www.cronicalocal.es

begona carrasco (alcaldesa)

Castellón, la primera ciudad española que se une al movimiento Active Running Cities

26/01/2024@13:41:55
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha firmado esta mañana en la Feria Fitur de Madrid la declaración de intenciones que permitirá que la capital de la Plana sea la primera ciudad de España en contar con el sello Active Running Cities, que impulsa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

El Mercat del Raval inicia con el apoyo del gobierno local al comercio

El 18 de octubre de 2025, el gobierno municipal de Castellón inauguró el V Mercat del Raval, un evento que promueve el comercio local y dinamiza la comunidad. La alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes municipales visitaron los puestos, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la economía de proximidad. El mercado, que comenzó con una clase de pilates y ofreció diversas actividades, talleres infantiles y un desfile de moda, busca resaltar la identidad barrial y fomentar la convivencia. La jornada culminará con un sorteo entre los asistentes, reafirmando su carácter festivo y comunitario.

València instalará 11 cañones de agua para prevenir incendios en La Devesa antes de 2025

València implementará un sistema de prevención contra incendios en La Devesa con la instalación de 11 cañones de agua Sideinfo, que se espera estén operativos antes de finalizar 2025. La alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia de este proyecto, que forma parte del Plan de Infraestructuras Críticas 2026-2031, dotado con 120 millones de euros para asegurar el abastecimiento de agua sin afectar a la población. Los cañones, que se integrarán en un sistema domótico para monitorizar el riesgo de incendios, representan una inversión total de 424.696 euros y buscan proteger el patrimonio natural y la seguridad ciudadana.

València destina tres millones a mejorar depuración de aguas en la ciudad y L’Albufera

La Generalitat y el Ayuntamiento de València han acordado invertir casi tres millones de euros en la mejora de infraestructuras de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de L’Albufera. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca optimizar el sistema de saneamiento urbano y fomentar el uso de aguas regeneradas. La inversión total asciende a 2.999.413 euros, con una financiación mayoritaria por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Las obras incluirán la construcción y reforma de instalaciones clave, como estaciones de bombeo y depuradoras, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la gestión eficiente del agua en València.

Alcaldesa de València pide aplazar partido de fútbol por alerta de lluvias

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el aplazamiento del partido programado para esta tarde entre el València Club de Fútbol y el Real Oviedo. Esta petición se realiza en el contexto de una alerta roja por lluvias intensas, con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios por la ciudad. Catalá ha aclarado que la suspensión del partido no es competencia del Ayuntamiento, ya que se trata de una competición privada. Sin embargo, ha expresado su preocupación y ha instado a la población a evitar desplazamientos durante la situación meteorológica adversa. La alcaldesa se ha comunicado directamente con la RFEF y espera que se tome una decisión sobre el aplazamiento del encuentro.

Castellón lanza aula de la UNED para mayores de 55 años en el Grao

Castellón ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para establecer un aula destinada a personas mayores de 55 años en el Grao. Este espacio, conocido como UNED Senior, ofrecerá formación y actividades culturales durante el curso 2025/2026, con una inversión municipal de 20.000 euros. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de fomentar el aprendizaje continuo y el envejecimiento activo entre los mayores. Las inscripciones se realizarán los días 15 y 22 de octubre, y las clases comenzarán el 27 de octubre, abarcando diversas asignaturas que promueven el desarrollo personal e intergeneracional.

Carlos Mazón visita Almoradí para evaluar el impacto del temporal

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, se ha trasladado a Almoradí para evaluar la situación provocada por las intensas lluvias en la zona. Durante su visita, fue informado por la alcaldesa María Gómez sobre la evolución del temporal. Mazón estuvo acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, y miembros de la Policía Local y del Consorcio Provincial de Bomberos, quienes están trabajando en las labores de seguimiento y atención a los afectados.

València se prepara para la carrera solidaria contra el cáncer este domingo

El próximo domingo 19 de octubre, València celebrará la décima edición de la carrera "València Contra el Cáncer", coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer de València, destinará todos los ingresos a la investigación oncológica. La carrera comenzará a las 8:30 horas desde el Paseo de la Alameda y recorrerá un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad. Además de la carrera competitiva, se ofrecerán otras modalidades deportivas como caminatas y patinadas. El evento contará con un dispositivo especial de tráfico para garantizar la seguridad y movilidad durante la jornada. La alcaldesa María José Catalá ha destacado el compromiso solidario de València y su objetivo de superar los 90.000 euros recaudados en ediciones anteriores.

