La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado una subvención de 60.644 euros para la restauración del ábside de la Catedral de Valencia. Este proyecto tiene como objetivo reparar los daños causados por la humedad en las fachadas y cubiertas, protegiendo así las pinturas renacentistas de los Ángeles Músicos. La intervención se llevará a cabo en dos fases: la primera se centrará en el exterior para mejorar la impermeabilización y evitar filtraciones, mientras que la segunda fase se enfocará en restaurar las pinturas dañadas en el interior. Esta acción forma parte del Plan Restaura de la Generalitat, destinado a conservar el patrimonio cultural valenciano. Además, se están realizando mejoras en la fachada que da a la calle Miguelete para reducir la humedad y mejorar el drenaje.
La Orquesta de València celebrará el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con un concierto gratuito en l’Auditori de Les Arts a las 19:00 horas. Bajo la dirección de Alexander Liebreich y con el concertista Ausiàs Parejo como solista, el programa incluirá obras de Vicente Martín y Soler, Manuel Palau y Maurice Ravel. La alcaldesa María José Catalá ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de esta celebración cultural que culminará con el Himno de la Comunitat Valenciana. Este evento destaca la riqueza musical valenciana y su conexión con lo universal.
El Centre del Carme Cultura Contemporània acoge el 2 de octubre una nueva edición de 'Encuentros en el Carmen', con entrada gratuita, donde se presentarán las bandas valencianas Santero y Los Muchachos y Volavent. Este evento incluye una charla-entrevista con los artistas, que compartirán sus experiencias y novedades musicales, seguida de una sesión acústica. Santero y Los Muchachos destacan por su estilo de rock reposado, mientras que Volavent se posiciona como una promesa del pop-rock independiente. Ambos grupos están marcando tendencia en la escena musical valenciana.
La Generalitat de la Comunidad Valenciana ha lanzado la campaña ‘STOP Ciberacoso. Desconéctate del odio’ para concienciar a menores y jóvenes sobre el ciberacoso. Esta iniciativa, impulsada por el Centro de Seguridad de TIC (CSIRT-CV), busca proporcionar herramientas prácticas para identificar y prevenir situaciones de acoso en línea, especialmente al inicio del curso escolar. La campaña incluye recomendaciones sobre cómo actuar frente al ciberacoso y fomenta un uso seguro y responsable de las tecnologías entre estudiantes, docentes y familias. Se estima que el 77% del alumnado sufre ciberacoso durante su etapa escolar, lo que resalta la importancia de crear un entorno digital seguro.
La Mostra de València – Cinema del Mediterrani llevará a cabo el preestreno de la película 'El cautivo', dirigida por Alejandro Amenábar, en L’Oceanogràfic el 11 de septiembre. Este evento contará con la presencia del director y parte del elenco, incluyendo a Julio Peña Fernández y Fernando Tejero. La película, que narra la historia de Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel, recibió una cálida acogida en su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto. El concejal José Luis Moreno destacó la importancia del evento para promover la industria audiovisual en València. 'El cautivo' es una coproducción hispano-italiana que explora temas históricos y literarios, y se estrenará en cines el 12 de septiembre.
El Hospital Mislata-Quart ha comenzado su actividad de atención a pacientes crónicos y de larga estancia tras el traslado de los últimos pacientes del Hospital Doctor Moliner, que cerrará para una reforma integral. Este nuevo centro, que cuenta con 78 camas, se ha preparado para ofrecer atención especializada a pacientes con necesidades prolongadas. La Conselleria de Sanidad ha coordinado el proceso de cierre del Doctor Moliner desde abril, asegurando la continuidad asistencial y minimizando el impacto en los servicios. La reforma integral del antiguo hospital, con un presupuesto cercano a 60 millones de euros, busca modernizar las instalaciones y mejorar la atención sanitaria en la región.
Castellón se une al reto solidario del atleta e influencer Sergio Turull, conocido como Pitufollow, para visibilizar el cáncer infantil. La concejala de Deportes y Bienestar Social, Maica Hurtado, ha respaldado esta iniciativa que busca recaudar fondos para la Fundación Juegaterapia. El reto "Proyecto 50-50-50" consiste en correr 50 kilómetros diarios durante 50 días en 50 provincias españolas, con un total de 2500 km. En Castellón, la etapa se celebra con un recorrido urbano desde el Auditorio y Palacio de Congresos. Hasta ahora, Turull ha recorrido más de 2200 km y ha recaudado más de 105.000 euros para mejorar la vida de los niños en tratamiento oncológico.
