www.cronicalocal.es

Ceremonia

10/03/2025@12:14:11

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó Uruguay con motivo de la escala del buque-escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. Durante su estancia, se reunió con la ministra uruguaya Sandra Lazo para discutir temas de interés bilateral, incluyendo la promoción de la presencia femenina en las Fuerzas Armadas. Robles presidió una ceremonia a bordo del buque donde se realizó la jura de bandera para ciudadanos españoles en Uruguay, destacando la participación de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón. Esta visita es parte de una travesía que llevará al 'Elcano' a varios puertos en América y España. Para más detalles, visita el enlace.

María Teresa Soler Roch, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alicante, ha sido investida como doctora honoris causa por la Universidade de Santiago de Compostela. Este reconocimiento celebra sus cinco décadas de contribuciones académicas. Durante la ceremonia, Soler Roch destacó la necesidad de que el Derecho Tributario se adapte a las realidades globales actuales. Su trayectoria incluye ser la primera mujer en España en alcanzar esta categoría en su disciplina y su trabajo pionero en la relación entre gasto público y justicia fiscal. La ceremonia también honró al profesor Duarte Nuno Vieira, fortaleciendo los vínculos académicos entre universidades europeas.

Maribel Peñalver Vicea, catedrática de Filología Francesa en la Universidad de Alicante, ha sido galardonada como Caballero de la Orden de las Palmas Académicas por el Ministerio de Educación de Francia. Este prestigioso reconocimiento, creado por Napoleón en 1808, destaca su labor en la difusión de la cultura y lengua francesas a nivel internacional. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en París en julio. Peñalver Vicea ha expresado su gratitud por este honor que resalta su compromiso con la educación y los vínculos culturales entre España y Francia.

La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo con una agenda repleta de más de 30 actividades enfocadas en la igualdad de género. La programación incluye exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones que buscan visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y fomentar la reflexión sobre los retos en derechos y oportunidades. Destacan eventos como la entrega del Premio IgUAldad 2025, conferencias sobre feminismo y violencia de género, así como exposiciones que resaltan a pioneras en educación y literatura. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UA con la igualdad y el reconocimiento del trabajo femenino en diversos ámbitos. Para más detalles, visita el enlace.

Las universidades públicas valencianas han celebrado la entrega de los V Premios PRECREA, reconociendo el talento en diversas disciplinas artísticas. El grupo musical Jacaranda ha sido galardonado con el premio Matilde Salvador de Música otorgado por la Universitat Jaume I. Otros premiados incluyen a Sol Picó Monllor en Artes Escénicas y Natividad Navalón Blesa en Artes Plásticas. La ceremonia tuvo lugar en el campus de Altea de la Universidad Miguel Hernández, destacando la importancia de estos premios para la cultura valenciana.

El Ministerio de Igualdad ha conmemorado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un acto presidido por Pedro Sánchez. Durante la ceremonia, se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a la aprobación de esta legislación pionera en España. El evento incluyó mesas redondas con destacados participantes, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y un homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista, destacando la importancia social y legislativa de la ley.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacándose con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se llevará a cabo en Berlín, subraya la importancia de España en la industria cinematográfica europea y su compromiso con la cultura y el cine. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la bienvenida a esta iniciativa que busca fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito audiovisual.