Nuevo libro sobre la historia de Vallanca por la Diputación de Valencia

La Diputació de València ha lanzado un libro titulado "Villa real de Vallanca. Última villa foral del Reino de Valencia", escrito por Alberto-Jesús Martínez Bedmar, en conmemoración del 330 aniversario del título de Villa Real otorgado a Vallanca. Esta obra ofrece un análisis histórico que abarca cinco siglos, desde los documentos más antiguos de la localidad en el siglo XIII hasta su emancipación en 1699. La concesión del Privilegio de Villazgo en 1695 fue un momento clave, marcando la creación de la tercera Villa Real en la comarca del Rincón de Ademuz y representando la última segregación municipal durante el periodo foral en el Reino de Valencia. El diputado de Cultura, Paco Teruel, y la alcaldesa Ruth Sánchez estuvieron presentes en la presentación del libro, destacando su importancia cultural para la comunidad local.

València rinde homenaje a la Real Senyera en un acto cívico

València celebra el homenaje a la Nostra Senyera con un acto presidido por la alcaldesa María José Catalá y el concejal Borja Sanjuán, portador de la bandera este año. La Real Senyera fue trasladada al Salón de Cristal, donde permanecerá expuesta para que los ciudadanos puedan rendir homenaje en la víspera del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Este evento, que ha reunido a miles de personas en ediciones anteriores, busca fortalecer las raíces y la identidad valenciana. La alcaldesa destacó la importancia del acto y se mostró atenta a las condiciones meteorológicas para la Procesión Cívica programada para el día siguiente.

Concierto de la Orquesta de València para celebrar el 9 d'Octubre en l'Auditori

La Orquesta de València celebrará el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con un concierto gratuito en l’Auditori de Les Arts a las 19:00 horas. Bajo la dirección de Alexander Liebreich y con el concertista Ausiàs Parejo como solista, el programa incluirá obras de Vicente Martín y Soler, Manuel Palau y Maurice Ravel. La alcaldesa María José Catalá ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de esta celebración cultural que culminará con el Himno de la Comunitat Valenciana. Este evento destaca la riqueza musical valenciana y su conexión con lo universal.

Castellón recibe más de 1.100 piezas para el nuevo Museu de la Mar

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado la donación de más de 1.100 piezas, incluyendo la embarcación "Isidoro", por parte de la Asociación Mar i Vent. Esta colección etnológica enriquecerá el futuro Museu de la Mar, destacando la cultura marinera del Grau. Carrasco enfatizó que esta donación es fundamental para preservar y difundir la historia local relacionada con el mar y la pesca, reforzando los vínculos entre la ciudad y su puerto. El nuevo museo se ubicará en el antiguo edificio de la Comandancia de Marina, convirtiéndose en un espacio emblemático para la comunidad.

Nuevo protocolo de inundaciones en escuelas de Castellón

María España, concejala de Educación, presentó en el Consell Escolar Municipal un nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes. Este protocolo, pionero en Castellón y referente a nivel estatal, busca coordinar acciones ante episodios de lluvias intensas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Se han establecido seis categorías de riesgo basadas en alertas meteorológicas, que determinarán las medidas a tomar, desde la suspensión de actividades exteriores hasta el confinamiento del alumnado. La iniciativa busca promover la transparencia y el consenso entre todos los involucrados para una respuesta eficaz ante emergencias.

Éxito en la IV Jornada de Limpieza de Playas en Castellón

El 5 de octubre de 2025, la playa del Pinar en Castellón fue el escenario de la IV Jornada de Limpieza de Playas, un evento de voluntariado corporativo organizado por Facsa. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, participaron en esta iniciativa que busca promover un entorno más sostenible. Ramírez destacó la importancia del compromiso social y empresarial en la conservación del patrimonio natural. La jornada también contó con la colaboración de la asociación BIOagradables, ofreciendo charlas sobre limpieza del litoral y concienciación medioambiental. Giner subrayó la necesidad de cuidar las playas como recursos turísticos esenciales para Castellón y resaltó el papel del civismo en su conservación.

