www.cronicalocal.es

Extremadura

Emergencias valora el apoyo a la extinción de incendios en varias comunidades autónomas

16/09/2025@12:46:04

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha destacado la labor del dispositivo movilizado por la Generalitat Valenciana para combatir los incendios en Castilla y León, Galicia y Extremadura durante agosto. En una reunión con responsables de los servicios desplegados, Valderrama agradeció el esfuerzo de 380 profesionales y la utilización de aviones anfibios que realizaron más de 320 descargas de agua. La Comunitat Valenciana mostró su solidaridad al aportar recursos significativos para controlar y extinguir los incendios en estas comunidades autónomas.

Toledo se convertirá en un nodo clave para la alta velocidad hacia Extremadura y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la transformación de la estación de Toledo en un nodo ferroviario clave para la futura línea de alta velocidad que conectará con Extremadura y Portugal. Este proyecto, diseñado por Adif, busca mantener la centralidad e historia de la estación, incorporando un viaducto sobre el río Tajo que respeta el patrimonio monumental. El objetivo es mejorar el servicio ferroviario y aumentar la capacidad, estimando un incremento del 30% en el número de viajeros anuales. Se establecerán nuevas conexiones directas y se fomentará la integración urbana, creando una mesa técnica con el Ayuntamiento para optimizar la propuesta. La adecuación de la infraestructura permitirá duplicar su funcionalidad y mejorar la movilidad en la región.

Las Cortes Valencianas aprueban en Transparencia

La Plataforma Dyntra ha dado a conocer la Evaluación Dinámica que mide la Transparencia Pública de los Parlamentos de España.

Un PP echado al monte y que deja quemar

A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Valderrama coordina esfuerzos en Artana para combatir incendios en Castellón

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha liderado una reunión en Artana para evaluar el estado de los incendios forestales en Castellón. Actualmente, un dispositivo de 134 efectivos y varios medios aéreos trabajan en la extinción del incendio perimetrado en Artana, que se espera estabilizar pronto. La presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, ha confirmado que el incendio ha afectado unas diez hectáreas y su evolución es favorable. Valderrama ha resaltado la importancia de la colaboración entre comunidades autónomas y la preparación del dispositivo para actuar con eficacia en situaciones de emergencia. Además, se han realizado inversiones significativas para mejorar los recursos y la profesionalización del servicio de bomberos forestales en la Comunidad Valenciana.

Investigación revela el impacto de las olas de calor en el vuelo de águilas ibéricas

Un reciente estudio de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, ha analizado cómo las olas de calor afectan el movimiento de las águilas en la Península Ibérica. Utilizando tecnología GPS, los investigadores examinaron más de un millón de registros de vuelo entre 2021 y 2024, centrándose en tres especies: el águila real, el águila perdicera y el águila imperial ibérica. Los resultados indican que las condiciones meteorológicas extremas influyen significativamente en el comportamiento de vuelo, con variaciones notables entre especies. Durante las olas de calor, el águila real mostró cambios significativos en su comportamiento, mientras que el águila perdicera mantuvo su patrón habitual. Este estudio destaca la importancia de entender cómo el cambio climático afecta a las aves rapaces. Para más información, visita el enlace.

Ministerio de Transportes invierte 6,9 millones en gemelo digital de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 6,9 millones de euros para avanzar en la creación de un gemelo digital de la red de carreteras del Estado. Este proyecto incluye la actualización del inventario geométrico, que se basa en datos obtenidos mediante mapeo móvil y el Proyecto PNOA LiDAR. La iniciativa busca mejorar la gestión de más de 26.500 km de carreteras, facilitando análisis sobre capacidad y resiliencia frente al cambio climático. El contrato se divide en cinco lotes, abarcando diversas regiones y asegurando control de calidad en los entregables.

El paro sube en 3.164 personas en septiembre y registra el menor incremento mensual desde 2007

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

El empleo en el sector turístico suma 12.055 afiliados en la Comunitat Valenciana

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

Óscar Puente destaca las históricas cifras de licitación del Ministerio en la Comunidad Valenciana

Ha defendido el papel clave de las autopistas ferroviarias para descarbonizar la logística y el transporte e impulsar la competitividad de las empresas.

