www.cronicalocal.es

ayuntamiento de valència

05/10/2021@18:04:32
La marcha con la Real Senyera saldrá del Ayuntamiento y pasará por la calle de las Barcas hasta el Parterre. Volverá hacia la casa consistorial por las calles Colom y Roger de Lauria.

Las excavaciones arqueológicas y la rehabilitación de la muralla islámica que el Ayuntamiento de València realiza en la plaza del Ángel, en el barrio del Carme, han sacado a la luz unos 15 metros de la bóveda superior del foso, un tramo de pavimento original del siglo XI, de la misma época constructiva que la propia muralla, y enterramientos infantiles del siglo XIII.

El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial con motivo de la celebración de la primera edición de la carrera “Ponle Freno València”, que se celebrará el próximo domingo, 20 de junio. Se trata de una prueba con salidas 10K y 5K, que discurrirá entre los distritos de Quatre Carreres y Camins al Grau.

Las Naves, el centro de innovación del Ayuntamiento de València, ha programado diversas actividades gratuitas con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre. Así, las frutas y verduras en formato XXL de #HortAttack ya se encuentran expuestas en la fachada del centro y el 15 de octubre se proyectará y habrá un coloquio sobre el documental ‘Renaixem’, con el objetivo de poner en valor la huerta. El día 16 se inaugurará la exposición ‘PAN’ de los fotógrafos Gregg Segal y David Segarra, y el sábado 17 tendrá lugar una Disco Sopa, con la que se pretende concienciar sobre el desperdicio alimentario.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha trasladado esta mañana al director general del Agua, Manuel Aldeguer, las propuestas en las que ha trabajado el Ayuntamiento de València para introducir en el Plan Especial para la depuradora que ha presentado la Conselleria de Transición Ecológica “mejoras fundamentales tanto para nuestros vecinos y vecinas de Pinedo como para el sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad”.

La plaza del Ayuntamiento empieza su conversión en una gran zona para peatones y ya está cerrada al tráfico. Desde esta mañana las contratas municipales de Mantenimiento de Infraestructuras y el Servicio de Movilidad Sostenible trabajan en la retirada de los semáforos para sustituir el asfalto «sobre el cual, hasta ahora, circulaban y mandaban los coches, por otro, en que se posa en primer plano a las personas».

El concejal de Hacienda, Ramón Vilar, ha resaltado que el Ayuntamiento “sigue implementando medidas que faciliten a los ciudadanos sus obligaciones tributarias”. Así, ha recordado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes “reabrir el plazo por el cual se puede solicitar el fraccionamiento de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles en tres plazos”. El edil ha explicado que “esta medida podrá solicitarse hasta el día 15 de abril y mantendrá en todo momento la bonificación del dos por ciento”.

«Paramos todo aquello que haya que parar según las autoridades sanitarias. Pero, con responsabilidad, pensando siempre en cada sector económico». Con esta reflexión, el alcalde de València, Joan Ribó, ha evidenciado en el Pleno la «preocupación del gobierno local por la crisis económica generada por el COVID-19».

El Ayuntamiento y Cruz Roja han organizado esta mañana un simulacro de salvamento en la playa del Cabanyal en el que se ha incorporado un dispositivo de rescate por control remoto pionero en España.

El Ayuntamiento sopesa presentar la candidatura de València para ser capital verde europea en 2024, un galardón de la Unión Europea que mide elementos medioambientales como la movilidad urbana, la calidad del aire, la gestión de los residuos, el ruido y la adaptación al cambio climático, entre otros.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha presentado el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de València y el València CF para la promoción y apoyo de la Fiesta de las Fallas y de la labor del sector fallero. Según este acuerdo, el Valencia CF llevará a cabo distintas iniciativas de promoción de las Fallas y la cultura local durante la temporada 2020/2021 del Campeonato de Liga de Primera División.

El Ayuntamiento de València ha comenzado ya las obras en el refugio de animales de Benimàmet para eliminar la cámara de gas, la sala de eutanasia y la cámara frigorífica, todas ellas dedicadas antes al sacrificio de animales, especialmente de perros, para transformarlas en zona de cuidado de gatos y clínica veterinaria vinculada a los felinos allí albergados.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, ha explicado que el Ayuntamiento de València ha concedido por "procedimiento ultrarrápido" 2.314 ayudas de emergencia social con un presupuesto de 1.048.716 euros. Se trata de unas ayudas para cubrir las necesidades básicas de las personas en situación de emergencia social: alimentación, ropa y productos farmacéuticos, y se pueden solicitar a través de los servicios sociales de la ciudad de València.

El Ayuntamiento de Valencia mantiene, entre otros servicios esenciales, los que prestan Policía Local y Bomberos. También continúa con la atención a los colectivos especialmente vulnerables, como por ejemplo migrantes o personas mayores o sin techo; el abastecimiento y comercio a los mercados municipales; y los trabajos del Ciclo Integral del agua para garantizar el suministro domiciliario de este bien así como los recursos de alcantarillado y saneamiento.

Dentro de las múltiples medidas sanitarias, económicas y sociales que está tomando el Ayuntamiento de València para combatir la expansión del coronavirus, el concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramón, ha firmado una resolución que concreta cómo se aplica en nuestra ciudad lo dispuesto por toda la normativa relacionada con la contención del virus.