Un equipo de investigación de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València ha desarrollado emoWELL, un videojuego diseñado para mejorar la gestión emocional en jóvenes de 18 a 29 años. Este juego formativo busca entrenar habilidades emocionales y estrategias saludables para el bienestar personal, abordando las dificultades que enfrentan los jóvenes en la regulación emocional durante la transición a la adultez. La plataforma utiliza inteligencia artificial y ha demostrado su eficacia en estudios, mostrando mejoras significativas en la regulación emocional y autoaceptación entre los participantes. EmoWELL se presenta como una herramienta accesible y complementaria para apoyar el desarrollo socioemocional en entornos universitarios.
El Ayuntamiento de València ha recibido más de 1.000 solicitudes para las ayudas de 300 euros dirigidas a familias con recién nacidos, adopciones o acogimientos. Hasta el momento, se han concedido 449 ayudas y el resto está en proceso de tramitación. Estas iniciativas buscan apoyar a las familias en el impacto económico que conlleva la llegada de un nuevo miembro y facilitar la conciliación familiar. Las solicitudes están abiertas para aquellos empadronados en València que cumplan con los requisitos establecidos, y deben presentarse dentro de los dos meses posteriores al nacimiento o adopción.
El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado Casa Perú, un nuevo espacio destinado a la comunidad migrante peruana. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia de esta sede como un símbolo de integración y cohesión social, afirmando que "por fin tenéis una casa". Janeth Riveros, presidenta de Casa Perú, subrayó el respeto por las raíces peruanas y la conexión con la cultura valenciana. Este proyecto, resultado de casi cinco años de esfuerzo colectivo, busca ser un puente entre asociaciones y una ventana abierta para València. La ceremonia incluyó una exposición de trajes típicos peruanos y música.
Un estudio del profesor Martí Domínguez de la Universitat de València revela el desconocimiento del alumnado de Periodismo sobre acontecimientos familiares durante la Guerra Civil y la posguerra. El artículo, publicado en Media Practice and Education, destaca la sorpresa y conmoción de los estudiantes al descubrir episodios familiares ocultos por miedo y trauma. La investigación, que incluyó la elaboración de artículos de opinión basados en experiencias personales, evidencia una falta generalizada de conocimiento sobre este periodo histórico crucial. Domínguez subraya la importancia de la memoria histórica para formar periodistas críticos y comprometidos con la verdad y la justicia social. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
La Diputación de Valencia lanza una nueva colección fotográfica en el catálogo de la Institución Alfons el Magnànim, destacando la obra de fotógrafos valencianos de los años 50 y 60. La presentación del primer número, centrado en Miguel Ángel López-Egea, tuvo lugar en la Fira del Llibre de València, atrayendo a numerosos interesados. El evento contó con la participación del director de la colección, Francesc Vera, y el diseñador gráfico, Xavier Mollà. Esta iniciativa busca recuperar y poner en valor el patrimonio fotográfico valenciano.
Cámara de Valencia ha lanzado un programa de formación gratuita dirigido a empresas afectadas por la DANA, con el objetivo de optimizar procesos, mejorar su presencia digital y utilizar herramientas innovadoras. Financiado por CAF, este programa flexible y práctico se adapta a las necesidades del tejido empresarial valenciano. La formación se ofrece en modalidad online, abarcando cuatro sectores estratégicos: Industria, Comercio, Servicios y Multisectorial. Cada itinerario formativo tiene una duración de 9 horas y está diseñado para abordar los retos actuales de las empresas. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma solidana.es.
Nico Hulkenberg anticipa un "año de construcción" para Kick Sauber en 2025, reconociendo que hay un "largo camino por recorrer" tras una temporada difícil el año pasado. Después de dos años con Haas, Hulkenberg regresa a Sauber, equipo donde compitió en 2013. En el evento de lanzamiento de la temporada F1 75 Live en Londres, destacó la motivación del equipo para mejorar y su objetivo de ser competitivos y sumar puntos. El próximo año será crucial antes de que Sauber se convierta en el equipo oficial de Audi en 2026. Hulkenberg expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo y las oportunidades que se avecinan.
