www.cronicalocal.es

CREM

01/05/2025@13:08:28

La Diputació de València promueve el turismo gastronómico en la provincia a través de la Fiescrem, una feria destacada dedicada al esmorzaret y el cremaet, que se celebra en Xeraco hasta el 4 de mayo. Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xeraco y busca resaltar la riqueza culinaria local. La vicepresidenta primera de la Diputació, Natália Enguix, y otros representantes han inaugurado esta edición, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico de la región. Para más información, visita el enlace.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un aumento de 700 euros anuales desde 2018. Este salario mínimo se aplica a todas las actividades laborales y beneficia a trabajadores eventuales y empleadas del hogar, quienes recibirán al menos 9,26 euros por hora. La subida del SMI tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. Este cambio busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y es resultado de un acuerdo entre el Gobierno y organizaciones sindicales.

Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España experimentarán un aumento del 2,8% en 2025, garantizando así el poder adquisitivo de los pensionistas. Esta revalorización, resultado de la Ley 20/2021, beneficiará a aproximadamente 9,3 millones de personas que reciben pensiones contributivas y a más de 720.000 pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha destacado que este incremento representará un aumento medio de 600 euros anuales para los jubilados. La medida se alinea con las recomendaciones del Pacto de Toledo y reafirma el compromiso del Gobierno con la protección social.

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

El Cuerpo Municipal de Bomberos ha movilizado 460 agentes en el dispositivo especial de seguridad de las fiestas falleras. El grueso de esta cifra se encargará del control de la cremà de los monumentos falleros.

Fin de semana de terror, humor y magia con el Circo de los Horrores y los shows de Jorge Cremades y Jorge Blass en el Principal.

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.
  • 1

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un notable crecimiento del 7,3% interanual durante los primeros once meses de 2024, alcanzando un total de 151.606 millones de euros. Este aumento, que representa 10.333 millones más que el año anterior, se debe principalmente al incremento en las cotizaciones de ocupados y al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que ha visto un aumento del 36,7%. Además, las cuentas de la Seguridad Social muestran un saldo positivo de 4.555 millones de euros hasta finales de noviembre. Estos datos reflejan una recuperación económica y un fortalecimiento del sistema de protección social en el país.

Esta cifra muestra un aumento de 84 personas respecto a la temporada anterior, 678 en relación a la última que estuvo el Palau cerrado y 187 más que en 2018/19.

Los equipos de trasplantes de los hospitales de la Comunitat Valenciana realizaron un total de 176 trasplantes de órganos en el primer trimestre del 2024, frente a los 132 realizados en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento de su actividad de un 33 %.

La 38ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que echó el telón el pasado 29 de octubre, ha sido la más exitosa desde que el Ayuntamiento de la ciudad recuperara el festival en 2018, pulverizando todos los registros de ediciones anteriores.

La Junta de Gobierno Local planea aprobar el proyecto para expropiar 11.000 metros cuadrados por 666.783 euros, con el objetivo de construir una nueva escuela en la zona.

Dirigida por la edil María José Espuch, inaugurará el curso escolar con la primera de las charlas formativas que durante el último trimestre del año se desarrollarán en el Centro de Recursos Educativos Municipal (CREM).