www.cronicalocal.es

durango (vizcaya)

24/01/2023@12:18:31
El pasado sábado 21 en Durango (Vizcaya), el Foro Social Permanente anunció el final de su andadura tras casi 10 años intensos y fructíferos. Ha sido este tiempo un espacio colectivo creado con el fin de resolver las consecuencias del ciclo de violencia en nuestro país (ponga cada cual aquí lo que desee).

La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, contará con medallas que presentan las siluetas de la Dama de Elche y la Cara del Moro. Estas medallas permitirán a los participantes grabar sus nombres y tiempos en la parte posterior. La carrera ya ha superado los 3.500 inscritos de más de 40 países y se espera alcanzar los 5.000 corredores en las próximas semanas. El recorrido es mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante, abarcando un total de 42,195 kilómetros. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón, que anteriormente se celebraba en Valencia.

El expolicía José Amedo relata en un polémico y revelador libro las grabaciones secretas que han permanecido 30 años en una caja fuerte y que ponen al descubierto el complot que quería meter en la cárcel al expresidente del Gobierno, Felipe González.

En la operación han sido liberadas 39 mujeres y se ha detenido a 89 personas, habiéndose llevado a cabo 41 registros en domicilios y locales. Es una de las operaciones más importantes desarrolladas en Europa contra los grupos criminales vinculados con las Confraternidades Nigerianas. Todas las víctimas eran de nacionalidad nigeriana, siendo varias de ellas menores de edad. Para vencer su resistencia a ejercer la prostitución, eran coaccionadas bajo ritos de "Vudú-Juju".
  • 1

Uno de los arrestados, fue denunciado en Las Palmas por la hija de su pareja de la que abusó sexualmente cuando tenía 9 años. La operación se ha llevado a cabo en las provincias de Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Alicante, Las Palmas, Sevilla, Pontevedra, León, Almería, Vizcaya y Guipúzcoa.

En la larga historia del terrorismo de ETA ha habido momentos especialmente duros. Los asesinatos de Ernest Lluch, Miguel Ángel Blanco, José Luis López de Lacalle, los atentados de Vich o Hipercor, como antes el de Carrero tuvieron un efecto devastador.