Más de 200 estudiantes del Colegio CEU San Pablo de Valencia participaron en el acto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH). Durante el evento, la vicerrectora Alicia López Castellano entregó los Premios Mujer en la Ciencia 2025 a cinco destacadas investigadoras de la universidad. El objetivo de esta iniciativa es promover vocaciones científicas entre los jóvenes y visibilizar el trabajo de mujeres en diversos campos científicos. Las premiadas compartieron sus trayectorias y motivaciones con los estudiantes, inspirando su interés por la ciencia. Además, se presentó el Calendario Científico Escolar 2025 y se organizó una exposición sobre mujeres científicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Expertos en ciberdelincuencia se reunieron en la Universitat Abat Oliba CEU para participar en la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación, un programa formativo que tuvo lugar en colaboración con la Universidad Austral. Dirigido por José R. Agustina y Daniela Dupuy, el evento reunió a 40 abogados y fiscales de Latinoamérica para abordar los desafíos legales y tecnológicos en la lucha contra la ciberdelincuencia. La inauguración se realizó en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, destacando la importancia de la formación especializada en seguridad y justicia digital. Este encuentro refuerza la colaboración académica entre las universidades y su compromiso con la investigación criminal en entornos digitales.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha inaugurado un laboratorio de seguridad biológica de nivel 2 en el campus de Elche, específicamente en la Sala Von Humboldt del edificio Torregaitán. Esta nueva infraestructura permitirá al Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) llevar a cabo investigaciones sobre enfermedades infecciosas utilizando agentes patógenos de riesgo moderado. Entre los proyectos iniciales se incluyen el desarrollo de nuevas vacunas contra el virus respiratorio sincitial y la creación de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana. El laboratorio cuenta con estrictas medidas de biocontención y será dirigido por la experta en virología María del Mar Ortega-Villaizán. La inauguración resalta la importancia de contar con instalaciones avanzadas para abordar retos en salud humana y animal.

La Universidad de Valencia ha presentado sus nuevos planes institucionales en materia de igualdad, diversidades e inclusión de personas con discapacidad. El evento, titulado "Celebramos la Igualdad, la Diversidad y la Inclusión", se llevó a cabo el 27 de enero y contó con la participación de destacadas autoridades académicas y expertos en temas de género y diversidad. Se aprobaron el IV Plan de igualdad entre mujeres y hombres, el I Pla de Diversitats y el II Pla per a la Inclusió de les Persones amb Discapacitat. Durante el acto, se realizaron conversatorios sobre temas clave como la conciliación y la prevención de la violencia, acompañados por representaciones teatrales. La iniciativa busca fomentar un entorno inclusivo y reflexionar sobre estereotipos sociales.

La Academia de Fisioterapia de la Comunitat Valenciana (AFISCV) ha sido inaugurada, marcando un hito en España al ser la primera institución dedicada a esta disciplina. Más de 100 fisioterapeutas se reunieron en el Palacio de Colomina de la Universidad CEU Cardenal Herrera para celebrar este acontecimiento histórico. La AFISCV tiene como objetivo promover el estudio, investigación y desarrollo de la fisioterapia como ciencia dentro del ámbito de las Ciencias de la Salud, con el respaldo del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) y la colaboración de la Universidad CEU. Durante el evento, se destacó la importancia de esta academia para fortalecer la profesión y mejorar el posicionamiento de la fisioterapia en beneficio de los pacientes y la sociedad.

El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.

Jordán Galduf, catedrático de la Universitat de València, presentó su último libro 'Amar Europa' en un emotivo acto rodeado de amigos y colegas. La presentación tuvo lugar en el Aula Manuel Sánchez Ayuso, donde se discutió la importancia de Europa como oportunidad para las nuevas generaciones. Galduf destacó la necesidad de que los jóvenes tomen las riendas del proyecto europeo, enfatizando su legado y experiencias vividas en la construcción de Europa. El evento, parte del ciclo Desembre Europeu 2024, reunió a reconocidos académicos como Adela Cortina y Francisco Pérez, quienes reflexionaron sobre la evolución cultural y los valores fundamentales de Europa.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá la gala de apertura el miércoles a las 19:30 horas. Valencia es la sede de la tercera edición de las 'olimpiadas' del automovilismo del 23 al 27 de octubre.

Los FIA Motorsport Games de octubre son la principal novedad del calendario. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana cerrará el año de MotoGP.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón a la selección española de gimnasia rítmica, que está preparando los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la capital de la Plana.

La plaza del consistorio se llena de público para rendir honores al campeón del mundo de la UFC, agasajado por la corporación municipal con el reconocimiento al Éxito Deportivo.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que la Comunitat Valenciana está dispuesta a ser “referencia de generosidad, sensatez y de creación de riqueza” para contribuir al desarrollo del conjunto de España.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la proyección internacional que supone para la Comunitat Valenciana la celebración en València de los European Inventor 2023.