La Generalitat y Almassora piden a empresas del Serrallo medidas para proteger a los vecinos de la playa

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Almassora han decidido exigir a las empresas del polígono del Serrallo garantías para mitigar las molestias que afectan a los vecinos de la playa de Almassora. En una reunión entre el president Carlos Mazón y la alcaldesa María Tormo, se abordaron medidas para mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos a esta zona industrial. Se prevé un acuerdo de cooperación para un proyecto de renaturalización en terrenos municipales, así como la creación de un vial rápido que conecte la costa con el núcleo urbano, una demanda histórica de los habitantes de Almassora.

Lluvias en Castellón generan más de 20 intervenciones de emergencia

Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han atendido más de veinte incidencias debido a las intensas lluvias de la madrugada, incluyendo un pequeño incendio causado por un rayo y el rescate de vehículos atrapados por el agua. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que evitaron inundaciones graves en viviendas. Se registraron precipitaciones significativas, con hasta 80,6 litros/m² en algunas áreas. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía y seguir las indicaciones del servicio de emergencias ante la alerta naranja vigente.

València prorroga medidas de emergencia ante alerta roja por lluvias

València mantiene las medidas de emergencia debido a la alerta roja por lluvias. La Policía Local y los Bomberos han estado activos en áreas críticas, controlando el desbordamiento de acequias y garantizando la seguridad en las pedanías. Se ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos y se han cerrado bibliotecas y parques. Los Centros de Emergencias Sociales han ofrecido refugio a personas sin hogar. La alcaldesa ha cancelado el Pleno municipal programado para hoy ante las previsiones meteorológicas adversas. Se aconseja a la población seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.

València ofrece 406 nuevas plazas en su Oferta de Empleo Público 2025

El Ayuntamiento de València ha presentado una ambiciosa Oferta de Empleo Público (OPE) para 2025, que incluye un total de 406 plazas. Esta oferta tiene como objetivo reforzar áreas clave como Seguridad Ciudadana, Emergencias y Servicios Sociales. Entre las plazas destacadas se encuentran 154 para el cuerpo de Bomberos, 50 para la Policía Local y 53 para diversos perfiles en Servicios Sociales. Esta OPE representa un aumento significativo respecto a años anteriores, con un compromiso claro del gobierno municipal por mejorar la calidad de los servicios públicos. Además, se prevé la convocatoria de otras 832 plazas en diversas categorías a lo largo del año.

Aprobada la propuesta de honores del 9 d'Octubre para su ratificación el 29 de septiembre

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de València ha aprobado la propuesta de Honores y Distinciones del 9 d’Octubre, que será ratificada por el Pleno Municipal el próximo 29 de septiembre. Este año, recibirán el título de hijos e hijas predilectos de la ciudad personalidades como Luis Miralles, Pilar Roig, Joaquín Prat (a título póstumo), Mª Consuelo Reyna y Antonio Bellido. Asimismo, se otorgarán títulos de hijos e hijas adoptivos a Vicente Torres Castejón, Teresa Navarro, Max Aub, Claudio Gómez Perretta, José Serrano (todos a título póstumo) y Javier Molins. Además, se concederán las Medallas de la Ciudad al Colegio Oficial de Enfermería de València y al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi. Estos reconocimientos destacan las contribuciones significativas a la vida social y cultural de València.

València define los nuevos estándares estéticos para el centro urbano

El Consejo Asesor de Urbanismo de València ha finalizado los criterios estéticos para los elementos urbanos del centro de la ciudad, con el objetivo de embellecer y generar identidad en el área. La alcaldesa María José Catalá ha anunciado que la plaza de l'Ajuntament será el primer lugar donde se implementará este nuevo catálogo, que incluye farolas, maceteros y pavimento. Este proyecto, conocido como "Proyecto Valentia", busca unificar los elementos urbanos para evitar una mezcla desordenada heredada de administraciones anteriores. El consejo cuenta con la participación de arquitectos reconocidos y tiene como misión asesorar en la ordenación urbanística y el diseño de espacios públicos en València.

València inaugurará un centro integral para combatir la violencia de género

València inaugurará un centro integral para la prevención de la violencia de género, según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local. Este centro, que comenzará a operar en octubre, ofrecerá atención psicológica, jurídica y policial a las víctimas, con el objetivo de evitar su doble victimización. La unidad Gama, pionera en España desde 2003, protege actualmente a 1.339 víctimas y ha realizado más de 28.400 atenciones. La inversión municipal supera los 600.000 euros y se espera que mejore la confianza y el apoyo a las mujeres que denuncian situaciones de violencia.

