www.cronicalocal.es

covid 19

15/03/2021@13:52:46
Se inicia la vacunación de profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio y de atención primaria de servicios sociales de ayuntamientos. El ritmo de vacunación se acelera con la inoculación de más del doble de dosis que la semana anterior.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado la reapertura, con un aforo máximo del 30% y con limitaciones, del servicio de hostelería en interiores y de las instalaciones deportivas, como principales medidas acordadas tras la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19.

La Comunitat Valenciana ha superado los 3 millones de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus. En concreto ascienden a 3.036.941, de las que 2.848.604 han sido a través de PCR y 188.337 mediante test rápido. Además, Sanidad notifica 539 nuevos casos de coronavirus y confirma que se han administrado ya 315.063 dosis de la vacuna contra la COVID-19.

La Generalitat ha incorporado al TRAM de Castelló el servicio de auxiliares COVID-19, que estará presente en las principales estaciones con mayor afluencia de viajeros y viajeras para reforzar las medidas de seguridad por la pandemia, según ha informado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

El Pleno del Consell ha acordado el suministro de urgencia de 8.000 purificadores de aire destinados a centros educativos de la Comunitat Valenciana como medida de prevención e higiene frente a la COVID-19.

Hace ahora un año que convivimos oficialmente con este virus que ha paralizado el mundo y que se ha llevado por delante incalculables vidas. Sin embargo, más allá de la protección individual, la infección o las propias vacunas, el Covid-19 va más allá, y cada vez son más las personas que no recuperan la ‘normalidad’ y que luchan a diario contra decenas de síntomas que, en muchos casos, son incluso incapacitantes. Hablamos del Covid persistente y de un ensayo clínico auspiciado por el doctor español Francisco Mera, que ha aportado esperanza a este colectivo, cada vez más numeroso y peligrosamente olvidado…

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, han destacado este martes "la importancia de invertir en ciencia, no solo porque nos ayuda a afrontar y encontrar soluciones ante situaciones complejas como las derivadas de la pandemia, sino porque también nos hace avanzar hacia la sociedad del conocimiento y hacia un modelo económico más innovador, sostenible y digitalizado".

Los tres hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana, construidos junto a los hospitales de referencia de cada provincia, han atendido hasta el momento a más de 200.000 personas.