www.cronicalocal.es

gobierno de espana

18/12/2024@13:51:04

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la plataforma del Plan Reinicia Auto+ para que los concesionarios gestionen las ayudas destinadas a reemplazar vehículos perdidos por la DANA. Estas ayudas son retroactivas y aplicables a compras realizadas desde el día después de las inundaciones, beneficiando tanto a vehículos nuevos como seminuevos. Un total de 1.367 concesionarios están adheridos al plan, que incentiva la adquisición de vehículos con distintivos ambientales "Cero" y "ECO". Las solicitudes se aceptarán hasta el 30 de junio de 2025 o hasta agotar fondos, con subvenciones que pueden alcanzar hasta 10.000 euros para vehículos nuevos con etiqueta CERO.

El Gobierno de España destinará 700 millones de euros a la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la región entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta asignación se realiza a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas y tiene como objetivo mitigar los efectos de esta catástrofe natural, que causó graves daños materiales y personales. Además, se han implementado medidas adicionales que movilizan un total de 16.600 millones de euros para apoyar a los damnificados y facilitar ayudas directas sin necesidad de reembolso.

Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España experimentarán un aumento del 2,8% en 2025, garantizando así el poder adquisitivo de los pensionistas. Esta revalorización, resultado de la Ley 20/2021, beneficiará a aproximadamente 9,3 millones de personas que reciben pensiones contributivas y a más de 720.000 pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha destacado que este incremento representará un aumento medio de 600 euros anuales para los jubilados. La medida se alinea con las recomendaciones del Pacto de Toledo y reafirma el compromiso del Gobierno con la protección social.

El Gobierno de España, a través de las ministras Mónica García y Diana Morant, ha celebrado el centenario de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), destacando su compromiso con la investigación en salud pública. La ENS, parte del Instituto de Salud Carlos III, es la institución más antigua en este ámbito en España y ha sido fundamental en la formación y desarrollo de políticas sanitarias. Durante el acto, se subrayó la importancia de la evidencia científica para enfrentar desafíos como el cambio climático y la violencia de género. Además, se anunció un aumento significativo en la financiación para proyectos de investigación en salud. La celebración incluye jornadas conmemorativas que abordan el pasado y futuro de la ENS y su papel crucial en el Sistema Nacional de Salud.

Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública- ha suspendido cautelarmente, por indicios de fraude y a requerimiento policial, la presencia del dominio de internet ayudavalencia.es.

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de concesión directa de los fondos para financiar el transporte público colectivo metropolitano en el ejercicio 2024.

Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.

El Pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado con los votos a favor de PP, Compromís y PSOE y en contra de Vox, solicitar al Gobierno de España que declare el evento “València Gay Games 2026” como acontecimiento público excepcional para los años 2024, 2025 y 2026.

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección y apoyo a mujeres y niñas afganas, según declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores. Durante la conferencia HearUs, se condenó el recorte de derechos en Afganistán y se exigió la revocación de decretos que vulneran sus derechos fundamentales. La conferencia reunió a más de 50 mujeres afganas en el exilio y representantes internacionales para amplificar sus voces y establecer un enfoque cohesionado hacia la inclusión política de las mujeres afganas. España también busca garantizar la rendición de cuentas de los talibanes por violaciones de derechos humanos ante la justicia internacional.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante la clausura del II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para abordar los desafíos actuales. Alegría afirmó que el objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y propuso un enfoque progresista que rechaza recortes de derechos y desigualdades. Resaltó las medidas adoptadas por el Gobierno español que han impulsado el crecimiento económico y la creación de empleo, así como la relevancia del Salario Mínimo Interprofesional. La ministra concluyó reafirmando el compromiso del gobierno con la clase media y trabajadora, asegurando que seguirán trabajando para responder a las necesidades sociales.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra el racismo y la discriminación durante su participación en el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO en Barcelona. Este evento reúne a más de 1.000 líderes políticos y expertos internacionales para abordar políticas inclusivas y equidad racial. Redondo destacó que, aunque España no es un país racista, persisten desafíos significativos que deben ser enfrentados. Además, enfatizó la importancia de contar con datos y recursos adecuados para combatir el racismo y promover una sociedad más justa.

Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

Solicita la modificación del actual marco inversor planificador de AENA porque “cada día de retraso es una pérdida de oportunidades”. Subraya que la reivindicación de la segunda pista está acreditada desde el rigor y señala la capacidad turística sostenible de Alicante con un crecimiento equilibrado, además de poner en valor el retorno de las inversiones recibidas.

Los Gay Games se disputarán en València en el mes de junio de 2026. Se espera la llegada de unos 13.000 deportistas y cerca de 100.000 visitantes.