La ciudad de València ejercerá como coordinadora de los proyectos europeo en los que confluyen las misiones de Descarbonización urbana y de Lucha contra los efectos del cambio climático.
  • 1

La Universitat Jaume I ha sido galardonada en la ceremonia de entrega de los Premios MEDNIGHT por sus destacadas acciones en la promoción de la igualdad de género. El evento, que tuvo lugar el 14 de marzo en Bruselas, reconoció el compromiso de la universidad con la inclusión de las mujeres en la ciencia y el ámbito académico. La vicerectora Elsa González y la secretaria general Cristina Pauner representaron a la UJI en esta importante gala organizada por la Asociación Europea de Mujeres Rectores (EWORA), respaldada por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea. Para más información, visita el enlace.

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, junto a Pilar Alegría, ministra de Educación, han entregado en Magallón (Zaragoza) los restos de 17 víctimas de la Guerra Civil hallados en el Valle de Cuelgamuros. Durante el emotivo acto, se identificaron a cuatro personas: Esteban Jiménez, Juan Chueca, Felipe Gil y Pedro Peralta. Torres destacó el compromiso del Gobierno español para localizar y restituir los restos de las víctimas a sus familias, alineándose con la Ley de Memoria Democrática. Además, se celebró un homenaje en Borja, donde fueron asesinadas estas personas en 1936, con la develación de una placa conmemorativa. Este evento subraya la importancia de recordar y honrar la historia para fortalecer la democracia actual.

Luis García Montero, reconocido catedrático y director del Instituto Cervantes, recibió la Medalla de la Universidad Jaume I durante la celebración de su 34º aniversario. En su discurso, destacó que la vocación universitaria debe apostar tanto por la ciencia como por las humanidades, enfatizando su papel en la dignidad humana y la convivencia. La rectora Eva Alcón subrayó su contribución a la diversidad lingüística y los valores democráticos. Además, se entregaron premios a la excelencia docente y a la investigación, reafirmando el compromiso de la UJI con el progreso social y académico. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha entregado los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, reconociendo dieciocho iniciativas destacadas por su capacidad de innovar y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos. Durante el evento, se celebraron las XVI y XVII ediciones de estos premios, que buscan fomentar una administración pública moderna y eficiente. La secretaria de Estado, Clara Mapelli, enfatizó la importancia de la confianza ciudadana en las instituciones y la necesidad de prestar servicios públicos participativos y transparentes.

Francisco Pérez García, premio Rei Jaume I de Economía 2024, ha presentado en la Universidad de Alicante un análisis sobre el impacto económico de la dana del 29 de octubre en Valencia. Durante su conferencia, destacó la necesidad de "ayudas públicas con potencia, agilidad y larga duración" y propuso una coordinación institucional entre Generalitat, Gobierno y Unión Europea para garantizar una recuperación efectiva. Subrayó que más de un millón de habitantes y 63.000 empresas se han visto afectados, proponiendo inversiones en infraestructuras y sistemas de alerta como claves para mitigar futuros desastres. La charla fue parte de los actos previos a la entrega de los Premios Rei Jaume I.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha conmemorado el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma histórica, que fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso. La nueva legislación ya está generando cambios significativos, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y prevenir la discriminación en seguros. Bustinduy subrayó que España se convierte en un referente internacional en derechos de discapacidad, enfatizando el compromiso con la autonomía plena de estas personas.

El premio Rei Jaume I de Economía 2024, Francisco Pérez García, ofrecerá una conferencia en la Universidad de Alicante sobre el impacto económico de la DANA en Valencia, el próximo jueves 13 de febrero a las 11:30 horas. Moderada por la catedrática Carmen Herrero, esta charla se enmarca en los actos previos a la entrega de los Premios Rei Jaume I 2024. Pérez García, reconocido por su trayectoria académica y liderazgo en investigación económica, abordará temas como crecimiento económico y políticas públicas. La asistencia es gratuita con registro previo y también se podrá seguir en directo por videostreaming.