Comunidad Valenciana supera la media nacional de ocupación de alojamientos rurales para Nochevieja

Las comunidades de Murcia (89%), Catalunya (82%), Andalucía y la Comunidad Valenciana (ambas al 76%) lideran la ocupación rural para disfrutar de la última noche del año. El dato de ocupación de este tipo de alojamientos crece 5 puntos respecto al año anterior.

Votad, votad, malditos; si votamos remontamos

El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

Fin de la remontada del "Sanchismo"

Por razones obvias me ha tocado ver, observar y opinar sobre la totalidad de los debates entre candidatos a la presidencia del Gobierno de España desde que se implantó como norma en la televisión.

La hipocresía de la derecha: Ayuntamientos gobernados por PP y Vox aumentan salarios a pesar de prometer austeridad

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Gracias Pablo Iglesias, eskerrik asko Arnaldo Otegi, clama el PP

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

La conjura de los necios

La excitación de los tiros en el pie

El Partido Popular, nos ha brindado un esperpéntico y divertido espectáculo, si no fuera porque es un momento especialmente delicado por la pandemia, la inflación y las incertidumbres sociales, económicas y geopolíticas.

Olimpiadas: ¿se le acaba la suerte a Pedro Sánchez?

Lo ocurrido en estas Olimpiadas 2020 en Tokio con nuestro país, da para un análisis que trascienda de lo puramente deportivo.

De este pozo se sale con vacunas y responsabilidad

Escribir esta reflexión después de escuchar la rueda de prensa del Presidente del Gobierno, en la que ha expuesto el plan de vacunación hasta finales de Agosto, da un plus de positividad después de unas jornadas especialmente pesimistas.

El 'efecto fin de semana' reduce los contagios en la Comunitat con 18 nuevos muertos

El coronavirus no da tregua a España marcando récord tras récord ante el peor fin de semana de la pandemia. El Ministerio de Sanidad ha informado este lunes de 55.019 casos de Covid-19 y 379 muertes más, dejando la tasa media de contagios en los últimos 14 días por encima de la barrera de los 500 (521,07) por cada 100.000 habitantes, situándonos por encima de países con cifras más bajas que en nuestro país -Alemania, Reino Unido o Italia, donde han apostado por medidas más drásticas y se preparan así para restricciones sociales a nivel nacional.

Les Arts celebra el 13 de septiembre su jornada de puertas abiertas

El Palau de les Arts celebra el próximo domingo, 13 de septiembre, la decimotercera edición de su jornada de puertas abiertas, con la que se retoma la actividad al público en el edificio diseñado por Santiago Calatrava.

Los contagios suben un 70% con 1.600 positivos más en una semana

Los contagios de coronavirus han aumentado un 67,6% respecto a la semana pasada tras haber sido detectadas 1.586 infecciones más, según datos del Ministerio de Sanidad. Durante este fin de semana se han registrado tres muertes por Covid-19 que elevan a 28.406 el total de fallecidos durante la pandemia.

  • 1

¿Reivindica el PP la política de la palabra?

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

València destina 515.800 euros a mejorar el asfalto en Moncada

La Diputació de València ha aprobado una inversión de 515.800 euros para el reasfaltado de diversas calles en Moncada, incluyendo vías como Córdoba y Reino de Valencia. Esta acción forma parte del Pla Obert d’Inversions, que asigna un total de 2.236.697 euros a Moncada, superando la cantidad de inversiones anteriores. La alcaldesa Ampara Orts destacó la importancia de este plan para mejorar infraestructuras esenciales como el asfalto y el saneamiento, mientras que el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, subrayó el compromiso con la calidad de vida en los municipios. Además, se prevén mejoras en colectores de agua y accesibilidad, así como en el patrimonio municipal.

Alicante refuerza su apoyo en Castilla y León con más bomberos para combatir incendios

Alicante ha enviado un nuevo contingente de Bomberos a Castilla y León para apoyar en la extinción del incendio que afecta al entorno de Yeres desde el 9 de agosto. Este segundo convoy, compuesto por 10 efectivos, salió el miércoles y relevará a los bomberos que ya estaban trabajando en la zona. En total, más de 25.000 hectáreas han sido devastadas por el fuego, que ha impactado también en el paraje natural de Las Médulas. Actualmente, hay 27 incendios activos en Castilla y León, con varios clasificados en niveles altos de gravedad. El contingente alicantino forma parte de un esfuerzo coordinado que incluye a bomberos de varias provincias y personal de emergencias.