Carlos Sainz ha expresado su admiración por la actitud del equipo Williams tras su primera experiencia con ellos durante las pruebas de fin de temporada en Abu Dhabi. A pesar de una difícil recta final en 2024, Sainz destacó la motivación y el entusiasmo del equipo, lo que le dejó "extremadamente impresionado". El piloto español, quien se unió a Williams después de su etapa en Ferrari, valoró positivamente los dos días de pruebas y el trabajo realizado por el equipo, resaltando la energía y colaboración del personal a pesar del cansancio típico al final de la temporada. Williams revelará su nuevo coche para 2025 el 14 de febrero.
La Universitat de València participa en la misión PLATO, que será la primera científica en volar a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Arianespace para lanzar esta misión a finales de 2026. PLATO tiene como objetivo descubrir exoplanetas y caracterizar sus propiedades mediante el análisis de datos obtenidos de más de 200,000 estrellas. El equipo de la Universitat lidera el desarrollo del software necesario para procesar estos datos, lo cual es crucial dado el gran volumen de información que se generará. Esta colaboración destaca la importancia de España en la investigación espacial y la innovación tecnológica en Europa.
Carlos Sainz ha compartido las razones detrás de su decisión de unirse a Williams para la temporada 2025, destacando que "el proyecto y las personas" fueron factores clave que lo hicieron enamorarse del equipo. Después de una intensa especulación sobre su futuro en el mercado de pilotos, Sainz se unió a Williams junto a Alex Albon, buscando contribuir a un proyecto con visión y liderazgo sólido. El piloto español, quien anteriormente corrió para Ferrari, confía en que Williams tiene el potencial para regresar a la parte delantera de la parrilla. La presentación del nuevo monoplaza de Williams está programada para el 14 de febrero de 2025.
Toda empresa debe tener absolutamente claro lo que pretende hacer y entregar a sus clientes, sobre todo porque sabe claramente lo que quiere y de quién lo quiere. Por lo tanto, una empresa que es inconsistente o desorganizada desde la producción hasta la entrega al cliente, quiebra. Las empresas que no realizan análisis de mercado para comprender el comportamiento del consumidor y la competencia tienen una fuerte tendencia a perder participación de mercado. Sin embargo, es muy bueno saber:
Alessandro Alunni Bravi dejará su cargo como Representante del Equipo y Director General de Kick Sauber a finales de enero de 2025. Se unió al equipo en 2017 como Asesor Legal y Miembro de la Junta, y fue nombrado Director General en 2022. En su nuevo rol, se centró en marketing, comunicaciones y ventas. Alunni Bravi expresó que su tiempo con el equipo ha sido emocional y gratificante, destacando el crecimiento del equipo a lo largo de los años. Este cambio se produce en un momento crucial para Kick Sauber, que se está preparando para convertirse en el equipo oficial de Audi en 2026 y contará con una nueva alineación de pilotos para 2025.
Paula Fabregat ha sido reconocida como la "Mujer del Año" en el diseño del automóvil, destacándose por su trayectoria en Renault, donde es Directora de Proyectos de Diseño. Formada en la Universidad CEU Cardenal Herrera y profesora del Máster Universitario en Diseño de Producto, ha liderado proyectos exitosos como el nuevo Renault 5, galardonado como Mejor Coche del Año 2025. Además, ha recibido premios prestigiosos como el otorgado por la asociación WAVE. Su labor educativa inspira a nuevas generaciones de diseñadores, enfatizando la importancia de crear objetos que respondan a necesidades reales y aporten valor emocional.
|
El Ayuntamiento de València ha adjudicado a Saica Natur S.L. el contrato para el reciclaje de 24.000 toneladas anuales de residuos de papel y cartón generados en la ciudad. Este servicio incluye la recogida puerta a puerta en comercios del centro y busca fomentar un modelo de economía circular, transformando los desechos en ingresos municipales, estimados en dos millones de euros anuales. Saica Natur se encargará del tratamiento de estos residuos durante un periodo inicial de dos años, con posibilidad de prórroga. El proceso incluye la clasificación y acondicionamiento del material reciclable para su reutilización en la fabricación de nuevo papel. Esta iniciativa no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también mejora la gestión de recursos naturales en València.
