La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a 22 años y medio de prisión por los delitos de allanamiento de morada y de quebrantamiento de medida cautelar, en concurso con un delito de asesinato con alevosía, a un hombre que vulneró una orden de alejamiento y degolló en Dénia a su ex compañera sentimental en presencia de la hija menor de ella.
La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de 17 años de prisión por un delito de asesinato y de tres años y medio por un delito de robo a un hombre que mató a martillazos a un amigo el 6 de julio de 2019 en la casa de la víctima, en Ontinyent.
Al parecer, la joven se encontraba sola en el hotel. Trabajaba en el turno de noche. Una inesperada y brutal paliza terminó con su vida. Ya hay una persona detenida...
La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a prisión permanente revisable a la mujer que asesinó a un niño de ocho años, hijo de acogida de su compañero sentimental, en Elda, el 30 de agosto de 2017.
Un jurado popular le declaró culpable de los delitos de asesinato, robo y estafa. Llevó a la víctima hasta un garaje mediante engaños y, tras asesinarla, le robó el coche, dinero y dos tarjetas de crédito. La Audiencia de Valencia le impone el pago de una indemnización de 90.000 euros para los familiares del fallecido.
La Audiencia le impone una indemnización de 2.480 euros por los daños que sufrió el herido. Aprovechó que la víctima dormía para asestarle varias cuchilladas en el cuello, cabeza y tórax.
A primera hora de la mañana de este viernes ha sido detenido en Suiza el presunto autor de la muerte de una mujer localizada en el maletero de un vehículo en Valencia.
El Festival «In-Edit On Tour» se llevará a cabo en CaixaForum València del 21 de marzo al 30 de mayo de 2025, presentando un ciclo de documentales musicales en colaboración con el Festival Internacional In-Edit de Barcelona. Los asistentes disfrutarán de la compañía del periodista Eduardo Guillot y podrán participar en sesiones DJ y conciertos breves antes de cada proyección. La programación incluye documentales destacados como "BLUR, TO THE END" el 21 de marzo, "SOUNDTRACK TO A COUP D'ETAT" el 25 de abril y "FATBOY SLIM: RIGHT HERE RIGHT NOW" el 30 de mayo. No te pierdas esta oportunidad única y adquiere tus entradas a través del enlace proporcionado.
Dos acontecimientos que he vivido en los últimos días me han hecho reflexionar para romper el silencio y recuperar la memoria.
El TS considera que cabe imponer la pena máxima de prisión a un “asesino en serie” por su tercer crimen si en el mismo juicio ha sido condenado previamente por dos asesinatos. Confirma una pena de 137 años por la muerte de otras dos mujeres y el intento de otras seis en encuentros sexuales con consumo de cocaína.
El Ayuntamiento de Valènciaconmemora el XXVII aniversario del asesinato del político de Ermua que da nombre a un jardín y a una calle de la ciudad.
La víctima del asesinato en Barcelona es una mujer de 51 años desaparecida el 19 de abril y presuntamente asesinada por su pareja, mientras que la víctima del asesinato en Valencia es una mujer de 55 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 7 de junio de 2024.
¿Qué clase de demócratas son aquellos que no condenan una dictadura? Nadie en su sano juicio, que forme parte de cualquier gobierno demócrata y que tenga un mínimo de formación y sensibilidad, sería capaz de no hacerlo. Al menos en teoría.
Tenía en vigor una Orden de Búsqueda y Detención para Extradición, por parte de Interpol, por homicidio doloso. El investigado utilizaba diferentes identidades para evitar su localización, residiendo en diferentes domicilios de mujeres de avanzada edad con problemas de adicciones o algún tipo de deterioro cognitivo.
El detenido era líder de una organización criminal a la cual se le atribuyen decenas de asesinatos desde 1998. El fugitivo era buscado por el asesinato de dos personas que fueron tiroteadas en un pueblo de Albania en el año 2005.
