www.cronicalocal.es

Climatización

València impulsa proyecto para usar energía térmica del agua de riego en climatización de edificios

03/09/2025@15:11:30

Ivace+i Innovación, bajo la dirección de la Conselleria de Innovación de València, financia un innovador proyecto que busca utilizar la energía térmica de las redes de agua de riego para climatizar edificios. Este sistema eficiente y sostenible tiene como objetivo analizar la viabilidad del uso de bombas de calor en las redes secundarias de baja presión, principalmente destinadas al riego. Coordinado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y con colaboración de EMIVASA y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el proyecto AIGUATERM también recibe fondos europeos del programa FEDER. La iniciativa no solo optimiza recursos hídricos, sino que también puede generar ingresos y mejorar infraestructuras urbanas. Se ha instalado un piloto en la UPV para evaluar su rendimiento, con planes futuros para expandir su aplicación en toda la ciudad.

València suma 4.903 nichos en la ampliación de sus cementerios

València está ampliando sus cementerios con la construcción de 4.903 nuevos nichos, una inversión municipal de 4,7 millones de euros que incluye la ampliación del Cementerio General, prevista para finalizar en verano de 2026. Esta obra, que ocupa una parcela de 11.000 metros cuadrados paralela a la V30, permitirá dar sepultura a más de 2.500 personas. Desde diciembre de 2024, se han habilitado más de 1.800 nichos en el Cementerio General y otros cementerios como Cabanyal, Campanar y Benimàmet. Para gestionar la afluencia durante la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento ha implementado un dispositivo especial con horarios adaptados y mejoras en los servicios.

Castellón presenta tres nuevos cursos de formación para impulsar el empleo en septiembre

El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal de Empleo Juan Carlos Redondo, lanzará en septiembre tres nuevos cursos dentro del programa Formación a la Carta. Estas acciones formativas, que incluyen Panadería Artesanal, Instalación y Mantenimiento Eléctrico y Certificado de Aptitud Profesional (CAP) Inicial – Transporte de Mercancías, buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos al garantizar empleo para al menos el 50% de los participantes que completen con éxito los cursos. Esta iniciativa, resultado de la colaboración público-privada, ha logrado generar cerca de 500 empleos en el último año y se enfoca en adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral. Las inscripciones son limitadas y se realizarán a través de las asociaciones colaboradoras.

Ayudas de Turisme Comunitat Valenciana para modernizar equipamiento en hostelería

Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado una línea de ayudas de 21.037.538,83 euros para modernizar el equipamiento y electrodomésticos en el sector turístico, financiada por la UE. Estas subvenciones, consideradas a fondo perdido, buscan fomentar la sostenibilidad y eficiencia energética en empresas como hoteles y restaurantes. Las ayudas cubren hasta el 100% de la inversión en diversas actuaciones, incluyendo instalaciones fotovoltaicas y mejoras en sistemas de refrigeración y climatización. El plazo para ejecutar los proyectos se extiende hasta el 15 de mayo de 2026, con un importante presupuesto aún disponible tras recibir 207 solicitudes por un total de 12,9 millones de euros. La Generalitat ofrece asesoramiento a las empresas interesadas para aprovechar estas oportunidades de modernización.

València destina 650.000 euros a la renovación de la piscina de Ayora

El Ayuntamiento de València destina cerca de 650.000 euros a la renovación de la piscina de Ayora, que cuenta con más de 1.500 usuarios y ofrece 18 actividades deportivas. La alcaldesa María José Catalá visitó las obras, que se realizarán en tres meses, destacando que la instalación solo cerrará durante los primeros 15 o 20 días de agosto para compatibilizar los trabajos con su apertura. Además, se trabaja en la renovación de la concesión, caducada desde 2019, para mejorar el mantenimiento y las inversiones en instalaciones deportivas. Esta intervención es parte de un programa más amplio de inversiones en Ayora, que incluye mejoras en otras infraestructuras del barrio.

Nuevos trenes de Rodalies comenzarán a operar en 2026 tras su homologación en 2025

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó la importancia de renovar la flota para mejorar la calidad del servicio. El contrato con Alstom, el mayor en la historia del ferrocarril español, contempla la fabricación de 201 trenes por un valor de 1.800 millones de euros. Estos nuevos trenes ofrecerán una capacidad aumentada y mejor accesibilidad, además de contar con tecnología avanzada para garantizar un servicio eficiente y sostenible. La inversión total en Cataluña supera los 850 millones de euros, enfocándose en modernizar Rodalies y mejorar la movilidad en la región.

Media Caña lidera el proyecto de reforma del Pabellón Deportivo con un presupuesto de más de un millón de euros

La empresa Media Caña ha sido seleccionada para realizar las obras de reforma del Pabellón Deportivo Municipal Rafael Pastor Micó en Alicante, con un presupuesto de 1.137.315 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La Junta de Gobierno Local aprobó la clasificación de cinco empresas, destacando a Media Caña por su puntuación técnica. El proyecto incluye la construcción de una nueva sala de esgrima y vestuarios, con mejoras en iluminación, ventilación y confort acústico. La nueva estructura contará con dos plantas y espacios dedicados al entrenamiento y servicios para los deportistas.

Puig destaca la mejora de "todos los indicadores" sociales y económicos de la Comunitat Valenciana respecto a 2015

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado durante la sesión de control en Les Corts que “todos los indicadores” económicos y sociales de la Comunitat Valenciana han mejorado respecto a 2015.

El transporte en metro y tranvía será gratuito los domingos durante los próximos tres meses

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará la gratuidad del transporte de Metrovalencia, TRAM d'Alacant y TRAM de Castelló los domingos durante los próximos tres meses.