El Ayuntamiento de València ha comenzado la primera fase de restauración de seis cuadros del Museo de la Ciudad, con una inversión superior a 17.000 euros. Este proyecto, que se desarrollará durante aproximadamente dos meses, forma parte del Plan Museológico destinado a reordenar y mejorar la colección permanente del museo. Entre las obras seleccionadas para restaurar se encuentran "La novia" de Fillol y "Vista de Sierra Nevada" de Muñoz Degraín. La intervención busca garantizar la conservación adecuada de las piezas y facilitar su exposición en condiciones óptimas tras la reforma del museo.
El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, lanza la segunda fase del proyecto 'FARO: Luz para tus finanzas', destinado a mejorar la salud financiera de familias en situación de vulnerabilidad. Tras formar a 31 profesionales de Servicios Sociales, esta nueva etapa incluye talleres prácticos y acompañamiento personalizado para usuarios. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destaca la importancia de la salud financiera como clave para la inclusión social. El programa también se expande a entidades sociales, promoviendo un aprendizaje comunitario que amplifica su impacto en la ciudad.
El Tren Turístico de Castellón se expande en 2025 con una nueva ruta que conecta el centro de la ciudad con el Street Park, tras haber atraído a más de 9.000 visitantes en su anterior recorrido por el Grao. Este servicio ofrece un trayecto de 30 minutos, comenzando en la Calle Colón y recorriendo las principales vías del centro. Los horarios son los sábados de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, y los domingos de 10:00 a 14:00 h, con un costo de 2 € por viaje (menores de 3 años viajan gratis). Esta iniciativa busca fomentar el turismo local y ofrecer una experiencia única a residentes y visitantes.
La DGT anticipa más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunidad Valenciana durante la operación especial Retorno del verano, que se llevará a cabo desde el 29 hasta el 31 de agosto de 2025. Este aumento en el tráfico se debe a la fase retorno de la Operación Paso del Estrecho, especialmente en la A-7 y AP-7. La DGT implementará medidas especiales de regulación del tráfico en Alicante, Castellón y Valencia, y hace un llamado a los conductores para que respeten las normas de seguridad vial. Durante el verano, se han registrado más de 13,7 millones de desplazamientos en la región, un incremento del 2,5% respecto al año anterior.
El balonmano de élite regresa a Alicante con el I Torneo Internacional ‘Ciudad de Alicante’, que se celebrará del 12 al 14 de agosto en el pabellón Pitiu Rochel. Los equipos Horneo Eón Alicante, Fundación Agustinos y el alemán MT Melsungen competirán en un triangular, con partidos programados a las 21 horas. Se ha establecido un abono de 25 euros para los tres encuentros, mientras que los abonados y niños menores de 12 años entrarán gratis. Este evento marca el inicio de una temporada emocionante para el Horneo Eón, que debutará en la Liga Asobal el 13 de septiembre contra el F. C. Barcelona. El concejal de Deportes, Manuel Villar, destaca la importancia del torneo para revivir la tradición del balonmano en la ciudad.
Eva Nogales, destacada biofísica de la Universidad de California-Berkeley y candidata al Nobel, ha inaugurado un mural en homenaje a su trayectoria científica en el IES El Cabanyal, València. Este mural, creado por la artista Paula Dorado, forma parte del proyecto Dones de Ciència, que busca visibilizar a mujeres en la ciencia. En el evento, Nogales interactuó con estudiantes de Bachillerato, compartiendo su experiencia y motivando a las nuevas generaciones a seguir carreras científicas. Con este mural, el proyecto cuenta ya con 43 obras dedicadas a mujeres científicas y se prevén tres nuevos murales en honor a otras investigadoras destacadas.
Ocho empresas han presentado ofertas para construir un edificio de 90 viviendas de protección pública (VPP) en Quatre Carreres, Valencia, como parte del Plan + Vivienda. El proyecto, con un presupuesto de 20,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses, incluirá viviendas de uno a tres dormitorios distribuidas en diez plantas y un ático. Además, contará con aparcamiento subterráneo, zonas comunitarias y espacios para cultivo urbano. Este desarrollo forma parte del compromiso del Ayuntamiento para abordar la crisis de vivienda asequible en la ciudad.