  • 1

La Diputación refuerza un talud en Vallanca para prevenir desprendimientos peligrosos

La Diputación de Valencia ha iniciado obras en un talud en Vallanca para prevenir desprendimientos que amenazan el núcleo urbano. Con un presupuesto de 45.000 euros, los trabajos incluyen la instalación de una red metálica sobre 800 metros cuadrados, utilizando técnicas de alpinismo debido a la orografía del área. La intervención responde a la detección de fracturas en el talud, que han sido exacerbadas por las inclemencias del tiempo, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y sus viviendas. La alcaldesa Ruth Sánchez y el diputado Avelino Mascarell destacan la importancia de actuar rápidamente ante estos riesgos geológicos.

València invertirá 3 millones en mejorar el sistema de depuración de aguas

El Ayuntamiento de València y la Generalitat han firmado un convenio de colaboración dotado con 3 millones de euros para mejorar las instalaciones de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de l’Albufera. Este acuerdo, que se suma a otro firmado en julio, representa una inversión total de 7,5 millones de euros destinada a modernizar infraestructuras hidráulicas críticas. La financiación del convenio será compartida entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el consistorio local, con una duración inicial de cuatro años. Las mejoras incluyen la construcción y reforma de instalaciones clave para garantizar un sistema de saneamiento eficiente y sostenible en València.

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Castellón implementa nuevas medidas para impulsar el comercio local a través de aparcamientos

El Gobierno de Castellón, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha acordado nuevas medidas para dinamizar el comercio local en colaboración con las empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos de la ciudad. Durante una reunión con representantes de estas empresas, se discutieron mejoras en la señalética y accesibilidad de los aparcamientos, así como campañas informativas para atraer a visitantes de municipios cercanos. También se están considerando incentivos como tickets de aparcamiento gratuitos por compras realizadas en comercios del centro. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso al centro urbano y fomentar un comercio más activo, contribuyendo a una ciudad más dinámica y atractiva.

Diputación de València destina 427.000 euros a seis viviendas sociales en Ador

La Diputació de València destina 427.000 euros a la construcción de seis viviendas sociales en Ador, como parte del Pla Obert d’Inversions 23/27, que asigna un total de 1.039.187 euros al municipio. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar alojamiento a familias jóvenes y personas mayores que necesiten una vivienda más pequeña, complementando el programa ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat. Además, se prevé la adquisición de un terreno para un aparcamiento necesario en la localidad. La alcaldesa Manuela Faus y el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, destacan la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida y atender las necesidades habitacionales en Ador.

Delegada del Gobierno recorre Carcaixent tras el temporal

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitó las zonas más afectadas por el reciente temporal en Carcaixent, junto a la alcaldesa Carolina Almiñana. Durante su visita, Bernabé destacó la necesidad de precaución y seguir la evolución del clima a través de canales oficiales, subrayando que estamos ante una situación de emergencia climática. Hizo un llamado a un pacto social y político para abordar esta crisis, enfatizando la importancia de evitar el negacionismo sobre el cambio climático. Además, mencionó inversiones significativas para mejorar la infraestructura hídrica en la región.

València estrena el primer laboratorio de pruebas de tecnología deportiva de Microsoft

Microsoft ha inaugurado en València el primer GSIC Testing Lab, un laboratorio internacional dedicado a la tecnología aplicada al deporte. Este centro, impulsado por el Global Sports Innovation Center y ubicado en La Harinera, busca probar y validar soluciones innovadoras en el ámbito deportivo, entretenimiento y salud. La alcaldesa María José Catalá destacó que esta iniciativa generará 150 empleos y movilizará 5,5 millones de euros hasta 2027, consolidando a València como un hub tecnológico de referencia. Con el objetivo de beneficiar a más de 120 empresas y entidades deportivas, el laboratorio también ofrecerá espacios de coworking y formación en inteligencia artificial. Este avance posiciona a València en el mapa global de la innovación deportiva, atrayendo talento e inversión al ecosistema local.

