www.cronicalocal.es

Falsificaciones

05/08/2025@12:56:11

La Policía Local de Alicante llevó a cabo una operación contra la venta ilegal en la que se detuvo a seis personas y se incautaron 371 equipaciones de fútbol, 168 gafas, 149 bolsos y 46 pares de zapatillas falsificadas. La intervención, realizada en colaboración con el Cuerpo Nacional y la Policía Portuaria, tuvo lugar en la Explanada de España y la fachada litoral. Esta acción forma parte de una campaña más amplia para combatir la venta ambulante no autorizada, especialmente en áreas de alta afluencia turística. Desde julio, se han intensificado las operaciones, con un enfoque en productos falsificados y otras actividades ilegales asociadas.

Intervenidas falsificaciones de gran calidad de una conocida marca de gafas de sol por valor de 43.000 euros que vendía una cadena de ópticas. Una persona ha sido detenida y se han realizado 13 inspecciones en las que resultaron incautados 719 artículos entre los que se incluyen gafas, estuches, libretos y cartonaje falsificados.

El nuevo DNI digital en España, regulado por el Consejo de Ministros desde el 1 de abril de 2025, permite a los ciudadanos llevar su identificación en el móvil a través de la aplicación MiDNI. Este documento digital tiene la misma validez que el físico y facilita la realización de trámites tanto presenciales como telemáticos. Para activarlo, es necesario tener un DNI en vigor y un teléfono móvil. La app genera códigos QR que permiten mostrar solo los datos necesarios, garantizando así la privacidad del usuario. El DNI digital se implementará en dos fases y no sustituye al DNI físico, sino que lo complementa. Para más información sobre cómo obtenerlo y sus características, visita el enlace.

Falsificaban documentación para poder retirar los cuerpos de hospitales y residencias para venderlos posteriormente a universidades para su estudio por 1.200 euros cada cadáver. Llegaron a facturar 5.040 euros a una universidad por realizar 11 incineraciones de cuerpos, una vez estudiados, las cuales no aparecían reflejadas en las facturas emitidas por ninguna de las incineraciones que operan en la ciudad.

La Policía Nacional ha detenido en distintas localidades españolas a 94 personas que formaban parte de una banda que cometía fraudes por el procedimiento del 'SIM swapping', consistente en piratear las claves de banca electrónica de un usuario y lograr luego un duplicado de la tarjeta de su teléfono móvil, con lo que podían ordenar transferencias de dinero
  • 1

La Policía Local de Alicante ha llevado a cabo 120 intervenciones en julio contra la venta ilegal en el litoral y la Playa de San Juan. La concejalía de Seguridad ha reforzado la vigilancia con ocho agentes, enfocándose en áreas de alta afluencia como la Explanada y el Paseo de Gómiz. Las acciones se centran en la venta no autorizada de productos, tanto alimentarios como no alimentarios, incluyendo falsificaciones de equipaciones deportivas y otros artículos textiles. Además, se han destruido 2.000 kilogramos de material falsificado incautado desde Semana Santa. El Ayuntamiento está trabajando en un convenio con la Autoridad Portuaria para mejorar la coordinación en el control de estas actividades ilegales.

Alicante activará el 17 de enero cuatro nuevos radares para controlar la velocidad en los accesos a la ciudad, donde se ha establecido un límite de 50 km/h. Estos dispositivos, ubicados en las avenidas de Denia (Vistahermosa), Elche (San Gabriel y Euipo), Caja de Ahorros (junto al CEE Santo Ángel de la Guarda) y Villajoyosa, buscan mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destacó que estos radares intercambiables son parte de un contrato adjudicado por 290.673,77 euros a Smartpol Gestión S.L. La instalación también incluye cinco nuevos postes para albergar los equipos. Con esta medida, se espera disminuir significativamente los excesos de velocidad y los accidentes en las zonas más críticas.

Se han recuperado 13 vehículos sustraídos e intervenido más de 100 llaves originales de distintos modelos pendientes de activación, una máquina de troquelado de matrículas y varias herramientas informáticas artesanales dotadas de software malicioso para la apertura y arranque de vehículos.

Hay un proyecto mundial, totalitario, bien financiado y bastante organizado que tiene como objetivo y amenaza a las democracias occidentales. La oleada de disturbios en Iberoamérica no tiene nada de casual y todos sus elementos están coordinados y muy bien financiados, en lo que parece una ofensiva en toda regla y extensión.