Reconozco que durante varios días me he encontrado bajo de ánimo y sin ganas de escribir, al observar el desolador panorama actual de nuestro mundo.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha solicitado fortalecer el papel de ONU Turismo como líder en la transformación del sector turístico a nivel global. Durante su intervención en el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrado en La Granja (Segovia), Hereu enfatizó la necesidad de un modelo turístico sostenible que priorice la equidad y el bienestar social. Destacó la elección de un nuevo secretario general como una oportunidad para avanzar hacia estos objetivos. A pesar de los desafíos recientes, el turismo internacional está en vías de recuperación, con proyecciones optimistas para 2025.
Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.
Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) han participado en un innovador concurso de programación organizado por la Game Developers Association (GDA) y el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT). El evento desafió a los alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos a crear inteligencias artificiales para competir en los juegos de cartas "Uno" y "Virus". La competición se llevó a cabo en dos fases, culminando con un torneo abierto donde las IA compitieron entre sí y contra los asistentes. Este proyecto busca acercar la inteligencia artificial al público mediante propuestas lúdicas e interactivas, destacando el talento y la creatividad del alumnado. Para más información, visita el enlace.
La Universitat de València llevará a cabo el 25 de marzo una conferencia titulada "Tratar el conflicto en las aulas del País Vasco a través de las víctimas educadoras". Este evento, organizado por el Aula de Historia y Memoria Democrática, se realizará a las 18:30 horas en la Capella de la Sapiència del Centre Cultural La Nau. La charla estará a cargo de Naiara Vicent, profesora de la Universidad del País Vasco, y será presentada por Juan Carlos Colomer, profesor de la UV. La entrada es gratuita con aforo limitado. Esta iniciativa busca abordar la recuperación de la convivencia en el País Vasco tras años de conflicto, integrando testimonios de víctimas educadoras en la formación docente. Para más información, visita el enlace.
Carlos Sainz ha señalado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1. Con experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz destaca las ventajas de conocer diferentes culturas de trabajo. En una reciente entrevista, comentó sobre los desafíos que implica cambiar de unidad de potencia y cómo esto afecta la sensación del coche. Predice que le tomará alrededor de seis meses adaptarse completamente al FW47 debido a las limitadas oportunidades de prueba. A pesar de los retos, se siente optimista y emocionado por esta nueva etapa con Williams.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la localidad de Mira en Cuenca para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos agradecieron la intervención militar, destacando que sin su ayuda, la recuperación no habría sido posible. Durante su visita, Robles elogió la profesionalidad y empatía de los soldados que realizaron rescates y trabajos de limpieza tras la riada. Las labores incluyeron la construcción de una nueva pasarela y el desescombro de áreas afectadas, facilitando así el regreso a la normalidad para los habitantes de Mira.
Toto Wolff, director de Mercedes, considera que la salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari y la llegada del joven Kimi Antonelli representan una oportunidad para que el equipo se "reinvente" en la temporada 2025. Hamilton ha comenzado su nuevo capítulo en Ferrari tras una exitosa relación de 12 años con Mercedes, lo que deja a George Russell como el piloto más experimentado del equipo. Wolff describe este cambio como un "refresco" tanto para Hamilton como para Mercedes, destacando la importancia de incorporar talento joven mientras mantienen a un conductor experimentado. Con la introducción de nuevas regulaciones técnicas en 2026, Wolff anticipa desafíos y oportunidades para mejorar el rendimiento del equipo en un entorno competitivo.
Ferrari ha presentado sus nuevos trajes de carrera para la temporada 2025 de Fórmula 1, con los compañeros de equipo Lewis Hamilton y Charles Leclerc protagonizando un video promocional especial. Este anuncio se produce tras la primera aparición de Hamilton como piloto de Ferrari en Maranello y su debut al volante de uno de los coches del equipo. Los trajes, que destacan por su tradicional esquema de color rojo, serán mostrados públicamente el 18 de febrero en un evento especial en Londres, coincidiendo con el 75 aniversario de la F1. Ferrari revelará su nuevo monoplaza un día después, antes de las pruebas de pretemporada en Bahréin.
En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.
Karim Hamidi, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fin de Carrera, otorgado a los estudiantes con los mejores expedientes académicos en España. Este galardón refleja su dedicación y esfuerzo colectivo, destacando su trayectoria como coordinador adjunto en el Villarreal C.F., donde contribuye al desarrollo de jóvenes futbolistas. Karim valora su formación en la UCV como fundamental para su crecimiento profesional y tiene planes de continuar su carrera investigadora en el ámbito del fútbol. Su historia es un ejemplo de pasión y compromiso en el deporte.
|