www.cronicalocal.es

Ilia

11/08/2025@08:58:16

El Gobierno municipal de Castellón ha aprobado un servicio de transporte escolar gratuito para el alumnado del Raval Universitari, que estará disponible durante los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, con una inversión total de 151.435,44 euros. El servicio está dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que no han conseguido plaza en centros cercanos. Además, se han aprobado subvenciones para proyectos de igualdad y se ha dado luz verde a la celebración del Mercado del Viernes en el Grao de Castellón el próximo 15 de agosto.

Medio millar de menores de familias vulnerables participan en las Escuelas Municipales de Verano en Alicante, un programa gratuito que ofrece actividades educativas, lúdicas y sociales. Este año, se lleva a cabo en seis colegios y dos centros comunitarios, con servicio de comedor y plazas para educación especial. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia del programa para proporcionar un espacio seguro y enriquecedor durante el verano, fomentando la alimentación saludable y el desarrollo personal de los niños. Las actividades están diseñadas para diferentes grupos de edad y se complementan con menús diarios para llevar a casa.

El gobierno municipal de Castellón ha lanzado la campaña "Magia en los barrios", presentada por el concejal Paco Cabañero. Esta iniciativa, que se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 18 de octubre, incluye talleres de magia en diez distritos de la ciudad, destinados a niños de hasta 12 años. Los talleres, impartidos por el dúo local Magia a Dos, buscan fomentar la creatividad y reunir a las familias en un ambiente lúdico. Al finalizar cada taller, los participantes recibirán un diploma. Esta campaña se suma a otras actividades culturales para dinamizar los barrios y hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Valencia ha otorgado 506 abonos de Deporte Social a familias vulnerables en los últimos dos años, con un enfoque especial en mujeres, que representan el 58% de los beneficiarios. Este programa busca facilitar el acceso a la práctica deportiva sin coste alguno, promoviendo la inclusión social y hábitos saludables. Los abonos son válidos para diversas actividades deportivas y se dirigen principalmente a personas entre 19 y 35 años. También se incluyen víctimas de violencia de género y sus descendientes como beneficiarios. Para acceder a estas ayudas, es necesario presentar documentación que justifique la situación de vulnerabilidad.

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia de València organiza actividades familiares en la Gran Feria 2025, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en el Parc Central. Este evento ofrecerá espectáculos, talleres creativos y espacios de ocio para todas las edades, buscando fortalecer los lazos familiares y fomentar la creatividad infantil. Las jornadas incluirán cuentacuentos, magia, PequeDisco, maquillaje, y diversas manualidades. La concejala Mónica Gil destaca el compromiso del Ayuntamiento por crear un entorno seguro y divertido que combine aprendizaje y entretenimiento para las familias.

El 3 de julio de 2025, el concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, visitó la Escuela de Verano en el Casal Jove del Grao, organizada por la Fundación Iniciativa Social Despierta Emociones. Esta iniciativa gratuita está dirigida a niños con acceso limitado a recursos educativos durante el verano y ofrece actividades deportivas, talleres creativos y excursiones para fomentar la convivencia y el desarrollo emocional. Vidal destacó la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades sociales para brindar apoyo a las familias necesitadas. Además, se proporciona un almuerzo saludable diario gracias al apoyo de la empresa Consum, promoviendo hábitos alimenticios equilibrados en un entorno seguro y educativo.

El Ayuntamiento de València ha abierto las inscripciones para el programa Estiu DiverActiu 2025, que ofrece actividades gratuitas diseñadas para familias con niños de entre 3 y 12 años durante los meses de julio y agosto. Este programa combina diversión y aprendizaje, promoviendo la educación ambiental a través de dinámicas como escape rooms, gincanas, talleres y cuentacuentos en diferentes barrios de la ciudad. Las actividades buscan fomentar la conciencia sobre sostenibilidad, reciclaje y cambio climático, ofreciendo una alternativa lúdica y educativa en verano. Se requiere inscripción previa debido al aforo limitado.