A pesar de todo; Pedro Sánchez

Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.

Las olas de calor alteran el vuelo de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de investigadores de la Universidad Miguel Hernández y otras instituciones ha analizado cómo las olas de calor afectan el movimiento de las águilas en la Península Ibérica. Utilizando tecnología GPS, se evaluaron más de un millón de registros de vuelo de tres especies: el águila real, el águila perdicera y el águila imperial ibérica. Los resultados muestran que cada especie responde de manera diferente a condiciones meteorológicas extremas, con cambios significativos en el comportamiento del águila real durante las olas de calor. Este estudio resalta la importancia de entender estas respuestas para la conservación de estas aves rapaces frente al cambio climático. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

El paro aumenta en octubre con el menor aumento desde el año 2006

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

El XXV Regreso a la ciudad llenará las calles de Castellón con 27 espectáculos de hasta 13 países diferentes

Todo preparado para vivir la vigésimoquinta edición del festival “Regreso a la Ciudad”, segunda consecutiva tras su recuperación en 2023, por parte de la concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Castellón.

Los pueblos más bonitos y con más encanto de la Comunidad Valenciana

Por cuarto año consecutivo, Unidema, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo, presenta su estudio sobre Turismo y Hostelería.

El paro baja en 60.503 personas en abril y alcanza la cifra más baja desde septiembre de 2008

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.

Otro gobierno de progreso resulta imprescindible

La fallida, como será su investidura, entrevista que el líder del PP solicitó al presidente en funciones celebrada el pasado 30 de agosto, tuvo tintes esperpénticos.

Señor Feijóo, mentir es pecado

Recuerdo de la época de mi vida en el seno de la iglesia católica, que me repetían constantemente que mentir era pecado. Supongo que los en los años que llevo fuera de ella ese concepto, ese valor moral no habrá cambiado.

Sánchez resiste como el Real Madrid de Champions

En futbol sólo existe un equipo en el mundo capaz de lograr lo que el Real Madrid.

El PP cruza definitivamente "la delgada línea roja"

Existe una obra de arte en el cine dirigida por el admirado Terrence Malick que se llama precisamente como el título de esta reflexión; “La delgada línea roja”.

Sin motivos para el alivio

Las últimas elecciones presidenciales celebradas en Francia el pasado 24 de marzo, han confirmado que el avance de la extrema derecha, al menos en Europa, sigue con paso firme.

Un español en Alemania (132)

Evitar que continúen los actos inhumanos

Me alegra leer que mi artículo te haya ayudado y hayas podido definir la misión, visión y valores. Evitar que continúen los actos inhumanos hacia los migrantes en diferentes países es el objetivo de “Un español en Alemania”, protagonizado por José Mateos Mariscal.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Tirarse por un barranco

Cada día este gobierno nos prepara un «más difícil todavía» circense, que ya deja indiferentes a niños y mayores.

Pan para hoy y pandemia para mañana

Ardua tarea sería escoger el pecado capital que mejor define a los españoles. Según la literatura especializada nos debatiríamos entre la soberbia y la envidia. Ganando una u otra en función del autor leído. Tal vez eso es lo que ocurra con la llegada masiva de turistas europeos a nuestro país. Principalmente franceses en Madrid y alemanes e ingleses en Baleares. Los primeros ya están. Los segundos son esperados para la Semana Santa.

Un español en Alemania (56)

Covid en España: ¿Cómo lo vemos los migrantes?

Estar lejos de mi España ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues, he podido contrastar realidades, entender y conocer contextos antes ajenos, comparar situaciones y sentirme doblemente capaz y comprometido con el entorno y las personas que me rodean.

La Comunitat Valenciana suma 772 nuevos casos de coronavirus y 345 altas en la última jornada

La Comunitat Valenciana ha registrado desde la última actualización 772 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 20.770 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 94 en Castellón (2.371 en total); 209 en la provincia de Alicante (6.524 en total); y 469 en la provincia de Valencia (11.854 en total). Además, hay otros 21 casos sin asignar.

Sánchez confirma a las CCAA la reapertura de fronteras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que el próximo 21 de junio, día en el que concluye el estado de alarma, se reabrirán las fronteras con aquellos países con los que haya reciprocidad, salvo con Portugal que se pospone hasta el 1 de julio como al resto de países fuera de Schengen.