València acoge el nuevo laboratorio de innovación deportiva de Microsoft

La Generalitat de Valencia ha inaugurado el 'Global Sports Innovation Center (GSIC) Testing Lab', un laboratorio de innovación deportiva impulsado por Microsoft, que beneficiará a más de 120 empresas tecnológicas. Este centro, ubicado en La Harinera del Grao, servirá como un entorno de prueba y colaboración para desarrollar y certificar tecnologías deportivas. Luis Cervera, director general de Deporte, destacó su importancia para modernizar el sector deportivo y atraer talento e inversión. La alcaldesa Maria José Catalá subrayó que este laboratorio abrirá oportunidades internacionales para las empresas locales. Además, se anunció la celebración del 'Global Summit' de GSIC en diciembre y un plan de capacitación sobre deporte e inteligencia artificial.

La Feria del Aceite de Enguera celebra su tercera edición con actividades para toda la familia

La Diputación de Valencia ha presentado la III Feria del Aceite de Enguera, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, conmemorando el centenario de la Cooperativa Campoenguera. Este evento destaca por su variada programación, que incluye catas, talleres infantiles, showcookings, visitas guiadas y música en directo. La feria busca resaltar la importancia del aceite de oliva como símbolo de identidad y calidad en la provincia. Además, se realizarán actividades como un concurso de escuelas de cocina y rutas senderistas. La colaboración entre la Diputación y el municipio es fundamental para promover el sector agrícola y atraer turismo a la comarca.

La línea 8 de EMT inicia su servicio en Turianova, mejorando la movilidad del barrio

La línea 8 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha comenzado a operar en Turianova, un barrio en crecimiento de València, mejorando así la movilidad de sus más de 2.000 habitantes. La alcaldesa María José Catalá se reunió con vecinos para abordar sus necesidades y celebrar esta nueva conexión que permite desplazarse al centro de la ciudad con una frecuencia aproximada de 11 minutos. Aunque algunos vecinos expresaron que la llegada del servicio fue tardía, hubo una gran satisfacción en la comunidad. Además, el Ayuntamiento ha solicitado a ADIF la instalación de medidas para reducir la contaminación acústica generada por el tren en la zona.

El Consell invierte 1,7 millones en obras de seguridad hídrica en 28 municipios

El Consell de la Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 1,7 millones de euros para la recuperación del cauce urbano en Godelleta, afectado por riadas. Esta actuación forma parte de un plan más amplio que destina 25 millones a obras en 28 municipios de diversas comarcas. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas obras para reforzar la seguridad frente a lluvias intensas y mejorar las infraestructuras hidráulicas. La intervención incluye la construcción de un muro de escollera, la reposición del firme y mejoras en el alumbrado público, evidenciando el compromiso del Consell con la protección de los ciudadanos y la colaboración entre administraciones.

Castellón lanza ayudas para vivienda a personas vulnerables

La Junta de Gobierno Local de Castellón ha aprobado nuevas ayudas para facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de especial vulnerabilidad, con un presupuesto máximo de 277.123,24 euros. Estas ayudas están destinadas a víctimas de violencia de género, desahucios y personas sin hogar, entre otros colectivos. El concejal Vicent Sales destacó que estas medidas son parte del compromiso del gobierno municipal para garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más necesitados. Además, se han aprobado subvenciones para fomentar proyectos de educación para el desarrollo sostenible y una campaña de bonos comerciales para dinamizar el comercio local.

Más de 500 agentes garantizarán la seguridad en el 9 d'Octubre

Más de 500 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para la celebración del 9 d'Octubre en Valencia, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este operativo incluye 446 policías locales y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil, sumándose a los 1.800 agentes de la Policía Nacional. La alcaldesa María José Catalá ha expresado su preocupación por la seguridad durante la Procesión Cívica, solicitando medidas adicionales para garantizar la protección de los asistentes y la Reial Senyera. El dispositivo se encargará de asegurar todos los actos festivos programados, incluyendo la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I y otros eventos masivos como castillos de fuegos artificiales.

València reanuda clases, pero suspende en zonas inundables y litoral

València reanudará las clases el martes 30 de septiembre, excepto en las zonas inundables y pedanías afectadas por la dana, así como en la fachada marítima (Natzaret, Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar, Pinedo y El Saler), que también permanecerán cerradas. La alcaldesa María José Catalá anunció esta decisión tras el cambio de alerta de amarilla a naranja por parte de la AEMET. El CECOPAL se mantiene activo y alerta ante la evolución del temporal, recomendando a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios. Hasta el momento, no se han reportado incidencias graves en la ciudad.