Ingresan los primeros pacientes de Covid-19 en el hospital de campaña de Valencia

El hospital de campaña de la provincia de Valencia, anexo al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, inicia este lunes la actividad hospitalaria con los primeros ingresos de pacientes COVID-19 con situación clínica leve o moderada, con el fin de aliviar la presión asistencial hospitalaria de los centros de agudos de la provincia, ante el repunte de casos de las últimas semanas.

Ximo Puig defiende la actuación de la Generalitat durante la emergencia sanitaria

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la actuación de la Generalitat para "garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a la vivienda" durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El Palau de Congressos acogió 98 eventos en 2016

Durante el año 2016, el Palau de Congressos acogió un total de 98 eventos a los que asistieron 76.567 congresistas y que generaron 80.225 pernoctaciones en la ciudad.
  • 1

El Ayuntamiento invierte 1,6 millones en mejorar la eficiencia energética del Mercado de Russafa

El Ayuntamiento de Valencia ha adjudicado las obras para la mejora energética del Mercado de Russafa con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Esta intervención forma parte de un plan más amplio para optimizar la eficiencia energética en varios mercados municipales. El concejal Santiago Ballester destacó que el proyecto incluye la renovación de sistemas de climatización e iluminación, así como mejoras en instalaciones de incendios y carpinterías. El objetivo es reducir costos operativos y contribuir a la lucha contra el cambio climático, garantizando un ambiente adecuado en el mercado.

Inicia el traslado de documentos del Archivo Histórico Provincial de Castellón a su nueva ubicación

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha comenzado el traslado de los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Castellón a su nueva sede, un proceso que se estima durará tres semanas. Este cambio sigue a la cesión de la gestión del archivo desde el Ministerio de Cultura a la Generalitat en enero. La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha indicado que se espera una respuesta del Ministerio sobre la instalación de una valla frontal y ha mencionado que la instalación del mobiliario del laboratorio está programada para antes de fin de mes. El archivo alberga documentos históricos significativos, incluidos protocolos notariales y documentación judicial, con un importante acervo que data desde el siglo XIII.

El Palau de la Música aumenta su aforo en un 14% esta temporada

El Palau de la Música ha experimentado un notable aumento del 14% en el público asistente durante la temporada 2024-2025, con un total de 225.109 visitantes, comparado con los 197.540 de la temporada anterior. Este incremento también representa un impresionante crecimiento del 394% respecto a la temporada 2022-2023, cuando el auditorio estuvo cerrado por obras. Además, se ha registrado un aumento en el número de abonados, alcanzando los 1.022, lo que refleja un interés creciente por las actividades culturales ofrecidas. Las mejoras en las instalaciones tras la rehabilitación integral del edificio han contribuido a este éxito, aunque aún quedan pendientes algunas obras para solucionar problemas de filtraciones y humedades.

Reabre el Centro de Mayores del Forn d'Alcedo tras una inversión de 65.000 euros

El Centro de Actividades para Personas Mayores del Forn d’Alcedo ha reabierto tras una inversión de 65.000 euros destinada a reparar los daños ocasionados por la dana en octubre. La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia de recuperar este espacio para más de 160 mayores de la pedanía. Las obras incluyeron la rehabilitación integral del local y la adquisición de nuevo mobiliario, mejorando las instalaciones para ofrecer un refugio climático. El centro, que lleva en funcionamiento desde 1994, tiene previsto un programa de actividades que comenzará en el curso 2025-2026.

La UJI inaugura una nueva sala de estudios para estudiantes en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales

La Universitat Jaume I ha inaugurado una nueva sala de estudios de 125 m2 en la Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals, con capacidad para 82 personas y óptimas condiciones de iluminación natural. La rectora, Eva Alcón, destacó la relevancia de estas mejoras en los espacios educativos. La reforma incluyó mobiliario nuevo, renovación del sistema eléctrico y climatización eficiente, con una inversión de 120.000 euros. Durante las vacaciones de Navidad, la sala estará abierta de 8 a 16 horas, excepto en días festivos. Esta iniciativa se suma a otras mejoras similares en diferentes facultades de la UJI.

Alicante construirá 14 viviendas sociales en San Antón

La Junta de Gobierno aprueba la cesión gratuita al Patronato de la Vivienda de un solar para la construcción de un edificio de alquiler asequible para jóvenes.

Así será la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante: operativa en 2025 se denominará Rafael Altamira

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado una inversión de 86 millones de euros en la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante que estará operativa en 2025 y que llevará el nombre de Rafael Altamira, en memoria del juez alicantino que participó en 1922 en la puesta en marcha de la Corte Permanente de Justicia Internacional de la Haya.

València aprueba los actos festivos previstos para el 9 d’octubre

La Junta de Gobierno ha aprobado los actos previstos para la festividad del 9 d’Octubre y que, por primera vez después de la pandemia, “se van a celebrar en el marco de la normalidad”, según ha afirmado el alcalde, Joan Ribó.

El hospital de campaña de Alicante acogerá a las personas migrantes que lleguen a las costas valencianas

El hospital de campaña de Alicante acogerá a las personas migrantes que lleguen a las costas valencianas -detectadas en alta mar o en tierra- en cuyos grupos o medios de transporte se hayan detectado casos de contagio de coronavirus.

El Hospital de Alicante mejora la climatización en consultas externas con la instalación de dos nuevas enfriadoras

El Hospital General Universitario de Alicante ha actualizado el sistema de producción de agua fría con la instalación de dos nuevas unidades destinadas a la climatización del edificio de consultas externas.

No sacrificaremos más palomas

La Concejalía de Bienestar animal ha hecho una captura puntual de palomas en Valencia con el objetivo de repoblar los palomares ecológicos urbanos ubicados en nuevo parques de la ciudad.