La Conselleria de Sanidad ha asignado un presupuesto de 82,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial durante el verano, lo que representa un incremento de 3 millones respecto al año anterior. Se abrirán 25 consultorios auxiliares de playa, 6 más que en 2023, y se reforzarán 74 centros de atención sanitaria. Este plan busca mejorar la asistencia en zonas turísticas y cubrir las vacaciones del personal sanitario, con más de 8.600 contrataciones previstas. Las aperturas incluyen consultorios en Castellón, Valencia y Alicante, adaptándose a las necesidades asistenciales detectadas.

La plaza del consistorio se llena de público para rendir honores al campeón del mundo de la UFC, agasajado por la corporación municipal con el reconocimiento al Éxito Deportivo.

Más de 2.500 personas se vuelcan con el luchador hispano georgiano afincado en Alicante en un Centro de Tecnificación que ha abierto las gradas ante la gran respuesta del público.
  • 1

La Diputación de València destinará 20,6 millones de euros a los 103 municipios afectados por la dana, aprobando créditos extraordinarios para la contratación de personal y la compra de mobiliario urbano. Cada ayuntamiento recibirá 200.000 euros, con el objetivo de reforzar sus servicios técnicos y facilitar la recuperación de infraestructuras dañadas. Además, se incrementará la línea de ayudas para adquirir mobiliario urbano no subvencionado previamente. La medida busca mejorar la capacidad de gestión municipal y acelerar el proceso de normalización tras los daños ocasionados por la riada.

La asistencia domiciliaria ha demostrado ser efectiva en la mejora de la salud y la reducción de hospitalizaciones en pacientes crónicos, según una investigación liderada por María Sales Soldado del Centro Sanitario Integrado de Sueca. Tras tres años de estudio, se evidenció que los programas domiciliarios, dirigidos por profesionales de atención primaria, disminuyen significativamente las visitas a urgencias y los ingresos hospitalarios entre pacientes con enfermedades crónicas complejas. Los resultados indican que un enfoque proactivo y personalizado en el hogar puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes y optimizar el uso de recursos en el sistema sanitario. La investigación destaca la importancia del liderazgo enfermero en este tipo de intervenciones para lograr mejores resultados en salud.

La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.

La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha anunciado el regreso de 'El Grau a la fresca', un evento cultural gratuito que ofrecerá siete noches de música y espectáculos familiares durante julio y agosto. La iniciativa busca fomentar la convivencia y apoyar a los artistas locales, con una programación que incluye conciertos y actividades para todas las edades. Las actuaciones comenzarán el 12 de julio y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito marítimo, promoviendo un ambiente vibrante y dinámico en la zona. Este evento refuerza el compromiso del Grao con la cultura y el entretenimiento al aire libre.

Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.

El Ayuntamiento de València ha recibido más de 1.000 solicitudes para las ayudas de 300 euros dirigidas a familias con recién nacidos, adopciones o acogimientos. Hasta el momento, se han concedido 449 ayudas y el resto está en proceso de tramitación. Estas iniciativas buscan apoyar a las familias en el impacto económico que conlleva la llegada de un nuevo miembro y facilitar la conciliación familiar. Las solicitudes están abiertas para aquellos empadronados en València que cumplan con los requisitos establecidos, y deben presentarse dentro de los dos meses posteriores al nacimiento o adopción.

El peleador Ilia Topuria ofrece una visión única de su vida en una película que muestra su infancia, sus sueños y su duro camino hasta lograr ser una leyenda de la UFC.

El “Matador” saldrá al balcón municipal para saludar al público y agradecer el apoyo de los alicantinos.

El Ayuntamiento ultima una recepción oficial al nuevo campeón del mundo de artes marciales mixtas “para que sienta el calor y el cariño de una ciudad que se siente orgullosa de Topuria y vibra con él”.