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena. Por su parte, Susana Camarero ha querido lanzar un mensaje de esperanza, que no ha sido bien recogido en redes sociales por hacerlo por motivo del minuto de silencio de dos mujeres asesinadas, al decir: “Hay salida, hay futuro y hay vida tras la violencia de género”.
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena por este asesinato. Susana Camarero reitera el compromiso del Gobierno valenciano “con la erradicación de la violencia sobre la mujer”.
Dos de los detenidos dispararon con un arma de fuego a la víctima desde una motocicleta, que logró salir ilesa evitando un disparo por escasos centímetros y huyendo cuando los autores iban a realizar un segundo disparo. Iban a cobrar 30.000 euros por la ejecución, habiendo recibido ya 15.000 euros como adelanto.
Le atropelló con un coche y le rompió varias costillas y vértebras, entre otras lesiones. Deberá indemnizar a la víctima con 15.000 euros por las lesiones y las secuelas que sufrió por el ataque.
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha acordado, con la unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Generalitat la protección institucional de los dos clubes de fútbol centenarios de la ciudad.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha anunciado que este año solicitará al ministerio del ramo la creación de dos nuevos órganos judiciales especializados en Violencia de Género. En concreto será el juzgado de lo Penal 2 y el de Violencia sobre la Mujer 4.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en 2022 y a 1.165 desde el año 2003.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han esclarecido tres homicidios, uno en grado de tentativa cometidos en nuestro país por un varón ruso entre julio y noviembre del año 2020 en la provincia de Alicante.
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Alicante, con sede en Elche, ha impuesto penas que suman 14 años y 9 meses de prisión a un hombre que asesinó a una ciudadana británica en su domicilio de la localidad de Granja de Rocamora.
La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas que suman 159 años y 11 meses de prisión -con un máximo de cumplimiento efectivo de 40 años- al acusado al que un jurado popular declaró culpable de asesinar a tres mujeres e intentarlo con otras seis, entre otros delitos, durante encuentros sexuales con consumo de cocaína mantenidos entre junio de 2018 y noviembre de 2019.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha tomado posesión de su cargo este jueves en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat y presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig.
Que vivimos una nueva era llena de interrogantes ya lo teníamos suficiente claro. La cuestión fundamental es encontrar las respuestas adecuadas y aplicar los remedios para la cura definitiva.
|
La Audiencia de Valencia condena a doce años y medio de prisión a un hombre por matar a otro al lanzarlo desde un séptimo piso. Un Jurado Popular le declaró culpable de un delito de homicidio, por el que además deberá indemnizar a los padres de la víctima con 150.000 euros.
El Tribunal Supremo confirma la pena de 44 años de prisión a un hombre por matar a su expareja y a su exsuegra en Lliria (Valencia) teniendo una orden de alejamiento.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 18 años y medio de prisión por un delito de asesinato y otro de robo con violencia a un joven que asfixió al histórico activista LGTBI valenciano Fernando Lumbreras durante una discusión tras haber mantenido relaciones sexuales el 3 de diciembre de 2018 en la vivienda de la víctima, en Valencia.
La Guardia Civil ha identificado y detenido a los autores de un asesinato cometido en septiembre de 2019 en la playa de Muchavista de la localidad de El Campello (Alicante).
Citaron a la víctima en un aparcamiento frente al mar y le atacaron por sorpresa con un destornillador. La sentencia, que puede ser recurrida ante el TSJCV, recoge el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Alicante, con sede desplazada en Elche, ha condenado a prisión permanente revisable a la pareja acusada de asesinar en 2018 a un niño de dos años, hijo de la procesada.
Una mujer ha sido condenada a 19 años y siete meses de prisión por el asesinato de su hijo de dos años en Bigastro, Alicante. El Tribunal del Jurado la declaró culpable de asfixiar al menor tras haberlo maltratado de forma habitual, así como a su gemelo. La sentencia incluye un delito de asesinato, maltrato habitual y seis delitos de lesiones, considerando agravantes por parentesco y atenuantes por confesión y consumo de drogas. Además, deberá indemnizar con 100.000 euros a cada uno de los hermanos del niño fallecido.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja, ocurrido el 9 de febrero de 2025. Este trágico evento marca la segunda víctima mortal por violencia de género en lo que va del año, elevando a 1.295 el total de mujeres asesinadas desde 2003 en España. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS, que ofrecen asistencia las 24 horas.
