El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones. Se crean narrativas y provocaciones para inducir a individuos o grupos de todo tipo a generar una guerra por poderes. ¿Quién no ve a las potencias que luchan entre sí utilizando a países más pequeños?
En anteriores ocasiones ya he reseñado como las culturas tienen más aspectos en común que diferenciadores. Y más concretamente en su funcionalidad, en la búsqueda de los objetivos concretos.
El presidente Nacional de VOX, Santiago Abascal, ha celebrado el acto de inicio de precampaña para las elecciones del 23 de julio, en el Palacio Municipal de Ifema, en Madrid.
Tras estos análisis de estrategia, muchos me habéis preguntado el porqué de esa seguridad de que Occidente ganará irremisiblemente el partido. La respuesta para mí es obvia. Si somos gentes de ciencia, esta se caracteriza porque no es una opinión o probabilidad. Un Conocimiento Científico es saber que si juntamos dos elementos químicos, Oxígeno e Hidrógeno en proporción de ½ siempre nos saldrá, Agua.
Hemos quedado en artículos anteriores que para presentar de forma amplia y profunda la explicación de un conflicto y sus partes, debemos despejar lo mejor que podamos todas las incógnitas.
Ya hemos acordado anteriormente que una vez que dilucidemos qué es Occidente, es imprescindible que dejemos claro quién o quienes lo componen.
Pero en realidad, siguiendo con nuestro análisis estrictamente intelectual y científico, ¿Cuál es el conflicto que acontece en Afganistán?
Tal como hemos prometido, hemos de analizar El Liderazgo Cultural. Puede que ese sea el primer gran problema que no se ha tenido en cuenta para no prever que había un montón de posibilidades de que la ocupación por Occidente, de Afganistán, quizá terminase como terminó.
Yony nos hace ver que debemos leer todo lo que podamos acerca del “Núcleo de poder”. Es cierto que no hay mucho escrito, y además no es estudiado directamente sino de forma indirecta. Se habla de él y se le nombra, pero no se le ha analizado en profundidad hasta la fecha.
Hemos de seguir entroncados en los razonamientos anteriores. El Mundo es uno y único –para nosotros que nos relacionamos con él- y lo que queremos es estudiar esa parte llamada hasta ahora Espiritual o Inmaterial, para demostrar que no son más que reacciones provocadas por hormonas físicas que interactúan en nuestro cerebro. Y según como lo hagan así reaccionaremos y adoptaremos una decisión o la otra. Todo ello es lo que nos lleva al estudio de las conductas individuales y de grupo.
Siguiendo la forma de razonar que nos enseñó Grecia, es decir, analizando lo que tenemos delante y a lo que nos enfrentamos, Yony cree conveniente que dejemos claro en qué situación exacta se encuentra Occidente en estos momentos.
Se nos hace imprescindible, y así lo aplica Yony, que lo primero que vamos a definir es la “Herramienta a utilizar” para intentar, primero fijar y delimitar, y después, si podemos, dar la solución al posible, “Problema de Occidente”.
En estos momentos no cabe mucha duda que tras los análisis realizados por Yony, el número, y quizá la calidad, de los que se manifiestan a favor de la Renta Mínima Vital es bastante superior a los que están o se manifiestan en contra. Puede que haya muchos más que estén en contra, pero quizá al carecer de argumentos para oponerse es posible que no los expongan públicamente.
Sus propuestas son sencillas, claras y directas. Nunca requieren una gran dosis de formación intelectual. Están destinadas a las mentes más intermedias de esa sociedad, incluso a los menos formados. No caben grandes reflexiones ni contraposiciones ideológicas. Sus salidas son la mar de comprensibles y aplicables.
Para Yony, entre otros, uno de los puntos fuertes del Marxismo es que, precisamente, tal como había fijado el Cristianismo en aquellas ideas, “todos somos iguales ante Dios”. Y esto es que lo intentó llevar a la práctica políticamente.
Con mi labor –como en todos los artículos que escribo- no pretendo otra cosa que establecer claves intelectuales, técnicas, científicas –otra cosa es que lo consiga o no- para entender el mundo que me rodea. Por ello lo que deseo hacer es estudiar la estructura de estos movimientos para extraer las claves que los explique en profundidad y podamos hablar de ellos sin alabanzas o críticas, simplemente sabiendo lo que tenemos delante, y porqué. He intentar analizarlos como lo que son, una manifestación más de las actividades de la Especie Humana para su organización social.
Uno de los trabajos que ha de realizar Yony es estudiar, comprender y explicar a su mundo, y más concretamente a sus superiores, que ideologías son las más preponderantes en estos momentos históricos para los seres humanos, y esbozar unas pinceladas sencillas de cuáles son las más extendidas, en qué consisten, y una ligera explicación de su evolución histórica y su porqué.
Ya hemos realizado el análisis, hemos ideado previsiones para un futuro cercano. Ahora debemos extraer las conclusiones de todo nuestro estudio. Hemos de comprobar si los conocimientos objetivos que manejamos, y las técnicas sociales que utilizamos, son adecuados para estudiar cualquier sociedad y saber qué rumbo lleva y a dónde le conducirán sus luchas.
En este conflicto a muerte que ya está servido, y puede que mucho más diseñado de lo que nosotros nos podemos imaginar –ya sabemos que el último que se entera casi siempre es el cornudo- lo que si debemos hacer los europeos de occidente, y todo aquel que quiera luchar de nuestro lado, es definir muy claramente nuestras líneas de actuación. Antes de comenzar la acción también sabemos que es imprescindible que definamos cuales son los fundamentos absolutos de nuestras creencias, saberes, costumbres y deseos. Debemos fijar muy claro qué pensamos y por qué.
