la recuperación y reconstrucción tras desastres naturales.

Lluvias afectan levemente Metrovalencia, TRAM d’Alacant y carreteras autonómicas

El episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana ha tenido una afección limitada en la red de Metrovalencia, el TRAM d’Alacant y las carreteras autonómicas. Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha mantenido reuniones con los responsables de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para evaluar la situación. Se ha suprimido temporalmente el servicio de la línea 5 del TRAM d’Alacant y la L1 de Metrovalencia entre L’Alcudia y Castelló debido a un accidente. En las carreteras, se han registrado pequeños desprendimientos, pero la mayoría de la red permanece operativa, con afectaciones parciales en algunas vías específicas.

La Generalitat destina 21,2 millones para modernizar el riego en la Vega Baja

La Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 21,2 millones de euros para mejorar las infraestructuras de riego en la Vega Baja. Esta iniciativa, liderada por la conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, busca modernizar el regadío para optimizar el uso del agua y prevenir inundaciones. De esta cantidad, 13,5 millones provienen del Plan de Ayudas a la Vega Baja Fase 2, que permitirá la rehabilitación de sistemas de riego clave en localidades como Orihuela, Callosa de Segura y Elche. Además, se destinarán 3,5 millones de euros del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia a obras en varios municipios. El conseller Miguel Barrachina destacó el compromiso del Gobierno con los agricultores y regantes de la región.

Alicante destina un millón de euros a modernizar áreas empresariales

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la modernización de las áreas empresariales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Esta iniciativa incluye asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Para el bienio 2025/26, se han obtenido más de 2,1 millones de euros para mejorar cinco áreas industriales clave. La concejala Mari Carmen de España destacó el compromiso del Ayuntamiento en la mejora y modernización de estos espacios mediante un Plan Plurianual de Inversiones.

La Generalitat destina 342.000 euros a mejorar las pistas forestales de Caudiel

La Generalitat Valenciana ha destinado 342.000 euros a la reparación y mejora de las pistas forestales en Caudiel, según anunció el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus. Durante su visita a la zona, destacó que todas las principales pistas están transitables, lo que facilita las labores de prevención y extinción de incendios. Las obras incluyen la reparación de daños en firmes, cunetas erosionadas y trabajos de escarificado y limpieza en cinco puntos específicos. Esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor para restaurar aproximadamente 2.755 kilómetros de pistas forestales afectadas por inundaciones en 21 comarcas de la Comunidad Valenciana.

La Generalitat ha restaurado el 82,5% de caminos rurales dañados en Valencia

La Generalitat Valenciana ha recuperado el 82,5% de los caminos rurales dañados por la riada en la provincia de Valencia, según el conseller Miguel Barrachina. De los 351 caminos afectados, 321 ya están finalizados y 30 se encuentran en ejecución, con la expectativa de alcanzar el 90% en las próximas semanas. La inversión total destinada a estas obras asciende a 30 millones de euros, con un enfoque en garantizar infraestructuras seguras para agricultores y comunidades locales. En Carlet, se han completado las obras del camino Perfecto García Crome, que incluyeron una intervención integral para estabilizar la infraestructura afectada.

Metrovalencia restablece el servicio en las líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras mejoras

Metrovalencia ha reanudado la circulación de las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía desde el 5 de octubre tras completar trabajos de renovación en los sistemas de señalización y comunicaciones. La interrupción temporal comenzó el 3 de octubre y no afectó a otras líneas. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas ATP y SAE-CT, garantizando mayor fiabilidad en el servicio. Este proyecto, financiado por la Unión Europea con un presupuesto superior a 14 millones de euros, busca modernizar las infraestructuras y equiparar estas líneas con la Línea 10.

La Generalitat comienza la construcción de la variante norte de Albalat de la Ribera con una inversión de 5,1 millones

La Generalitat ha comenzado las obras de la variante norte de Albalat de la Ribera, aumentando la inversión a 5,1 millones de euros. Este proyecto, que incluye más de 2,1 kilómetros de nueva carretera y tres glorietas, busca reducir el tráfico en la travesía urbana, eliminando hasta 5.600 vehículos diarios. La ejecución está prevista para 18 meses, con finalización estimada en primavera de 2027. Esta infraestructura, demandada durante más de dos décadas, mejorará la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos al disminuir ruidos y contaminación.