El Pleno rinde homenaje a las víctimas de conflictos internacionales con un minuto de silencio

El Pleno del Ayuntamiento de València ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de conflictos internacionales antes de comenzar la sesión. Durante el encuentro, se rechazaron varias mociones relacionadas con Gaza y se abordaron temas como la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas. La corporación municipal aprobó una moción alternativa que se adhiere a la declaración de la FEMP contra estas violaciones. Además, se discutieron propuestas sobre movilidad y calidad ambiental, donde se criticó el aumento del tráfico y la saturación del transporte público. Las iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con causas sociales y ambientales, aunque generaron divisiones entre los grupos políticos presentes.

València lanza una red nacional para destinos urbanos sostenibles

València está impulsando una Red Nacional de Destinos Urbanos, liderada por la alcaldesa María José Catalá, con el objetivo de promover un modelo turístico diferente al tradicional 'sol y playa'. Este nuevo foro permitirá a las ciudades compartir estrategias y soluciones para gestionar el turismo de manera sostenible. Además, se está desarrollando un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC) para que el sector turístico colabore en situaciones de crisis. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 busca un turismo de calidad que respete la ciudad y sus habitantes. La iniciativa también incluye medidas contra el intrusismo y la regulación de alojamientos turísticos. La colaboración con Cáritas refleja el compromiso del sector turístico con la comunidad local en momentos difíciles.

València crea "València Sostenible" para impulsar políticas ambientales y energéticas

El Ayuntamiento de València ha aprobado la creación del organismo autónomo "València Sostenible", resultado de la fusión de las fundaciones València Clima i Energia y CEMAS. Esta iniciativa busca reforzar las políticas medioambientales, optimizar recursos y mejorar la captación de fondos europeos para proyectos de transformación energética y adaptación urbana. Con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030, el nuevo organismo integrará personal y proyectos existentes, garantizando continuidad laboral y un impacto mayor en la sostenibilidad urbana. "València Sostenible" posicionará a la ciudad entre las más avanzadas de Europa en materia medioambiental, consolidando su compromiso con una ciudad más saludable y resiliente.

Castellón se transforma: nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida y el emprendimiento

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado en el Debate sobre el estado de la Ciudad los proyectos que transformarán Castellón en una ciudad más viva y con mayor calidad de vida. Destacan la remodelación del Mercado Central, las obras del Censal Parc, y mejoras en el aparcamiento cerca de la estación ADIF. También se implementará una línea de ayudas para el alquiler joven y se crearán nuevas Unidades de Respiro en todos los distritos. Carrasco subrayó la importancia del empleo, con cifras récord de trabajadores y planes para reducir impuestos. La inversión en educación y seguridad también fue un tema central, junto a iniciativas para revitalizar el comercio local y mejorar infraestructuras urbanas.

València destina 515.800 euros a mejorar el asfalto en Moncada

La Diputació de València ha aprobado una inversión de 515.800 euros para el reasfaltado de diversas calles en Moncada, incluyendo vías como Córdoba y Reino de Valencia. Esta acción forma parte del Pla Obert d’Inversions, que asigna un total de 2.236.697 euros a Moncada, superando la cantidad de inversiones anteriores. La alcaldesa Ampara Orts destacó la importancia de este plan para mejorar infraestructuras esenciales como el asfalto y el saneamiento, mientras que el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, subrayó el compromiso con la calidad de vida en los municipios. Además, se prevén mejoras en colectores de agua y accesibilidad, así como en el patrimonio municipal.

Catalá destaca vivienda y emergencias en debate municipal 2025

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha señalado que las prioridades para el debate sobre el estado de la ciudad 2025 serán la vivienda y la preparación ante emergencias. Este debate se llevará a cabo en el Hemiciclo Municipal el 11 de septiembre, donde se presentarán propuestas de grupos políticos y ciudadanos. Catalá enfatizó la importancia de abordar las necesidades habitacionales y mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes como incendios y desastres naturales. La sesión incluirá intervenciones de representantes cívicos y políticos, con un enfoque en fortalecer los servicios municipales y la resiliencia de la ciudad.