Se ha detenido en Alicante a varios miembros de una organización, un matrimonio y su hijo menor de edad –de origen sueco- que captaban a los potenciales asesinos a través de un canal de Telegram. La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.
La víctima de Alicante es una mujer de 67 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 5 de julio de 2024, mientras que la de Málaga es una mujer de 50 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 5 de julio de 2024.
El Ministerio de Igualdad condena cinco nuevos asesinatos por violencia de género en las provincias de Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona y Alicante.
El acusado reclamaba en su recurso que se apreciase la eximente incompleta de trastorno mental transitorio o, alternativamente, la circunstancia atenuante de obcecación.
Memoria histórica no es un término ambiguo y retórico, tiene una carga profunda que nos obliga a recordar los elementos importantes del pasado, especialmente reciente y volverlo a situar de actualidad y trasladársela a unas nuevas generaciones que consideran que Marx, Freud o Lenin son los nuevos fichajes de Real Madrid y FC Barcelona.
Esta semana se ha dado a conocer que la Audiencia de Valencia condena a 18 años y medio de prisión a un hombre que mató a otro en Gandía. Le disparó hasta cinco veces y le golpeó en la cabeza con una barra de hierro. Un Jurado Popular emitió un veredicto de culpabilidad por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.
Golpeó repetidamente en la cabeza a las víctimas, vecinos de su misma calle, con una maza. La sentencia recoge el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.
El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado a las 12.00 un minuto de silencio en la plaza Mayor para expresar su condena por el último asesinato de una mujer a manos de su pareja producido el viernes pasado en la ciudad, tras la confirmación del caso por parte de la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 40 en 2023 y a 1.224 desde 2003.
La sentencia le declara autor de un delito de incendio en concurso con un delito de homicidio y otros tres de lesiones. El condenado deberá pagar unos 375.000 euros en indemnizaciones por el fallecimiento del pequeño y las lesiones y secuelas sufridas por su madre y sus dos hermanos.
La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha impuesto sendas penas de 16 años de cárcel a un hombre y una mujer unidos por una relación de pareja por asesinar a un hombre con el que compartían piso la noche del 29 de octubre de 2019 en la ciudad de Xàtiva.
El hombre fue condenado a 13 años de prisión por asesinato, con atenuantes de confesión y reparación del daño. Además, tendrá que indemnizar con más de 91.000 euros a la madre y 21.000 a cada una de sus tres hermanas de la víctima, y no podrá comunicarse ni acercarse a ellas durante 23 años.
Escribiré este artículo y probablemente cuando lo hayan leído, pasado un tiempo después, ya nadie se acuerde ni por asomo de él.
Estamos en un mes del año, noviembre, repleto de fechas para el recuerdo y escribo esta reflexión precisamente el día de la memoria.
La Audiencia Provincial absuelve del crimen a la madre del menor, compañera sentimental del agresor, de conformidad con el veredicto emitido por un jurado popular. El Tribunal impone un año de cárcel a ambos acusados por un delito de malos tratos.
A petición de Estonia, esta persona había sido incluida en la lista de los delincuentes más buscadas de Europa, la cual puede ser consultada por todos los ciudadanos en la página web https://eumostwanted.eu/es
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Se han cumplido 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y la liberación de Ortega Lara.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que confirmó la absolución de M.L.P. por el asesinato de su suegra, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo Vicente Sala, en un concesionario de coches de Alicante en diciembre de 2016. La Sala ha estimado el recurso presentado por la acusación particular representada por el hijo de la víctima y ha ordenado que se celebre un nuevo juicio con distinta composición del jurado y un nuevo Magistrado-Presidente.
|