Mi amigo Mario me encasilla como un ser… Libre. Para él es su forma de explicarse que si no soy de Izquierdas, o de derechas, o no soy Cristiano ni Marxista, ni liberal ni capitalista –que parece que ahora casi todo el mundo tienen que pertenecer a uno de esos bandos, y si no, es incalificable y por ello un individuo un tanto “Sospechoso”- pues entonces, me califica como… “Libre”.
|
Gaia, pecado original y capitalismo. Dos salieron triunfantes y una perdió.
La vida la podemos vivir desde la confrontación con la diferencia o desde la aceptación de esa diferencia como elemento amplificador de la existencia.
El que podríamos llamar segundo “Conocimiento” adquirido en este conflicto, consiste en dejar claro de una vez por todas, que existe una llamada “Verdad”, o verdades, que rige nuestra existencia. Y muy por encima de las distintas “Creencias” ideológicas, o de las variadas opiniones que cada persona o grupo pueda esgrimir sobre cualquier cuestión humana.
Ese otro posible oponente que puede disputarle el Liderazgo Cultural en el globo Terráqueo a Occidente, aunque en menor medida, porque fue más un tema del pasado, podemos denominarlo como… El Islam.
¿Cuál es la breve Historia de Occidente? Ya quedó explicado que dicha mentalidad, la llamada Occidental, es única. ¿Por qué es así?
Dado que ya hemos hecho un esbozo general de este terrible conflicto humano, digo terrible porque si se aplicase el conocimiento racional jamás las personas, tanto individualmente como en grupos o sub-grupos, sufrirían lo que ya están sufriendo, y más lo que va a suceder, porque no conozco a nadie que no vea ya, que van hacia un tremendo abismo.
La pregunta que está en todas las bocas, que quizá no está suficientemente planteada y, por supuesto, resuelta, es: ¿Por qué los talibán? ¿Cómo es posible que después de un estado más o menos normal, que quisieron imponer los soviéticos (1.979/89), y del triunfo de los señores de la guerra, la población prefiriese a estos (1.996/2.001), y ahora, veinte años después, los prefiera de nuevo?
Habíamos quedado en que todo Grupo Social Organizado (GSO) está compuesto por cuatro elementos fáciles de apreciar y claramente diferenciados entre ellos: El Liderazgo, Las Élites, La jerarquía y Los Gobernados.
Una vez que asumimos los razonamientos expuestos en las páginas anteriores, Yony nos presenta de forma directa y sin tapujos al… Individuo.
Para estudiar en profundidad el Liderazgo, Yony nos propone que realicemos una división clara: Por un lado está el liderazgo personal, físico, de presencia y de mando concreto, que una persona alcanza respecto a un grupo social durante un período y ejerce el mando momentáneo sometido al liderazgo Espiritual-intelectual que les guían a todos.
Informa Yony a su mundo que, según su criterio, aún no estamos muy acostumbrados a usar a Aristóteles para abordar los problemas, y menos aún los sociales.
Tal como suele abordar Yony estos temas, quizá lo primero que debamos preguntarnos es “Quiénes somos”, y, por ello, dejar absolutamente clara la respuesta a una simple pregunta: ¿Qué es Occidente?
Después del análisis general de qué son los populismos y sus características más peculiares, es hora de intentar resolver una pregunta que quizá esté en boca de la mayoría. ¿Tienen cura? ¿Cuál es el remedio? Veamos.
Si Yony quería hacer un buen informe también debía reflejar los puntos débiles del Marxismo. Y constata que tal como le sucedió al Cristianismo, los aspectos en que su implantación causó férreo rechazo fue la aplicación del dogmatismo.
Yony, cuando llega a puntos como este sabe que siempre debe explicar lo de la, “Tarta”. Cualquier tema sociológico ha de analizarse como los componentes de una tarta: un 30% de esto, un “20% de aquello y un posible 2% de un ingrediente menor.
No deberíamos extrañarnos tanto. En el fondo, aunque no suele llamarse así, las claves psicológicas de cualquier religión, ideología política o movimiento social, tanto del pasado como del presente, están todas, sin exclusión alguna, bañadas en su totalidad en las aguas del… Populismo.
Yony es el principal testigo, y en este caso embajador de una cultura exterior al planeta Tierra, que puede certificar sin ser parte, que estamos ante unos nuevos tiempos.
Las élites del mundo catalán, desde que se conoce su historia, siempre han sido élites más de comerciantes y empresarios ligados al mundo mercantil y fabril, aunque tuviesen en sus inicios título nobiliario. Su principal característica es que estamos ante burgueses ricos que quieren defender unas costumbres, lengua y creencias propias.
En las culturas más avanzadas no tiene sentido alguno seguir persiguiendo… Mitos. Ahora ya sabemos que para entenderse los seres humanos formados y con conocimientos de la vida política, económica y social, han de usar lenguajes racionales.
Explicadas las dos fuentes de nuestra cultura actual, ahora procede esbozar unas pequeñas pinceladas desde la teoría General de los conflictos. Lo creo necesario para situar lo mejor posible al lector para que no quepa la más mínima duda de qué estamos tratando, y adónde queremos llegar respecto al estudio de este conflicto concreto que es la posible III Guerra Mundial, en la que probablemente ya estemos inmersos.
|