El proyecto Constelación Lambda, enfocado en la robótica avanzada para la seguridad, ha ganado el premio de la XI edición DOEACTUA, una iniciativa de UA Emprende de la Universidad de Alicante. Este programa busca fomentar el emprendimiento entre estudiantes y promover ideas innovadoras. La propuesta ganadora, presentada por dos estudiantes del Grado de Ingeniería Robótica, se centra en ofrecer servicios de monitorización preventiva y respuesta rápida en eventos masivos. Otros proyectos destacados incluyen Agrosincronía y PYCUA. Todos los participantes recibirán apoyo especializado para continuar desarrollando sus iniciativas tras el programa.

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, ha donado 75.000 euros al sector del libro valenciano, gravemente afectado por la DANA. Este acuerdo fue firmado en un acto en la Universitat de València entre la Universidad de Guadalajara y la Associación d’Editorials del País Valencià (AEPV). La donación beneficiará a editoriales, librerías y bibliotecas que sufrieron daños por las inundaciones. La rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, destacó la colaboración entre ambas instituciones y el impacto positivo de esta ayuda en el sector editorial valenciano.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio', clave para la formación del Ejército de Tierra y aliado estratégico en la OTAN. Este avance en la transformación digital busca mejorar la preparación de los contingentes españoles y fortalecer la ciberseguridad. La inversión, estimada en 15 millones de euros, será financiada por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España se posiciona como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, destacando su compromiso con la soberanía tecnológica y la protección ciudadana.

El Ayuntamiento de Alicante ha premiado la mejor decoración navideña en escaparates y fachadas de la Zona Norte, con un total de 2.200 euros en galardones. La concejala de Comercio, Lidia López, y la concejal de Empleo, Mari Carmen de España, entregaron los premios del XIII Concurso de Decoración Navideña. Farmacia Ubieta ganó el primer premio en escaparates, mientras que Autoservicio del Hogar se llevó el primer galardón en fachadas. Este concurso anual busca fomentar la actividad comercial y dar visibilidad a los comercios locales, destacando su creatividad y contribución al desarrollo económico de la zona.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) y Patricia Noguera del Departamento de Química han sido galardonadas con el Reconocimiento Ambiental 2023 por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Este premio destaca su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental, reflejado en excelentes resultados de auditoría interna. Durante la ceremonia, se anunció que el premio de 3000 euros será utilizado para mejorar instalaciones que promuevan el ahorro de agua. Además, Noguera fue reconocida como la mejor interlocutora ambiental de la UPV en 2023. Este reconocimiento se enmarca dentro de la Semana del Medio Ambiente de la UPV, que celebra la diversidad ecológica en sus campus.

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante cierra sus actos conmemorativos por su veinte aniversario con un evento anual el 11 de diciembre a las 19 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Durante el acto, se reconocerá la labor de quienes han donado documentos al archivo y se hará un repaso de las actividades realizadas en 2024. Este archivo, creado en 2004, ha sido fundamental para conservar y difundir la memoria histórica, destacando su impacto positivo en la sociedad a través de numerosas donaciones y eventos.

El edil de Deportes destaca la alta participación al mismo tiempo reafirma el componente "deportivo, solidario y medioamental" de una de las travesías con más ediciones.

L’Ajuntament lanza una campaña para visibilizar y felicitar a las y los deportistas olímpicos valencianos o vinculados a clubes de la ciudad.

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario principal de los FIA Motorsport Games, que situará a la Comunitat Valenciana en el centro de atención del automovilismo mundial del 23 al 27 de octubre, con una programación que incluye también otras ubicaciones en la provincia de Valencia.

La ciudad de Valencia acoge, por primera vez, la gala de entrega de la XVII edición de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas Pop-Eye, en la que cada año se reúnen artistas de diferentes disciplinas culturales que han destacado.

“Una imagen vale más que mil palabras” pero a veces son necesarias algunas palabras para entender determinadas imágenes y que no nos cuelen los politólogos aficionados o los aparatos de marketing de las distintas fuerzas políticas sus letanías manipulativas.

La tercera edición de la València Cup Girls, torneo internacional de fútbol base femenino, se celebra entre los días 6 y 9 de abril en cinco campos municipales.