La ciudad de València celebrará el próximo domingo, 20 de octubre, el Día de América “con el objetivo dar visibilidad a la riqueza generada en la ciudad a partir de la diversidad”, tal como ha informado la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez. Este encuentro, impulsado por el Consejo Local de Inmigración e Inteculturalidad y el Ayuntamiento de València, se realizará en la plaza de la Virgen, donde se desarrollaran distintas actuaciones y muestras culturales.
La Semana Europea del Deporte, que se celebra estos días en València, ampliará su programación y propuestas a todos los barrios de la ciudad a lo largo de todo el año. La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha anunciado esta iniciativa, que pretende acercar la práctica del deporte a toda la ciudadanía. «València es la ciudad del deporte y la ciudad de las plazas, y queremos que el deporte pueda ser disfrutado en todos los barrios y en todas las plazas de la ciudad», ha afirmado la concejala.
El Ayuntamiento de Valéncia ha sustituido 37 luminarias y ha instalado 11 nuevos puntos de alumbrado en dos procesos participativos decididos por los vecinos y vecinas mediante una votación en el barrio de Montolivet y en el pueblo de la Torre. La inversión conjunta de ambas intervenciones es de 53.863,65 euros.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de València ha puesto en marcha, como cada año, la convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva para el desarrollo de proyectos deportivos durante la temporada 2017-2018. El importe total de las ayudas, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, asciende a 1.580.000 euros y, por primera vez, se pueden solicitar para la celebración de eventos deportivos que se realicen en la ciudad.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado “instar al Gobierno de España a que incluya una dotación económica de 38 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para laAutoridad de Transporte Metropolitano de València; así como una dotación de otros 60 millones como transferencia a la Generalitat para la financiación de la L-10 (antigua T-2) de Metrovalència.
El proyecto, impulsado por la Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, ha convertido el vacío que quedó tras el soterramiento de las vías de Metrovalencia a su paso por Benimàmet –localizado concretamente entre las estaciones de Canterería, Benimàmet y Carolines- en un parque verde de casi 1.200 metros de paseo peatonal, 850 metros de carril bici, 510 árboles, 7.350 plantas -4.813 de las cuales autóctonas- y 12.100 metros cuadrados de césped o pradera mediterránea.
La concejala de Igualdad del consistorio ha explicado como a raíz de una intervención del Consejo que decidió abrir el debate sobre el papel de las mujeres en la fiesta grande de la ciudad, “con un enfoque muy amplio” y no centrándose únicamente “en una visión simplista de censura de los monumentos falleros”.
|
“El Ayuntamiento de Valencia se posiciona para cuidar los barrios y las personas que los habitan, la economía y el territorio de la ciudad”. Y por esa razón, el alcalde de València, Joan Ribó, ha defendido estudiar primero los accesos en una enventual ampliación del Puerto, y ha apostado por el ferrocarril “para dotar la zona portuaria de las mejores infraestructuras, sin llenar de camiones el entorno de los barrios marítimos, y proteger el medioambiente de la zona”.
La nueva sede de la Junta de Distrito de Ciutat Vella ha abierto sus puertas en unas dependencias “que son completamente accesibles para atender a las personas con diversidad funcional”, tal como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y responsable de las Juntas de Distrito, Elisa Valía, tras visitar estas dependencias del Ayuntamiento.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apoyado la iniciativa València Tech City, que, según ha señalado, pretende convertir a València en "una referencia de la innovación en Europa" y, concretamente, "en el espacio mediterráneo".
La concejala de Turismo, Sandra Gómez, el concejal de Comercio, Carlos Galiana, el presidente de la Fundación Turismo València, Antonio Bernabé, el presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, Francisco Dasí, y la presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de la Comunidad Valenciana, Teresa Blasco han firmado este protocolo "que pretende equilibrar y conciliar los intereses de turistas, comerciantes y clientela de este mercado enclavado en un edificio modernista que es uno de los reclamos turístico del centro histórico".
La concejala de Inserción Sociolaboral, Isabel Lozano, ha presentado, junto con la directora general de Inclusión Social de la Generalitat Valenciana, Imma Carda, la entrada en vigor de esta norma, la Ley de la Renta Valenciana de Inclusión.
El Ayuntamiento de València, que ha pedido un crédito de 25 millones de euros para hacer frente a inversiones y gastos (las cuales se tendrían que abonar con el remanente de tesorería del presupuesto de 2017), mantendrá esta operación financiera “hasta que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cumpla su compromiso de facilitar que las entidades locales puedan usar ese superávit”.
El alcalde Joan Ribó ha dado cuenta de este nuevo Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de València que se ha aprobado de forma inicial, en la reunión de la Comisión de Hacienda y Coordinación Jurídica. Según ha explicado, “se trata de una revisión completa de la normativa vigente para adaptarla a la legislación actual, al régimen jurídico de las administraciones públicas, y a las políticas de transparencia y buen gobierno que impulsan, entre otros aspectos, la participación ciudadana”.
|